Trabajo, metodología de la investigacion
Hector Garcia GonzalezTrabajo5 de Octubre de 2015
4.511 Palabras (19 Páginas)309 Visitas
[pic 1]Colegio de Bachilleres de Chiapas
Plantel 49
Metodología
Sexto semestre, Grupo “D”
“Impacto de la infidelidad en la población de Ocozocoautla de Espinosa Chiapas”
Sustentantes:
Castillo Salinas Itzel Alejandra
López Pérez Karla Daniela
Maza Pimentel Luis Darío
Micelí Hernández Sergio Jonathan
Pérez Pérez Sandra Lucia
Rincón Herce Jackelyne
Ocozocoautla de Espinosa Chiapas a; lunes 25 de mayo del 2015
Índice
Planteamiento del problema……………………………………….5
Justificación…………………………...……………………………..5
Objetivo General………………………………….…………………7
Objetivo específico………………………………………………….7
Marco teórico……………………………….………………………..7
-capitulo1: Antecedentes de la infidelidad………………………..7
-capitulo 2: factores que conllevan a una infidelidad…………..8
-capítulo 3. El culpable……………………………………….…….8
Hipótesis…………………………………………….………………..9
-hipótesis 1…………………………………………..………………9
-hipótesis 2…………………………………..………………………9
Metodología……………………………………...…………………..9
Técnica…………………………………………….………………..10
Recopilación de la información…………..………………………10
Análisis e interpretación de la información……...………………12
Propuesta de solución…………………………………………….21
Conclusión………………………………………………………..23
Glosario………………………………….………………………….24
Fuentes d consulta……………………..………………………….26
Anexos……………………………………………………..……….27
Anexo1………………………………………………….…………..27
Anexo 2………………………………………………………...…..30
Introducción
La siguiente investigación abarca el tema: factores que conllevan a una infidelidad, se eligió este tema porque es poco abordado y por lo general resulta difícil hablar de ello, la investigación se dirigirá únicamente en la población de Ocozocoautla aun cierto número de habitantes a los cuales se les preguntara su punto de vista referente al tema para hacer a la investigación totalmente verídica. Este trabajo nace con la intención de averiguar cuáles son los motivos que llevan a los seres humanos a ser infieles; esta inquietud nace por comentarios que muchas personas hacen y de la incertidumbre de no entender porque no se da una estabilidad de fidelidad.
Entre los elementos de esta investigación destacaran: planteamiento del problema, justificación, objetivos general y específicos, marco teórico, hipótesis, metodología, técnica, recopilación de la información, análisis e interpretación de la información. Con la finalidad de explicar globalmente todo acerca de las infidelidades y de cómo estas se podrían prevenir, dando al final de la investigación una propuesta de solución.
Factores de la infidelidad en la población de Ocozocoautla de espinosa Chiapas.
Planteamiento del Problema.
En Ocozocoautla de espinosa Chiapas la infidelidad es un tema poco abordado. Muchas personas en todas las sociedades han sido alguna vez infieles, como consecuencia se han llevado rupturas amorosas, conflictos sentimentales y en muy raras ocasiones el fortalecimiento de la relación. Se podrá identificar si las personas juzgan la infidelidad como algo realmente malo o benefactor en ciertos aspectos. Únicamente se busca el punto de vista superficial, mas sin embargo no se profundizará en ningún caso específico por el cual se utilizará el método cuantitativo. Por todo lo anterior citado aterrizaremos en la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los factores que causan una infidelidad en la población de Ocozocoautla de espinosa Chiapas?
Justificación
La palabra infiel con el solo hecho de escucharla se relaciona con muchas acciones que son causantes de un engaño y aunque la mayoría lo ve como indebido en ocasiones puede traer ventajas. Lo interesante en este tema es que no lo consideran importante y prefieren dejarlo en el olvido pues nadie quiere ver más allá de un engaño. Por eso se pretende retomarlo en este trabajo con discreción y respeto, y con las respuestas obtenidas se juzgarán estas acciones como una traición o como un error corregible.
