ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitaminas Hidrosolubles

poncho_xB18 de Febrero de 2014

454 Palabras (2 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 2

Compuesto Función (interviene en) Fuente

Vitamina B1

Participa en el funcionamiento del sistema nervioso.

interviene en el metabolismo de glúcidos y el crecimiento y mantenimiento de la piel. Carnes, yema de huevo, levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas.

Vitamina B2

Metabolismo de prótidos y glúcidos

Efectua una actividad oxigenadora y por ello interviene en la respiración celular, la integridad de la piel, mucosas y el sistema ocular por tanto la vista. Carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes

Vitamina B3

Metabolismo de prótidos, glúcidos y lípidos

Interviene en la circulación sanguínea, el crecimiento, la cadena respiratoria y el sistema nervioso. Carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres

acido pantoténico

Interviene en la asimilación de carbohidratos, proteínas y lípidos.

La sintesis del hierro, formación de la insulina y reducir los niveles de colesterol en sangre. Cereales integrales, hígado, hongos, pollo, broccoli.

Vitamina B6

Metabolismo de proteínas y aminoácidos

Formación de glóbulos rojos, células y hormonas.

Ayuda al equilibrio del sodio y del potasio. Yema de huevos, las carnes, el hígado, el riñón, los pescados, los lácteos, granos integrales, levaduras y frutas secas

biotina

Cataliza la fijación de dióxido de carbono en la síntesis de los ácidos grasos.

Interviene en la formación de la hemoglobina, y en la obtención de energía a partir de la glucosa.

Hígado vacuno, maníes, cajú chocolate y huevos.

ácido fólico

Crecimiento y división celular.

Formación de glóbulos rojos Carnes, hígado, verduras verdes oscuras y cereales integrales.

carnitina

Interviene en el transporte de ácidos grasos hacia el interior de las células.

Reduce los niveles de trigliceridos y colesterol en sangre.

Reduce el riesgo de depositos grasos en el hígado. Principalmente en carnes y lacteos.

Vitamina B12

Elaboración de células

Sintesis de la hemoglobina

Sistema nervioso Sintetizada por el organismo. No presente en vegetales.

Si aparece en carnes y lacteos.

Vitamina C

Formación y mantenimiento del colágeno

Antioxidante

Ayuda a la absorción del hierro no-hémico. Vegetales verdes, frutas cítricas y papas

Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.

Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no nos aportan al final de prepararlos la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua

de cocción de las verduras para caldos o sopas.

A diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y sólo puede prescindirse de ellas durante algunos días.

El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico por elevada que sea su ingesta, aunque se podría sufrir anormalidades en el riñón por no poder evacuar la totalidad de líquido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com