Verdades y mentiras de por qué las personas compran, Martin Lindstrom
LFranciscoCastroResumen10 de Septiembre de 2014
618 Palabras (3 Páginas)713 Visitas
VERDADES Y MENTIRAS DE POR QUÉ LAS PERSONAS COMPRAN
MARTIN LINDSTROM
Este libro trata sobre la confluencia entre el marketing y el conocimiento de la tecnología del campo de medicina.
¿Qué es aquello que determina que cierta información llame la atención de la consciencia y que determinadas cosas terminen en el basurero industrial de nuestro cerebro?
El punto es que nuestro cerebro recopila y filtra información todo el tiempo. Algunos pedazos de la información logran llegar hasta el depósito de largo plazo, es decir, a la memoria, pero la mayoría se convierten en ruido extraño y caen en el olvido.
Capítulo 1
Por nuestro trabajo podemos crear emociones a los individuos como por ejemplo un sitio de espera agradable con buena música, buenos olores, un lugar adecuado y agradable, una zona de parqueo exclusiva donde el cliente se sienta cómodo emocionalmente, es así como con cosas mínimas podemos crear en los clientes una imagen propia, un servicio satisfactorio. Debemos construir ideas, crear herramientas donde al cliente se le dé en el gusto. Debemos vender un producto único sobresaliente y no ser el común y corriente. La mejor propaganda es la que nosotros mismos mostramos ante el cliente, nuestro marketing tiene que ver con proyectarnos hacia nuevos conceptos creando éxito en la venta del producto y que el cliente se sienta realmente atraído.
La mejor propaganda esta en crear estímulos agradables a la memoria del cliente. Debemos crear sensaciones que se construyen con detalles o aptitudes que agrandan nuestro producto.
Capítulo 2
Tenemos una memoria que recuerda hechos agradables, podemos ver muchas imágenes aunque hay algunas que se pierden y otras que no olvidamos, tenemos una memoria de filtro. Debemos ser originales, innovadores, usar la creatividad para poder abordar la satisfacción del cliente en el cual en él quedan registradas estas acciones o hechos en su memoria.
La atención del cliente debe ser un recuerdo satisfactorio en su memoria, ya que se dispondrá a tener buenos recuerdos y a expresarlos con las demás personas, beneficiando nuestro producto; las personas recordamos en un consultorio el trato del profesional y la calidad de trabajo, mas no recordamos cosas imperceptibles como los cuadros, el sillón, la unidad de trabajo del profesional.
Los recuerdos y emociones positivas que nos brindan son muy importantes ya que estas situaciones deseamos volver a repetirlas. Nuestro enfoque de trabajo o de marca debe ser una conexión natural con el cliente creando un vínculo emocional ya que eso representa más que una valla publicitaria, la mejor propaganda para vender un producto es integrada, debe ser sofisticada, astuta, y emocionalmente impactante.
Capítulo 3
Las personas o clientes compran o se hacen a un artículo es más por sensaciones de atracción de un objeto, por estar a la moda y querer ser aceptado por la sociedad. Se entiende que los clientes son la mejor imagen para llevar al éxito a un producto, porque el consumidor o cliente quiere verse igual a sus estrellas preferidas, se puede afirmar que la impresión o imagen que tenemos de algo que nos gusta nos lleva a comprarlo en un acto hasta inconsciente a veces.
Las imágenes de agrado que captamos de otras personas en un momento determinado, llegan a nuestro cerebro y queremos imitarlas, es por eso que existe la moda, la estética, estos comportamientos de otras personas influyen en nosotros. Cuando entramos a un sitio donde observamos a gente agradable con buen aspecto, con sonrisas brillantes eso hace que queramos sentirnos iguales o que queramos tener una sonrisa agradable también, las personas nos sentimos atraídas por las imágenes que nos dejan sensación de agrado, somos sensibles a señales sociales positivas. En muchas ocasiones queremos imitar lo que nos gusta y es un factor
...