Tratamiento De Erlichiosis (boseto)
hjar.14258 de Agosto de 2014
638 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
omparación de circul® medicamento homeopático y Eritropoyetina en el tratamiento de trombocitopenia en caninos positivos a E.canis
Holmes J. Aguirre Rey1 y Edgar M. Mogollón2
1. Estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga.
Correo electrónico:hjar.1425@hotmail.com
2. Profesor Seminario de Investigación I UCC Bucaramanga.
Resumen
Este articulo tiene como objetivo evaluar la eficiencia de dos medicamentos utilizados en la recuperación de trombocitopenia en caninos e identificar las diferencias entre resultados hematológicos en tratamientos con circul® y eritropoyetina .En 8 caninos positivos a E.Canis .se mencionan los procedimientos realizados para el diagnistico y seguimiento terapéutico. Mediante cuadros hemáticos más plaquetas. La investigación se realizó en el centro veterinario Mascotas y Mascotas ,del municipio de Floridablanca – Santander, en el 2014 se logro determinar que en ambos tratamientos se presentaba aumento en los niveles de plaquetas pero el tratamiento homeopático tenia niveles de plaquetas más altos que el tratamiento con eritropoyetina.
Palabras claves: Homeopático, E. canis, trombocitopenia, Eritropoyetina, circul®.
Q
Introducción
La ehrlichiosis canina es una enfermedad rickettsal causada por el microorganismo del genero Ehrlichia sp., teniendo como principal agente a Ehrlichia canis,microorganismo gram negativo, intracelular obligatorio, cocoide o pleomorfico(15), el cual tiene como células blanco a monocitos macrófagos linfocitos y trombocitos (1,11). El vector transmisor de la Ehrlichia canis es la garrapata parda del perro o Rhipicephalus sanguineus (2) , convirtiendo a la R. sanguineus en un factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad(3,12).también Su presencia ha sido demostrada mediante estudios por diagnóstico serológico por Elisa e inmunofluorescencia (IFA): en Brasil del 44,7% en pacientes caninos en áreas rurales (9,4)y a nivel de suramerica y el trópico como Nicaragua(18) .los medicamentos homeopáticos están regidos por distintas teorías como la miasmática que es la emanación de partículas alteradas de la mala producción en tejidos sanos y enfermos, de un animal por dinamización diluciones sucesivas y agitaciones vigorosas sucesiones manuales que dan como resultado las dosis infinitesimales producto de sustancias toxicas en niveles altos que estimulan las células del sistema inmune en dosis infinitesimales(6). Actualmente, se conoce que la Ep es una hormona de estructura glicoproteica de 34 kDa y constituye un factor de crecimiento hematopoyético que se encuentra involucrado en la proliferación, diferenciación y maduración de los eritrocitos y otras células hematopoyéticas (5,17) cabe resaltar el papel de los perros infectados pero clínicamente sanos(16) en la difusión de diferentes patógenos entre las poblaciones humanas y caninas(8,13)
Materiales y métodos.
El estudio se llevó acabo en un centro veterinario en Floridablanca – Santander, municipio ubicado en el área metropolitana de bucaramanga,
Se trabajó con un grupo de 8 caninos de edades entre los 7 meses y los 12 años,los cuales después de haber presentado síntomas asociados a la presencia de E. canis se realizó una prueba tipo ELISA Test SNAP® 4Dx® la cual se lleva acabo de la siguiente manera se tomó una muestra sanguínea de los individuos. De esta muestra se dispensan 3 gotas de la muestra y 4 gotas de conjugado en un tubo de muestra desechable después se tergiversa con cuidado el tubo de muestra 4 o 5 veces para mezclar, después se vierte todo el contenido del tubo de muestra en el pocillo de muestra de un dispositivo SNAP® cuando el color comience a aparecer en el círculo de activación, se pulsa firmemente para activar. Oirá un “clic” característico
...