ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

VILLALBA7910447 de Noviembre de 2014

642 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

• Contribuye a alcanzar una definición universal del título de bachiller al definir las competencias que deberá poseer el egresado sin distinciones entre subsistemas.

• Sin perder los objetivos comunes, promueve la flexibilidad de los planes de estudio, lo cual los hace más relevantes y pertinentes.

• Sienta las bases para que sea posible el tránsito entre subsistemas y escuelas.

• Avanza en la dirección que marcan las reformas recientes de la EMS en nuestro país y el extranjero.

• Admite la organización de los planes de estudio de los distintos subsistemas según convenga a sus objetivos.

• Atiende las necesidades educativas actuales sin abandonar el aprendizaje histórico que representan las disciplinas.

• Permite al conjunto de la EMS unir esfuerzos sin abandonar la pluralidad que la caracteriza.

ES IMPORTANTE CONOCER TANTO MAESTROS Y ALUMNOS QUIEN Y QUÉ NOS EVALUARÁ COPEEMS.

¿QUE ES EL COPEEMS?

Es una asociación civil de nacionalidad mexicana a la que sólo podrán pertenecer, con carácter de asociados, personas morales de la misma nacionalidad.

• Su objeto es fungir como una instancia capacitada y facultada para otorgar:

1. Reconocimiento formal a los organismos de apoyo a la evaluación de instituciones públicas y particulares con reconocimiento de validez oficial de estudios que pretenden su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.

2. Reconocimiento formal a los organismos evaluadores de apoyo a la acreditación de instituciones públicas y particulares que formen parte del Sistema Nacional de Bachillerato.

3. Dictamen de evaluación a las instituciones públicas y particulares con reconocimiento de validez oficial de estudios que pretenden su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.

4. Dictamen de acreditación a las instituciones públicas y particulares que formen parte del Sistema Nacional de Bachillerato.

• Sus principales fines específicos son:

1. Promover en el ámbito de la educación media superior el desarrollo de procesos eficaces, confiables y transparentes de evaluación tendientes al cumplimiento del objeto del Copeems.

2. Evaluar la capacidad organizativa, técnica y operativa, y de conformidad con los criterios y lineamientos que establezca, de los organismos que soliciten reconocimiento como evaluadores y, en su caso, otorgar la constancia correspondiente.

3. Coadyuvar con la autoridad educativa en su propósito de elevar y asegurar la calidad de la educación media superior, en específico la que se imparta en el marco del Sistema Nacional de Bachillerato.

4. Proveer información a la sociedad sobre los indicadores de la calidad de las instituciones que formen parte del Sistema Nacional de Bachillerato.

EL COBACH DE CALKINI PLANTEL 13 SE EVALUARÁ DE ACUERDO AL SIGUIENTE ORDEN.

1. Datos generales

2. Currículos, planes y programas de estudio

3. Planta docente

4. Sistema de servicios escolares

5. Instalaciones y equipamiento

6. Modalidades y opciones educativas

7. Director del plantel

MARCO CURRICULAR COMÚN

¿Qué es la reforma?

La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que consiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares:

1.- Construcción de un Marco Curricular Común.

2.- Definición y reconocimiento de la porciones de la oferta de la Educación Media Superior.

3.- Profesionalización de los servicios educativos.

4.- Certificación Nacional Complementaria.

Involucra a todos los subsistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com