ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visión General De La Circulación Sanguinea

conra2318 de Octubre de 2014

831 Palabras (4 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 4

Capitulo 14: Visión General de la Circulación; Biofísica de la Presión, el Flujo y la Resistencia

1. Mencione las funciones de la circulación

-Transportar nutrientes hacia los tejidos del organismo

-Transportar los productos de desecho

-Transportar las hormonas de una parte del organismo a otra

-Mantener un entorno apropiado en todos los tejidos tisulares del organismo

2. ¿Cómo se divide la circulación?

-Se divide en: Circulación Sistemica y Circulación Pulmonar

3. ¿Cuál es la función de la circulación sistémica?

-Aportar el flujo sanguíneo a todos los tejidos del organismo excepto los pulmones

4. Mencione cuales son los componentes funcionales de la circulación

-Arterias, Arteriolas, Capilares, Venulas y Venas

5. ¿Cuál es la función de las arterias?

-Consiste en transportar la sangre con una presión alta hacia los tejidos, y poseen paredes vasculares fuertes

6. ¿Cuál es la función de las arteriolas?

-Controlan los conductos a través de los cuales se libera la sangre en los capilares y poseen paredes musculares fuertes

7. ¿Cuál es la función de los capilares?

-Consiste en el intercambio de liquidos, nutrientes, electrolitos, hormonas y otras sustancias en la sangre y en el liquido intersticial, Poseen paredes finas que tienen poros capilares que son permeables al agua

8. ¿Cuál es la función de las vénulas?

-Recogen la sangre de los capilares y después se reúnen formando venas de tamaño progresivamente mayor

9. ¿Cuál es la función de las venas?

-Funcionan como conductos para el transporte de sangre que vuelve desde las vénulas al corazón y sirven como una reserva importante de sangre, y poseen paredes finas

10. ¿Cómo esta distribuido el volumen de sangre en los distintos componentes de la circulación?

-El 84% esta en la circulación sistémica: 64% venas, 13% arterias, 7% arteriolas y capilares

-El 16% en el corazón y pulmones: 7% en el corazón y 9% en vasos pulmonares

11. ¿Cuál es la presión media en la Aorta?

- 100mmHg

12. ¿Cuál es la presión sistólica y diastólica?

- Sistólica 120 mmHg

- Diastólica 80 mmHg

13. ¿Cuál es la presión media cuando la sangre atraviesa la circulación sistémica y llega a la vena cava?

- 0 mmHg

14. ¿Cuál es la presión de los capilares sistémicos cerca de los extremos arteriales?

- 35mmHg

15. ¿Cuál es la presión de los capilares sistémicos cerca de los extremos venosos?

- 10 mmHg

16. ¿Cuál es la presión media de los capilares sistémicos?

- 17 mmHg

17. ¿Cuál es la presión sistólica arterial pulmonar y la diastólica?

- La presión sistólica arterial pulmonar alcanza un promedio de 25 mmHg

-La presión diastólica arterial pulmonar alcanza un promedio de 8 mmHg

18. ¿Cuál es la presión capilar pulmonar media?

- 7 mmHg

19. Mencione los 3 principios básicos de la función circulatoria

-La velocidad del flujo sanguíneo en cada tejido del organismo casi siempre se controla con precisión con la necesidad del tejido

-El gasto cardiaco se controla principalmente por la suma de todos los flujos tisulares locales

-La regulación de la PA es generalmente independiente del control del flujo sanguíneo local del control del gasto cardiaco

20. ¿Cuáles son los efectos del sistema nervioso en la circulación si la presión baja de 100mmHg?

-Aumenta la fuerza de bomba del corazón

-Provocan la contracción de los grandes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com