Trenes de separación
dona02Apuntes30 de Septiembre de 2020
735 Palabras (3 Páginas)433 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONÓMA METROPOLITANA
UNIDAD IZTAPALAPA
DIVISIÓN: CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA
Licenciatura. Ingeniería Química
[pic 2]
Secuencia de separación
- El efluente del reactor de un proceso de alquilación de butano está compuesto por: C3=310 mol/h, i-C4=11892 mol/h, O-C4=143 mol/h, n-C4=419 mol/h, i-C8=918 mol/h y C12=184 mol/h (donde i-C4 no se separa de O-C4). Sugiere una secuencia de torres de destilación con base en heurísticas.
 
Solución.
COMPUESTO  | SÍMBOLO  | FLUJO (mol/h)  | TEMP. DE EBULLICIÓN (°C)  | 
C3 (Propano)  | A  | 310  | -42  | 
i-C4 (iso-butano)  | B  | 11892  | -11.7  | 
O- C4  | C  | 143  | -11.7  | 
n- C4 (n-butano)  | D  | 419  | -1  | 
i- C8 (Iso-octano)  | E  | 918  | 216.2  | 
C12 (Dodecano)  | F  | 184  | 99  | 
Tabla 1. Datos de los compuestos del proceso
- Se utiliza el siguiente método algorítmico para estimar las secuencias:
 
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Heurísticas  | Observaciones  | 
Remover los componentes corrosivos tan pronto como sea posible.  | Ningún compuesto es corrosivo  | 
Remover componentes reactivos o monómeros tan pronto como sea posible.  | Ningún componente reactivo o monómero  | 
Remover productos como destilados (mayor pureza).  | Los productos con mayor pureza serán el propano (A) y el n-butano (D)  | 
Separar primero al compuesto más abundante.  | Se separa al iso-butano (B) ya que es el compuesto más abundante  | 
Lo más ligeros se separan primero.  | Los compuestos más ligeros son el propano, iso-butano (B) y O-C4 (C)  | 
Las separaciones más difíciles se dejan al final.  | Las separaciones más difíciles son las del iso-octano (E) y dodecano (F)  | 
Favorecer separaciones equimolares.  | Esta heurística no se favorece en todas las corrientes  | 
La siguiente separación debe ser la más barata.  | No se cumple del todo en esta separación  | 
- Se desea separar una mezcla de cuatro componentes en productos esencialmente puros. La mezcla original consiste en 1000 kgmol/h con una composición molar de ABCD = (0.3, 0.2, 0.4, 0.1). Se consideran dos métodos de separación, destilación ordinaria (I) y destilación extractiva (II). El orden de componentes volátiles para cada propiedad es:
 
(I): ABCD (II): ACBD
Los valores de volatilidades relativas promedio entre los diferentes componentes de la mezcla se dan a continuación:
AB  | AC  | CB  | BC  | BD  | CD  | |
αI  | 2.0  | 2.5  | 3.5  | 1.5  | 2.0  | 1.2  | 
αII  | 2.5  | 1.7  | 3.5  | 1.8  | 1.5  | 2.0  | 
Los costos de operación para cada alternativa se describen mediante los siguientes modelos:
Método I: [pic 6]
Método II: [pic 7]
Donde F es la alimentación a cada columna y α es la volatilidad relativa entre componentes clave. Obtén la secuencia de separación óptima y justifica tu respuesta
- Se utiliza el siguiente método algorítmico para estimar las secuencias:
 
[pic 8]
[pic 9]
Solución.
MÉTODO 1.
Tabla 2. Datos de los compuestos del método 1
COMPUESTO  | FLUJO (kgmol/h)  | 
A  | 300  | 
B  | 200  | 
C  | 400  | 
D  | 100  | 
- Primera Secuencia[pic 10]
 
Torre de separación  | Separación  | Costo de separación  | 
1  | AB/CD  | [pic 11]  | 
2  | A/B  | [pic 12]  | 
3  | C/D  | [pic 13]  | 
COSTO TOTAL  | 296,712.8  | 
- Segunda Secuencia[pic 14]
 
Torre de separación  | Separación  | Costo de separación  | 
1  | A/BCD  | [pic 15]  | 
2  | B/CD  | [pic 16]  | 
3  | C/D  | [pic 17]  | 
COSTO TOTAL  | 297,666.63  | 
...