ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Investigacion

borni8631 de Octubre de 2012

2.853 Palabras (12 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 12

RESUMEN

Cada época es diferente, por lo tanto, es importante reflexionar en los cambios que se han dado en cada etapa del ser humano en cualquier ámbito: Político, Económico, Social, y por supuesto Educativo. Cada vez son más las demandas en el ámbito Educativo puesto que vivimos en una mundo cambiante donde las necesidades son mayores, es por eso que se han desarrollado infinidad de investigaciones (teorías y metodologías) que puedan abrir la puerta a un aprendizaje más sencillo y significativo en nuestros alumnos, y de esta manera producir jóvenes que se enfrenten a este mundo globalizado. Sin embargo me he dado cuenta que los jóvenes de estos tiempos están perdiendo el interés por aprender y adquirir nuevos conocimientos.

El aprendizaje significativo juega un papel muy importante en esta investigación ya que es trascendental señalar que esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando.

Y esto a su vez permite enfocar la atención en la forma en que aprenden los alumnos es decir el modo en que entienden, asimilan, elaboran la información y la utilizan de forma adecuada. Y es aquí donde aterriza esta investigación, en el uso de Recursos y Material didáctico para la Enseñanza del Inglés basándose en el estudio de las Siete Inteligencias de Howard Gardner.

Todo esto con el fin de que los alumnos se interesen por aprender nuevos conocimientos

y desarrollen sus habilidades, aptitudes, destrezas y sobre todo adquieran aprendizajes significativos que le ayuden a desarrollarse en un mundo globalizado que está en constante cambio.

PLANTEMAIENTO DEL PROBLEMA

Desde épocas remotas el ser humano ha intentado

El conocimiento de los problemas principales de la educación es parte fundamental en todo aquel que esta inmiscuido en la educación. Pero alguna vez nos hemos preguntado ¿Porqué hay tantos problemas educativos en nuestro país? Si a lo largo de la historia se han creado varias reformas. En algunos casos los problemas residen en nosotros los docentes puesto que se siguen procesos educativos tradicionales, lo memorístico y lo rutinario en lo intelectual, porque en los estudiantes no se fomenta una educación activa y participativa, sino repetitiva, es decir se incentiva a que el alumno obtenga un conocimiento a ciegas, lo cual va en deterioro del proceso que debiese ser cien por cien cambiante, para lograr un alto nivel académico.

Es así como en ocasiones encontramos a personas que hablan mientras que las demás escuchan. Lo importante es la transmisión de conocimientos. En esta educación el que más aprende, el que más crece es el educador, ya que él hace lo que los alumnos debieran hacer. El alumno no tiene idea de hacia dónde se dirige, el fin es externo a la actividad escolar.

Es por eso que en esta época es necesario que los Docentes seamos poseedores de conocimientos, que nos permitan desenvolvernos en los cambios

dentro de nuestras aulas, de manera que propiciemos en nuestros alumnos aprendizajes realmente significativos.

Durante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje era sinónimo de cambio de conducta, sin embargo, gracias a los estudios de muchos teóricos hoy puedo afirmar que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, Ausubell enfatiza que “El aprendizaje significativo es aquel que conduce a la creación de estructuras de conocimiento mediante la relación entre la nueva información y las ideas previas”.

Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación trascendente y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición.

Es por eso que vuelvo a aterrizar en el uso de materiales, recursos y actividades innovadoras para la enseñanza del Inglés que ayuden a los estudiantes a adquirir nuevos conocimientos y reforzar los que ya tienen de una manera más fácil y significativa, dejando de lado la forma tradicional del docente (el dictado, la copia de apuntes, el uso exagerado del pizarrón, etc.). Con esto podremos acoger la atención de los alumnos y recuperar el interés por aprender de una forma voluntaria. Es aquí donde retomo las IM de Hawar Gardner para escoger los recursos,

materiales didácticos o actividades más adecuadas para los educandos.

La Investigación se llevara a cabo en la Escuela Secundaria 0139 “Niños Héroes” ubicada en la Jordana municipio de el Oro con el grupo de 1° “A”.

