ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

eduardinins30 de Marzo de 2015

763 Palabras (4 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 4

1. Identificación de la Organización.

1.1 Nombre o Razón social: Ilustre Municipalidad de Tomé, Dirección de Desarrollo Comunitario. Oficina Comunal de Aldeas, Campamentos y Vivienda.

1.2 Tipo de Organización: las municipalidades son organizaciones de carácter público, se puede señalar que “las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna.

1.3 Rubro de la Organización: Las municipalidades prestan servicios públicos a nivel comunal. Buscan contribuir al desarrollo económico, social y comunal. La Dirección de Desarrollo Comunitario tiene entre sus objetivos: “Propender al mejoramiento de vida de la población, en especial de los sectores más vulnerables y promover y potenciar la participación de la comunidad organizada” , la Oficina Comunal de Aldeas, Campamentos y Vivienda, buscan “Orientar, difundir, guiar y facilitar ciertos procesos internos del Municipio para así contribuir al logro de una solución definitiva a su carencia habitacional, a través, de algunos comités de vivienda existentes en la comuna y por otra parte contribuir, orientar y canalizar solución para aquellos vecinos que cuenten con su vivienda y proyecten resguardarla mediante canalización del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPF) ”

Además, de orientar, canalizar y guiar a dirigentes y/o habitantes de las distintas aldeas y campamentos de la comuna a mejorar sus condiciones y problemáticas mientras se mantengan en esta condición.

1.4 Dirección: La Ilustre Municipalidad de Tomé, Dirección de Desarrollo Comunitario, Oficina de Aldeas, Campamentos y Vivienda se encuentra ubicada en el radio urbano de la comuna , en el sector céntrico de esta, calle Mariano Egaña nº 1115, segundo piso del edificio consistorial, entre las calles laterales Covadonga y Carlos Condell, las paralelas a O’Higgins y Diego Portales, como referencias se encuentra uno de los principales paraderos de la comuna ubicado frente a la plaza de Armas “Arturo Prat”.

Teléfonos: La oficina no cuenta con teléfono de red fija, utilizando teléfono de la central del edificio consistorial, 044-2406400 – 0442406460.

1.5 Marco Territorial: La Práctica Profesional se desarrolla en el sector de Cerro Alegre, Su nombre original era Adencul, que en lengua mapuche significa hierbas bonitas. Constituye uno de los primeros sectores altos poblados allá por el año 1885, por obreros de las fábricas textiles quienes tuvieron la opción de comprar terrenos pagando en cuotas que eran descontadas de sus sueldos. Una de las primeras familias asentadas en el lugar fue la familia Maldonado, nombre que en la actualidad lleva una de sus calles.

Ubicación: Cerro que se extiende desde el sur-este de la localidad de Tomé hasta el sector de Bellavista, la cual posee número de habitantes 4036, las que se encuentran agrupadas en 1009 familias, dicho sector corresponde a la Unidad Vecinal nº 2, cuyos habitantes poseen un nivel socioeconómico medio – bajo, con autoconstrucción de viviendas, donde prolifera la creación de campamentos por la necesidad del crecimiento demográfico de la población.

El campamento “Comité de adelantos los Samaritanos de Almirante Latorre” nace con fecha 02 de noviembre de 2010, ante la necesidad de buscar soluciones habitacionales de los residentes del pasaje Osorno.

Se debe señalar que el campamento en cuestión no se encuentra catastrado por la Secretaria Ejecutiva de Campamentos, la única información que se cuenta es la entregada por el presidente de dicho comité siendo la responsabilidad de la Oficina donde se encuentra inserto el estudiante diagnosticar e informar acerca de la existencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com