Tipos de suavizantes
yosEgbTrabajo20 de Agosto de 2014
767 Palabras (4 Páginas)733 Visitas
Suavitel
Uso: El suavizante se usa en las lavadoras para suavizar la tela y evitar la electricidad estática. Éste cubre la superficie del tejido con químicos lubricantes que reducen las arrugas, incrementan la resistencia a las manchas, suaviza las telas para que el tejido se sienta más suave y también para prevenir la acumulación de la electricidad estática. Los suavizantes de telas están disponibles en presentación líquida así como también en forma de hojas.
Tipo de material: mezcla
Ingredientes: Sus ingredientes son agua, suavizante catiónico, perfume, emulsificante, agentes de viscosidad, ph acondicionador de telas, secuestran-te, agente anti espuma y colorante.
Formula química:
1: Hidróxido de sodio o sosa cáustica la venden en los laboratorios grado puro , la venden en los mercados más barata aunque no es pura, sirve para lo que se quiere, parecen trocitos de piedritas blancas con bordes redondeados y se ven un poco aceitosas.
2: Laural sulfato de sodio ese también se consigue en los mercados o donde venden productos químicos de limpieza, generalmente en farmacias donde venden aromas para veladora.
3: Aromatizante ese lo consigues en el mismo lugar y es al gusto, generalmente se utiliza el aroma a pino pero yo lo he hecho con manzana
4: Agua y un balde grande
Riesgo social y/o ambiental: Suavitel(suavizante) el envase contamina el ambiente e mi comunidad Contamina el agua, el envases contaminante
Riesgo social y/o ambiental
Muchos hogares utilizan suavizantes para lavar la ropa, pero ¿nos hemos planteado alguna vez que podemos encontrar dentro de la fórmula de un suavizante? Los productos químicos utilizados pueden dañar seriamente nuestra salud
Químicos encontrados en los suavizantes de tela:
Alfa-terpineol El alfa-terpineol (fórmula molecular: C10H18O) es un líquido incoloro y combustible con un suave aroma a lila que le provee fragancia a los suavizantes de telas. De acuerdo a la Red de Salud Ambiental, el alfa-terpineol provoca trastornos en el sistema nervioso central, hipotermia, dolores de cabeza, depresión, ataxia (o pérdida de la coordinación muscular) e irrita las membranas mucosas.
Acetato de bencilo El acetato de bencilo (fórmula molecular: C9H10O2) se usa como agente de fragancia en los suavizantes de tela. Es un líquido incoloro con un suave olor floral (similar al del jazmín). El acetato de bencilo es el ingrediente principal del aceite de gardenia y de los suavizantes de telas con aroma a jazmín. De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Berkeley, se dice que el acetato de bencilo está ligado al cáncer de páncreas. Sus vapores irritan los ojos y los pasajes respiratorios.
Alcohol bencílico El alcohol bencílico (fórmula molecular: C6H5CH2OH) es un líquido incoloro con un aroma placentero. Éste es producido por las plantas y se encuentra en varios aceites esenciales, como el del ylang-ylang, el jacinto y el jazmín. El alcohol bencílico causa trastornos en el sistema nervioso central, irrita el tracto respiratorio superior y puede llevar a la muerte en casos extremos, Otros síntomas del envenenamiento por alcohol bencílico incluyen vómito, náuseas y dolores de cabeza.
Cloroformo El cloroformo (fórmula molecular: CHCl3) es un líquido denso, incoloro y de olor dulce. Éste se usa como solvente y como agente aromático en los suavizantes de tela. El “11.° Reporte sobre Cancerígenos”, publicado por el Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos, enumera al cloroformo como un cancerígeno (una sustancia que causa cáncer). La exposición excesiva al cloroformo provoca somnolencia, mareos, vómito, náuseas, dolores de cabeza, daño hepático y renal, trastornos cardíacos, afecciones de la piel e infecciones en el tracto respiratorio.
Acetato
...