Tipos de oxisales
AnTo199715Ensayo11 de Mayo de 2013
782 Palabras (4 Páginas)1.808 Visitas
TEMA
Oxisales
OBJETIVO
Describir e identificar los diferentes tipos de oxisales realizando investigación para la mayor comprensión de dicho tema.
MARCO TEÓRICO
Las oxisales resultan de sustituir, total o parcialmente, los hidrógenos de un ácido oxácido por metales o por la combinación de un metal y un radical.
La forma más simple de formar una oxisal es generando el anión a partir del oxoácido correspondiente.
En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal y el oxígeno. Al metal se le coloca como subíndice la valencia del radical (parte del oxácido sin el hidrogeno) que depende del número de hidrógenos del ácido. Las oxisales se nombran cambiando la terminación “oso” del ácido por “ito” e “ico” por “ato”.
Las oxisales son utilizadas en varios aspectos como:
• El nitrato de sodio cuya fórmula química es NaNO3, es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo.
• Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio.
• El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra.
• El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de sulfuros. Permite la recuperación de valores metálicos.
• La cabeza de los cerillos contiene pequeñas cantidades de clorato de potasio. El área contra qué se mueve la cerilla contiene fósforo rojo que con la fricción se transforma parcialmente en fósforo blanco. Este finalmente reacciona con el clorato de potasio y la energía liberada enciende el cerillo.
• El sulfato sódico, por ejemplo, se utiliza en la fabricación del vidrio, o como aditivo en los detergentes.
• El carbonato cálcico forma parte de la formulación de las pastas dentales.
• Una forma de sulfato de bario, opaca a los rayos X, se usa para examinar por Rayos X el sistema gastrointestinal.
• Ca+2 | BrO3- | Ca(BrO3)2 |
Hipoclorito de sodio | Na+ | ClO- | NaClO |
Sulfato de aluminio | Al+3 | SO4-2 | Al2(SO4)3 |
Fosfato de magnesio | Mg+2 | PO4-3 | Mg3(PO4)2 |
Nitrato de ferro (III) | Fe+3 | NO3- | Fe(NO3)3
ORGANIZADOR GRÁFICO
CONCLUSIONES
Las oxisales resultan de la combinación
Las oxisales son un a
ANEXOS
TEMA
Sales Neutras
OBJETIVO
Reconocer las sales neutras
* SALES OXISALES BÁSICAS
Se originan cuando en una reacción de neutralización hay un exceso de hidróxido respecto del ácido. Son compuestos que poseen algún grupo OH-.Se nombran como las sales neutras, anteponiendo al nombre del anión el término hidroxi precedido de uno de estos prefijos: mono (se omite), di, tri, etc., que indica el número de grupos OH- que posee la fórmula.Se nombran también citando, en orden alfabético, el nombre del anión y el término hidróxido unidos por un guión. La palabra hidróxido lleva antepuesto un prefijo numeral (di, tri, etc.), que indica el número de ellos presentes en la fórmula.Se pueden, también, nombrar como las sales neutras, pero intercalando la palabra básico precedida del prefijo mono (se omite), di, tri, etc., según el número de grupos OH- presentes en la fórmula.
SAL BÁSICA | SISTEMÁTICA/SISTEMÁTICA/TRADICIONAL |
Mg(OH)NO3 | hidroxitrioxonitrato (V) de magnesio |
| hidróxido-nitrato de magnesio |
| nitrato básico de magnesio |
Cu2(OH)2SO4 | dihidroxitetraoxosulfato (VI) de cobre (II) |
...