JUSTIFICACION

De acuerdo con las observaciones realizadas a lo largo de mis estudios en la Escuela Normal y al trabajo realizado durante estos años, he detectado que existe un gran problema en la educación: la falta de interés y ganas de aprender por parte de los alumnos. Todo esto se da porque aun existe una forma de enseñanza “Tradicionalista”; en esta forma de enseñanza siempre se realizan las mismas actividades con los mismos materiales, es por eso que las clases se vuelven una rutina y los alumnos manifiestan una actitud apática. Cuando una clase es de este estilo los alumnos se muestran aburridos, no ponen atención al maestro, dibujan o escriben cosas de su interés; solo usan el tiempo de manera que la clase se haga más corta, o simplemente ellos hacen el trabajo pero sin aprender (por rutina o deber).

El papel de un maestro es vital en todo momento, bien es cierto que el maestro es la guía en el proceso enseñanza-aprendizaje, tiene el deber de hacer de esta tarea una labor fácil y significativa para los estudiantes. Nosotros somos los responsables de organizar actividades y materiales de acuerdo con las necesidades e intereses de los alumnos, es importante que tengamos en cuenta los siguientes aspectos:

• Los estudiantes son dinámicos (ellos

necesitan estar en constante movimiento)

• Los estudiantes son escandalosos (no podemos esperar un salón totalmente callado) entonces debemos canalizar ese ruido en una forma positiva.

• Los alumnos aprenden rápido pero también olvidan fácilmente(como gestores del conocimiento debemos revisar constantemente que es lo que queremos enseñar)

• Los estudiantes usan sus sentidos ( ellos necesitan ver, oír, tocar, oler y saborear)

• Los estudiantes tienen una imaginación impresionante (usémosla).

Es así como mi panorama se amplía más y sitúo mi atención en las cualidades, necesidades, sentimientos y habilidades de los estudiantes “. Sin duda es imposible tener un grupo homogéneo… “Nosotros tenemos muchos estudiantes que son hábiles en Matemáticas, Español o Inglés sin embargo, otros tienen más desarrolladas sus habilidades para pintar, dibujar, interpretar, etc.” (GARDNER, 1998: 12).

Nosotros trabajamos con grupos heterogéneos, y de esta manera debemos usar diferentes maneras de enseñar de acuerdo con las características que poseen nuestros alumnos. Es por eso que aterrizo en la investigación de Gardner cuando habla de las Siente Inteligencias QI (Qualify Inteligences): lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal-quinestesica, musical, interpersonal, naturalista.

En conclusión pienso que hoy en día las necesidades son mayores y es necesario que el docente cumpla su deber en la escuela para que de esta manera sean satisfechas. Sin duda puedo afirmar que es importante que se

tomen en cuenta las características del grupo para que los alumnos puedan trabajar de una mejor manera y obtengan un aprendizaje significativo. Así mismo tomar en cuenta las Siete Inteligencias que nos darán la pauta para identificar el tipo de material, los recursos y las actividades para usar en cada clase.

Como resultado se espera que el estudiante se interese y aprenda de la mejor manera posible.

Algunos aspectos que me propongo a investigar acerca de los recursos y el uso adecuado material didáctico para la enseñanza del ingles los puntualizare en seguida: Porque es importante el uso de recursos y material didáctico para la enseñanza del ingles; Como se puede escoger de una manera más adecuada el uso de Material Didáctico y los Recursos para la enseñanza de dicha lengua mediante las Siete Inteligencias, puesto que cada alumno tiene diferentes capacidades y distinto nivel de generalidad.

Es importante señalar que los programas de enseñanza sólo se basan en las inteligencias lingüística y matemática, dando una mínima importancia a las otras.

Es por ello que para lograr el objetivo de transformar a la escuela tradicional en una de Inteligencias Múltiples, tenemos que partir desde un trabajo en equipo en el que intervengan la escuela (docentes), y el hogar (los padres).

Con este trabajo de investigación pretendo corroborar mis hipótesis y realizar algunas propuestas de trabajo donde se usen los recursos y material didáctico adecuado para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com