Pero cómo saber los factores que conllevan a una infidelidad en el municipio de Ocozocoautla cuando este tema llega a ser indecoroso; es aquí donde entrara la capacidad de sobrellevar esta investigación en el aspecto de descubrir los verdaderos puntos de vista referentes al tema y se buscará cuáles son los factores más comunes de una infidelidad, cabe destacar que no se hará mención de nombres ni se relatarán las historias de los encuestados, únicamente se darán a conocer los factores que ellos consideren son los causantes de un acto infiel.
Para respaldar la investigación se tomó la opinión del autor Alejandro Dumas, él decía que “la infidelidad tiene diferentes caras y muchas de ellas se ven como pecado, otros como traición, y otras dicen que son parte de la naturaleza humana y quienes la consideran como una forma de salvar a la pareja”. La infidelidad es penada por las grandes religiones y sociedad; distintos estudios demuestran que el 50% de los hombre y entre el 30% y 40% de las mujeres lo han sido, entonces encontramos varios comentarios negativos a esto y si buscamos opiniones referentes a esta información encontramos comentarios como el del autor Alejandro Dumas: “la primera traición es irreparables, provoca una cadena de nuevas traiciones cada una de las cuales nos aleja más y más del punto de nuestra traición originaria”. Ciertamente gran parte de ese comentario es real, ya que una vez que se empieza a engañar y ya se es consciente de lo que se siente lo puede volver a repetir. Otros estudios resaltan que la infidelidad es tan natural, y que ya viene en nuestros genes, por lo que la psicóloga Helen Fisher dice: “la selección natural diseña a los hombres para ser más sensibles a ser traicionados sexualmente y a las mujeres a perder el tiempo con la pareja”; entonces teniendo en cuenta los puntos de vista de ambos autores entramos en la controversia de saber lo que la población de Ocozocoautla opina al respecto.
Objetivo General
- Determinar cuáles son los factores de la infidelidad en la población de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.
Objetivos Específicos
- Realizar encuestas para conocer los factores sobre la infidelidad en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.
- Analizar detenidamente los resultados obtenidos en las encuestas para generar las conclusiones.
Marco Teórico
Capítulo 1. Antecedentes de la infidelidad.
El tema de la infidelidad a lo largo de la historia ha sido concebido de formas muy variables, entre éstas resalta la historia de Demóstenes quién hizo su propia clasificación: “a las amantes las mantenemos por puro placer, a las concubinas (esclavas) para la atención diaria de nuestra persona y a las esposas para que nos proporcionen hijos legítimos y sean nuestras amas de casa”, esto es un claro ejemplo de que existió, existe y existirá la infidelidad a consecuencia de ideologías machistas, por lo que era normal que los hombres tuvieran muchas mujeres pero no que las mujeres tuvieran a varios hombres en su vida pues ya eran consideradas ‘promiscuas’. Esta problemática ha transcendido a lo largo de la historia volviéndose equitativo y discreto haciendo que los valores se vayan perdiendo y dado mal ejemplo a los hijos o personas cercanas a ellas.
Capítulo 2. Factores que conllevan a la infidelidad.
Una infidelidad se da por diversos motivos, los cuales pueden ser personales o de pareja dependiendo el caso, entre los factores más comunes encontramos:
- Falta de comunicación.
- Problemas económicos
- La monotonía
- El sentimiento de estar en pareja
La infidelidad no sucede espontáneamente siempre hay motivos que la provocan la lista de razones es interminables pero los sexólogos especialistas en terapia de pareja coinciden en que todas intentan satisfacer las carencias de su pareja. En la localidad de Ocozocoautla se percatan parejas que recaen en la monotonía por lo que buscan un cambio de rutina que puede ser de carácter infiel.
...