ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de objetivos de una estrategia de BI

nin_estelTrabajo4 de Octubre de 2013

649 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de objetivos de una estrategia de BI:

1. Objetivos orientados a la gestión del cliente:

• Segmentar al cliente para: Crear productos/servicios más personalizados para uno o varios segmentos de mercado.

• Crear perfiles.

o Conocer y comprender la conducta del cliente.

• Anticiparme a las necesidades del cliente.

• Conocer el ciclo de vida del cliente.

o Extraer los indicadores clave para ver evolución de ventas.

• Hacer campañas enfocadas: publicidad, ofertas, soluciones a medida, etc.

• Estructurar paquetes a la medida del cliente.

• Capturar nuevos clientes.

• Fidelización de clientes actuales (el beneficio es retención).

o Determinar cuál es el rol que cumple la marca en la gestión diaria de mi cliente.

• Mejorar calidad de producto/servicio al cliente.

o Cumplimiento de plazos de entregas y cantidades.

o Detectar los cuellos de botella y mejorar el rendimiento de los procesos productivos.

• Mejorar servicio de post venta.

2. Objetivos orientados a la toma de decisiones estratégicas:

• Datos de ventas en tiempo real para responder de forma proactiva a los cambios del mercado.

• Gestionar datos de forma óptima, mejorando el tiempo de elaboración de informes y reduciendo el margen de error en la generación de los mismos.

• Análisis de desviaciones de los precios previstos.

• Necesidad de tener una herramienta de negocio que facilite la confección del Cuadro de Mando Integral y la monitorización de la actividad de los departamentos.

• Facilitar que los distintos responsables puedan acceder a la información con el fin de optimizar la toma de decisiones.

• Facilitar la toma de decisiones para la acción.

• Monitorización de actividades críticas de la compañía.

3. Objetivos de la implementación del software:

• Necesidad de disponer una herramienta de fácil uso y manejable para la explotación de la información por usuarios de cualquier perfil.

• Tener independencia del área de IT, de manera que el propio usuario final se sienta capacitado para afrontar el desarrollo abandonando la utilización de informes estáticos.

• Mejorar el acceso y el análisis a la información.

• Cruzar datos.

• Consecución de una única fuente de información fiable al integrar una diversidad de fuentes externas (bases de datos, hojas Excel, etc.)

• Centralización de todas las consultas en una única aplicación.

Beneficios de la implementación de la estrategia de IB:

1. Beneficios para la organización relacionados con la gestión del cliente:

• Posicionamiento de la marca.

• Oferta de valor altamente personalizada.

• Retención de clientes (resultado de la fidelización).

o Lograr que los clientes sientan que se les entiende y son tratados consistentemente por los distintos canales de interacción.

o Generar confianza del cliente hacia la empresa lo cual entregara una ventaja competitiva sobre las otras empresas.

o Aumentar el índice de satisfacción del cliente.

• Aumento de la masa de clientes.

• Aumentar ventas.

• Aumento de la efectividad de las campañas.

• Aumentar la rentabilidad y reducción de costos. (Se aumenta la rentabilidad y eficiencia debido a que clientes no-rentables no consumen recursos de la empresa)

2. Beneficios para la organización relacionados a la gestión interna:

Acceso Información:

- Manejar toda la información, integrarla (distintas fuentes de datos), gestionarla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com