ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Estadística

ratarocksTrabajo13 de Febrero de 2020

1.584 Palabras (7 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 7

República Bolivariana de Venezuela[pic 1]

                Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ingeniería – Escuela de Sistemas

San Joaquín de Turmero – Estado Aragua

Trabajo Estadística

Prof. Edgar Rincón                                                                                  Participante:

                                                                                                           Luis Hernández C.I. 28.317.290

INTRODUCCIÓN

  La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La estadística, en general, es la ciencia que trata de la recopilación, organización presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva.

  Los métodos estadísticos tradicionalmente se utilizan para propósitos descriptivos, para organizar y resumir datos numéricos. La estadística descriptiva, por ejemplo trata de la tabulación de datos, su presentación en forma gráfica o ilustrativa y el cálculo de medidas descriptivas.

  Las técnicas estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades; estudios de consumidores; análisis de resultados en deportes; administradores de instituciones; en la educación; organismos políticos; médicos; y por otras personas que intervienen en la toma de decisiones.

ÍNDICE

  1. Estadística --------------------------------------------------------------------------------------- Pág 5

        

  1. Importancia de la estadística--------------------------------------------------------------- Pág 5

  1. Conceptos

c.1 Población ---------------------------------------------------------------------------------------------- Pág 5

c.2 Muestra ------------------------------------------------------------------------------------------------ Pág 5

c.3 Parámetro --------------------------------------------------------------------------------------------- Pág 6

c.4 Estadístico --------------------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.5 Experimento aleatorio ------------------------------------------------------------------------------ Pág

c.6 Experimento determinístico ----------------------------------------------------------------------- Pág

c.7 Variable ------------------------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.8 Variable cuantitativa --------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.9 Variable continúa ------------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.10 Variable discreta ------------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.11 Variable cualitativa ---------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.12 Variable ordinal -------------------------------------------------------------------------------------- Pág

c.13 Variable nominal ------------------------------------------------------------------------------------ Pág

c.14 Variable dependiente ------------------------------------------------------------------------------ Pág

c.15 Variable independiente ---------------------------------------------------------------------------- Pág

d) Clasificación de la estadística

d.1 Estadística descriptiva o deductiva --------------------------------------------------------------- Pág

d.2 Estadística inductiva o inferencial ---------------------------------------------------------------- Pág

e) Pasos en el planteamiento y ejecución de una investigación

e.1 Formulación del problema específico de la investigación ---------------------------------- Pág

e.2 Desarrollo de un método para la obtención de datos --------------------------------------- Pág

e.3 Recolección de los datos ---------------------------------------------------------------------------- Pág

e.4 Clasificación de los datos ---------------------------------------------------------------------------- Pág

e.5 Análisis estadístico ------------------------------------------------------------------------------------ Pág

e.6 Presentación de los resultados -------------------------------------------------------------------- Pág

e.7 Interpretación de los resultados ------------------------------------------------------------------ Pág

f) Conclusión ------------------------------------------------------------------------------------------- Pág

g) Bibliografías ---------------------------------------------------------------------------------------- Pág

  1. ESTADÍSTICA:

  La estadística es la ciencia que se ocupa del estudio y la aplicación de métodos para clasificar, ordenar y representar los datos obtenidos mediante una observación, esto permite hacer comparaciones y sacar conclusiones.

  1. IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA:

  La estadística como rama es muy importante en nuestra vida cotidiana por que la debemos aplicar en todo momento, ya sea en nuestra vida laboral o social, tiene como función sacar datos exactos acerca de negocios.

  Esta puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la recolección de datos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla.

  1. CONCEPTOS:

c.1 POBLACIÓN:

  Una población estadística es un conjunto de elementos sobre el cual se está interesado en obtener conclusiones.

EJEMPLO #1

  Población de una Universidad. El número total de personas que estudien o trabajen en una universidad conforman una población. 

EJEMPLO #2

  Población de autos en una fábrica. También aplicable a cualquier elemento que se fabrique de forma masiva, permite conocer la cantidad total de artículos en inventario.

c.2 MUESTRA:

  Se puede entender como la porción o parte de una población estadística que se extrae para un determinado estudio.

EJEMPLO #1

  Estudiantes de ingeniería. Dentro de la población de todos los estudiantes de una universidad, pueden tomarse solo los que cursan la carrera de ingeniería.

EJEMPLO #2

  Autos sincrónicos. Para elaborar un inventario detallado de la población total de un lote de autos podría tomarse la muestra de los autos sincrónicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (134 Kb) docx (78 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com