ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Conceptos Básicos Ciencia de la Tierra

isatorrestostiDocumentos de Investigación4 de Febrero de 2021

3.627 Palabras (15 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.

   BARCELONA

CIENCIAS DE LA TIERRA

PROF: CRUZ JOSÉ GÓMEZ AGUILERA

TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO: 1

CONTENIDO:

  • Definición de sistema y sus características.
  • Definición de sistema solar y sus características.
  • Características del planeta tierra.

MATERIALES:

  • Libro de texto.
  • Modelo y dibujo del sistema solar.

TITULO:

ENFOQUE SISTEMICO DEL PLANETA TIERRA:

NOMBRE DEL ALUMNO: Isabella Torres.

C.I: 30.861.018

FECHA: 04/11/20

PRE – LABORATORIO:

  1. MENCIONA POR LO MENOS TRES EJEMPLOS DE SISTEMAS CONOCIDOS.

Algunos ejemplos son el Sistema Solar, el Sistema Digestivo, el Sistema Nervioso, entre otros.

  1. DESCRIBE CADA EJEMPLO DE SISTEMA Y MENCIONA LAS SEMEJANZAS ENTRE ELLOS:
  • El Sistema Solar: es un conjunto de astros y materia celeste que gravita ordenadamente alrededor del sol. Existen varios sistemas solares en el universo, pero normalmente hacemos referencia a nuestro sistema solar, ubicado en la galaxia conocida como Vía Láctea, formado por el Sol y los ochos planetas con sus respectivos satélites que giran a su alrededor, también le acompañan planetas enanos, asteroides e innumerables cometas, meteoritos y corpúsculos interplanetarios.
  • El Sistema Digestivo: es el medio por donde se procesa la comida separando los nutrientes básicos que pueden ser asimilados por el organismo. Conformado por la boca que recibe la comida y la rompe en pedazos al masticarla; el esófago lleva la comida desde la boca hasta el estómago; el estómago transforma los alimento sólidos en una mezcla líquida; el intestino delgado continúa digiriendo la comida y absorbe sus nutrientes; el intestino grueso absorbe el agua, la sal y los minerales, dejando sólo heces sólidas; el recto almacena las heces hasta que éstas se evacúan durante la defecación; el ano es la abertura a través de la cual las heces salen del cuerpo; el hígado produce bilis para ayudar a digerir la grasa; la bilis se almacena en la vesícula biliar y el páncreas produce enzimas para ayudar a hacer la digestión.
  • El Sistema Nervioso: es un complejo conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general, incluye el sistema nervioso central que se compone del cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico se compone de los sistemas nerviosos somáticos y autonómicos.

Algunas semejanzas que poseen entre sí todos los sistemas son que todos están compuestos por un conjunto ordenado de manera tal de que pueda funcionar armoniosamente y tienen un propósito u objetivo específico.

  1. CON BASE DE LAS SEMEJANZAS ENCONTRADAS ELABORA UN CONCEPTO DE SISTEMA:

Un sistema se podría definir como un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo, este posee reglas o normas que regulan su funcionamiento, cada uno de los elementos que lo conformen puede funcionar de manera independiente, pero siempre formará parte de una estructura mayor. Cualquier sistema es más o menos complejo, pero debe poseer una coherencia discreta acerca de sus propiedades y operación.

  1. ¿CONSIDERAS QUE LA TIERRA CUMPLE CON LAS CARACTERÍSTICAS  DE UN SISTEMA? EXPLICA.

Cuando se nombra algo como un “sistema”, es porque existe un conjunto de elementos que están interrelacionados, son interdependientes e interactúan entre sí.

La Tierra sí sería un sistema, de clasificación real; ya que sus componentes materiales presentan distintos grados de organización que interactúan de tal forma que la suma de las propiedades sus componentes no permite deducir las propiedades la totalidad del sistema, en este puede haber intercambio de energía, materia o información con el entorno. También se considera un sistema complejo y dinámico, formado por 4 subsistemas que interaccionan entre sí que son la biosfera, la atmosfera, la hidrosfera, y la geosfera.

  1. AYUDADO POR TU DOCENTE DESCRIBE Y EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS  GENERALES DE LOS SISTEMAS.
  • Los sistemas existen dentro de sistemas, todo sistema forma parte de uno mayor que opera como un sistema a su vez.
  • Son abiertos; es decir, no están aislados de los sistemas en su exterior, aunque los estudiemos de esa forma, todos reciben y dan información a otros de los que forma parte.
  • Sus funciones obedecen a su estructura, su funcionamiento y sus necesidades dependerán del modo de cómo esté construido.
  • Todo sistema posee un resultado deseado que rige el modo en que se estructura a sí mismo y en que procede su funcionamiento.
  • Los elementos que componen a un sistema tienen un gran grado de correlación entre ellos, que da como resultado que al estimular o modificar uno de ellos los demás también se verán alterados.

