ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Usos del gas natural

elfifi011012 de Agosto de 2014

810 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

Usos del gas natural.

Existen anotaciones que datan de muchos siglos, las cuales aseguran que en las regiones china y japonesa se descubrió accidentalmente la presencia de gas por medio de las perforaciones de pozos en busca de agua y sal. En el año 1640, J. B. Van Helmont descubrió el Dióxido de Carbono (CO2), y tomando de base la palabra griega “CAOS”, creó el término “GAS”.

A partir del siglo XVII, comenzó en Europa un creciente interés por descubrir la presencia de flujos espontáneos de gas natural emanado del subsuelo… pero la utilización y verdadera comercialización del gas data del año 1821, cuando el pueblo de Fredonia, ubicado en el estado Nueva York, comenzó a utilizar el gas para alumbrarse. Hoy en día el mercado de gas y derivados de éste, ya sea en forma directa como gas al usuario, o en forma de líquido embotellado que sale como gas, se ha convertido en una importante industria que se desarrolla y perfecciona constantemente en lo que respecta a tecnología.

El gas natural separado del petróleo ( gas asociado) y el gas libre (no asociado), procedente de yacimientos de gas solo es procesado y acondicionado para obtener gas seco (metano), el cual luego es enviado a través de los gasoductos hacia las ciudades y los centros industriales donde se utiliza como combustible.

Ventajas del gas natural.

 Es limpio. No produce hollín ni mugre. Por lo tanto, los equipos en que se usa como combustible no requieren mantenimiento especial.

 Puede manejarse a presiones deseadas de entrega en los sitios de consumo.

 Su poder calorífico y combustión son altamente satisfactorios.

 Volumétricamente es susceptible a la compresión o expansión, en función a la relación presión-temperatura que se le desee imponer.

 Puede ser transportado por sistemas de tuberías madres, troncales y ramales, especialmente diseñadas, que permiten mantener rangos de volúmenes a presiones deseadas.

 Su entrega a clientes puede ser continua y directa a los artefactos donde debe consumirse, utilizando controles y reguladores, sin requerimientos de almacenaje en sitio o preocupación por volúmenes almacenados en el hogar, la oficina, el taller, la planta o fábrica.

 La reversibilidad gas-líquido-gas lo hace apto para el envasado en pequeños y seguros recipientes, fáciles de transportar, e instalar para suplir combustibles en sitios no servidos por red de tuberías de distribución. El gas licuado puede también transportarse en barcos, desde áreas remotas de producción y procesamiento a grandes terminales de almacenamiento que surten a industrias y a miles de clientes particulares.

 Por su eficiencia y poder calórico, su costo por volumen es muy económico.

 Las características de funcionamiento limpio y eficiente, su rendimiento y precio económico han logrado que cada día se expanda el mercado de gas natural para vehículos (GNV). Se ha comprobado que como combustible, el gas Metano es muchísimo menos contaminante del ambiente que otros como la gasolina y el Diesel.

Desventajas del gas natural.

 La utilización del gas natural produce muchos gases de efecto invernadero que son dañable por el clima!

 El gas natural no es una fuente de energía renovable.

 Es difícil para almacenar el gas natural.

 El gas natural como un recurso es demasiado valioso para la generación de electricidad.

 Ocupa muchísimo más espacio que un líquido o que un sólido, por lo que para almacenarlo es necesario comprimirlo a presiones muy altas o licuado a temperaturas bajísimas, lo cual supone también gastos energéticos extra.

Cuanto es la producción aquí.

Actualmente la producción de gas en el país está por el orden de los 6.300 millones de pies cúbicos, de los cuales4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com