Trabajo Grupal
alenka123Apuntes24 de Septiembre de 2015
730 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
Evaluación Video Caso[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Objetivos[pic 12][pic 13]
- Aplicar la Teoría de Resolución de Conflictos de Johan Galtung.
- Analizar los distintos aspectos de un conflicto dentro del entorno laboral.
- Diseñar propuestas concretas de resolución de conflictos enfocadas al ámbito laboral.
Identificación [pic 14][pic 15]
Nombre de los integrantes: | Paola Uribe Gomez |
Fecha de Video Caso: | 23-09-2015 |
Caso[pic 16][pic 17]
[pic 18]
Angélica y Salvador trabajan en el departamento de Desarrollo Social de la Municipalidad de Buin. Angélica es asistente social y tiene 3 años de experiencia laboral, Salvador egresó hace poco y no tiene mucha experiencia en el trabajo social.
Ambos deben trabajar en diseñar un taller para emprendedoras de la comuna, este taller está orientado a jefas de hogar que deseen realizar un emprendimiento.
Angélica decide tomar el liderazgo, a pesar de no tener experiencia en la realización de este tipo de trabajo. Durante las reuniones de coordinación Salvador siente que sus ideas con respecto a la planificación del taller no son tomadas en cuenta por Angélica y que ella decide todo sola, por lo tanto no se siente a gusto realizando este trabajo y no cumple con las tareas que Angélica le encomienda. Siente que lo que haga siempre estará mal. Angélica por su parte siente que Salvador no está comprometido con el proyecto y que es flojo. Durante la última discusión, Salvador acusó a Angélica de dárselas de jefa y sabelotodo y Angélica acuso a Salvador de flojo y poco profesional.
Dentro de una semana deben entregar el proyecto para la realización del taller y su planificación. Sin embargo, desde aquella discusión no se hablan. Angélica está trabajando sola en el proyecto y Salvador decide hablar con el jefe de departamento para dar a conocer esta situación.
Conceptos Claves[pic 19][pic 20]
Conflicto: Es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
Resolución: Corresponde a la superación de la contradicción o problema entre ambas partes. Se trata de llegar a un acuerdo que permita que todas las partes se sientan beneficiadas, para esto es necesario conocer cuál es la contradicción desde cada una de las partes y determinar qué es lo que cada una de las partes considera fundamental de su demanda. Ya que para resolver un conflicto, todas las partes deben sacrificar algo de sus demandas.
Reparación: Consiste en arreglar el daño que se ha causado a otros o que nos han causado. Se relaciona con una conducta, por ejemplo pedir disculpas reparar o compensar de alguna manera un daño causado.
...