  • AMBITO DEL SITEMA TIERRA:

EL SISTEMA SOLAR

    BASANDOTE EN LA PREMISA DE QUE “TODO SISTEMA ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTUAN  MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES COORDINADAS ENTRE ELLOS, QUE LE  OTORGAN EL CARÁCTER DE TOTALIDAD Y OBTENER PROPÓSITOS O FINES COMUNES”:

  1. DEFINE SISTEMA SOLAR:

El Sistema Solar es la familia de cuerpos celestes que comprende el Sol, los planetas, los planetas enanos y sus satélites, se encuentra en la galaxia conocida como Vía Láctea, la cual posee una estructura en espiral. Forma parte del conjunto de los sistemas planetarios: estructuras compuestas por una o más estrellas centrales y los diferentes objetos astronómicos que orbitan a su alrededor.

  1. MENCIONA CUÁLES SON LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL SISTEMA SOLAR.
  • Una estrella: el Sol.
  • Planetas y sus satélites: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • Planetas enanos: Plutón, Eris. Haumea, Makemake y Ceres.
  • Asteroides.
  • Cometas.
  • Meteoros.

  1. NOMBRA LOS PLANETAS INTERIORES Y LOS PLANETAS EXTERIORES DEL SISTEMA SOLAR, ¿QUE OTRO NOMBRE RECIBEN ADEMAS DE INTERIORES Y EXTERIORES?

También conocidos como planetas rocosos y gaseosos, estos planetas son:

  • Interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
  • Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

  1. BUSCA EN TU LIBRO DE TEXTO, Y COMPARA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS INTERIORES Y EXTERIORES. ESTABLECE TUS CONCLUSIONES.

Planetas Interiores

Planetas Exteriores

Son pequeños.

Son gigantes.

Están cerca del Sol.

Están lejos del Sol.

Tienen pocos satélites.

Tienen muchos satélites y lunas.

Son rocosos y de superficie sólida.

Están compuestos por una superficie de gas y líquido.

Poseen una rotación lenta.

Poseen una rotación rápida.

Su núcleo es de roca caliente.

Su núcleo es de hielo.

La atmósfera está compuesta por helio e hidrógeno o nitrógeno y CO2.

La atmósfera está compuesta por helio e hidrógeno.

Puedo concluir en que los planetas interiores son aquellos que se encuentran antes del cinturón de asteroides, son pequeños y están formados por rocas, cuentan con atmosfera exceptuando a Mercurio; y los planetas exteriores son aquellos que se encuentran ubicados después del cinturón de asteroides y son mucho más grandes que los planetas interiores, sus atmósferas son muy densas.

  1. MENCIONA UN EJEMPLO DONDE SE EVIDENCIE INTERACCIONES ENTRE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA SOLAR. EXPLICA CADA UNA.

Un ejemplo de cómo se evidencian las interacciones entre los elementos del sistema solar podría ser el movimiento de los planetas alrededor del sol y de las lunas alrededor de los planetas, por acciones de la fuerza de gravedad; ya que la fuerza gravitatoria corresponde a la fuerza con la que la tierra es capaz de atraer a los cuerpos hacia su superficie.

  • EL PLANETA TIERRA.

UN  SISTEMA

  1. ¿CUÁL ES EL ÁMBITO (LUGAR DONDE EXISTE EL SISTEMA) DEL PLANETA TIERRA?

El ámbito en el que se encuentra nuestro planeta es el Sistema Solar que es un conjunto formado por el sol y todos los cuerpos, llámense planetas, satélites y asteroides que se mueven bajo la influencia gravitatoria del mismo.

  1. MENCIONA LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL SISTEMA TIERRA. (ESTRUCTURA  EXTERNA DEL PLANETA)

Los elementos que forman el Sistema Tierra son:

  • La atmósfera.
  • La hidrosfera
  • La Geosfera.
  • La Biosfera.

  1. ¿QUÉ SON GEOSFERAS?

La geosfera es la parte interna y sólida de la Tierra donde se encuentran las rocas, los minerales, el magma, la arena y las montañas; formada por tres capas llamadas corteza, manto y núcleo. Sin esta los seres humanos no podríamos vivir en el planeta, ya que no existiría un terreno sólido. Esta capa interactúa con las otras capas del sistema terrestre, incluida la atmósfera, la hidrosfera y la biósfera, y se encuentra en un estado de constante movimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (327 Kb) docx (191 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com