ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 384.526 - 384.600 de 497.165

  • Previo Analitica

    Emillliano1.- Investigar las características que debe tener un electrodo de referencia.. Das dos ejemplos de electrodos de referencia. Se conoce a aquel electrodo cuyo potencial de semicelda es conocido, constante y completamente insensible a la composición de la disolución en estudio. Un electrodo de referencia ideal tiene las siguientes características:

  • PREVIO ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

    andreainnaGUIA DE ESTUDIO 1. EN DIFERENTES ESQUEMAS DEL ENCEFALO LOCALIZA Y DESCRIBE LO SIGIENTE: • LOBULOS ¿CUANTOS EXISTEN? Existen 4 • CIRCONVULACIONES • CISURAS Y FISURAS • CEREBELO 2. CON AYUDA DE UN ESQUEMA LOCALIZA Y DESCRIBE LOS HUESOS DEL CRANEO 3. INVESTIGA, DESCRIBE Y SEÑALA EN UN ESQUEMA LAS

  • Previo Calor De Combustion

    anaortizca13Cuestionario previo práctica 9 Calor de Combustión 1. Qué estudia la termoquímica? La termoquímica es la parte de la termodinámica que estudia los cambios y las transformaciones energéticas inherentes a la materia en procesos químicos. 2. Definir calor de combustión, combustible y comburente • Calor de combustión es un término

  • Previo Cinetica De Yodacion De La Acetona

    hernandez28Determinación de la ley experimental de la rapidez. Estudio de la cinética de la yodación de la acetona. Cuestionario previo Explique qué es un reactivo limitante. Es aquel reactivo que en una reacción química se encuentra en proporciones menores a las estequiométricas para que reaccione con nuestro(s) otro(s) reactivo(s) (en

  • Previó De Anatomía

    Mikke19PRACTICA No. 13 DIGESTIÓN INTRODUCCIÓN Es el conjunto de procesos de transformación mecánica y químicoenzimática que sufren los alimentos ingeridos, con el objetivo de convertirlos en sustancias más sencillas (nutrientes), para ser absorbidos y utilizados por las células del cuerpo. En el proceso de digestión hay un orden de sucesos

  • Previo de B nerolina

    Previo de B nerolina

    Christian Valdes Cruz1. Describir la preparación de éteres a través de los procesos de Síntesis de Williamson y de alcoximercuración-desmercuración. La síntesis de Williamson: Es la reacción entre un haluro de alquilo y un alcóxido (Radical+Oxígeno+Metal, en este caso RO-Na+ ó RO-K+) es el método más importante para preparar éteres. Haciendo una

  • Previo de electricidad y magnetismo

    Previo de electricidad y magnetismo

    luisenriquelopez“UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO” MAESTRA: ANA MARIA TERREROS DE LA ROSA. ALUMNO: LUIS ENRIQUE LOPEZ QUINTANA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO GRUPO 1301D 1. Defina los conceptos siguientes. 1. Diamagnetismo: Es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos. 2. Paramagnetismo: Propiedad de las sustancias que, colocadas

  • Previo De Equilibrio

    krisu921. Definir solubilidad e indicar las unidades en las que se expresa. La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura

  • Previo De Equilibrio

    rubi94181. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Las reacciones de óxido-reducción se consideran como reacciones de transferencia de electrones. Cuando 2 elementos se combinan para dar un compuesto uno de los iones transfiere electrones mientras el otro ión los acepta. Cada una de estas etapas se denomina semirreacción. La semirreacción

  • Previo de ferfil de velocidades

    Previo de ferfil de velocidades

    ricardof5001.-Describa el medidor de tubo de Pitot y explique cómo se usa. Está compuesto por 2 tubos, uno dentro del otro, el tubo tiene una abertura que es perpendicular a la dirección de flujo, además cuenta con otra apertura paralela a la dirección de flujo. Este a su vez está

  • Previo de la práctica 4 Química general 2

    Previo de la práctica 4 Química general 2

    Manuel Chavez MendozaTRABAJO: PREVIO DE LA PRACTICA 4. DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIONES (SEGUNDA PARTE) OBJETIVO Se realizarán diversas valoraciones redox para la determinación de la concentración exacta de H2O2 en una muestra comercial de agua oxigenada, usando permanganato de potasio como para que reaccionen en un medio ácido en presencia de H2SO4 Además,

  • Previo De Practica 6. Cromatografia En Capa Fina

    breendiizOBJETIVOS  Conocer la técnica de cromatografía en capa fina, sus características y los factores que intervienen en ella.  Observar la relación que existe entre la polaridad de las sustancias que se analizan y la de los eluyentes utilizados.  Emplear la técnica de cromatografía en capa fina como

  • Previo de Recristalizacion.

    Previo de Recristalizacion.

    Miguel Perez RomeroAntecedentes A medida que se fueron descubriendo, los elementos, se intentaba al mismo tiempo encontrar si se podían agrupar y clasificar los elementos de acuerdo a su comportamiento químico, todo este esfuerzo dio como resultado la tabla periódica de los elementos. En 1862, el francés geólogo, profesor en la École

  • Previo de termo fluidos

    Previo de termo fluidos

    Neider PerezPRIMER PREVIO DE TERMO-FLUIDOS 1. La compuerta AB tiene 1.5 m de anchura y se abre para dejar salir agua dulce al océano cuando la marea está baja. La articulación en el punto A está 0.6 m sobre el nivel del agua dulce. ¿A qué altura h del nivel del

  • Previo determinación de la constante de enfriamiento de un liquido

    Previo determinación de la constante de enfriamiento de un liquido

    Rakastansinua01. Medidas directas e indirectas Medida directa. Se realiza aplicando un aparato para medir una magnitud, por ejemplo, medir una longitud con una cinta métrica Medida indirecta. Calculan el valor de la medida mediante una fórmula, previo cálculo de las magnitudes que intervienen en la fórmula por medidas directas. Por

  • Previo Diagrama De Fases CicloHexano

    Royal_WindA1. CUESTIONARIO PREVIO 1. Expresar la regla de las fases de Gibbs. y explicar qué información proporciona en la construcción del diagrama de fases. En química y termodinámica, la regla de las fases de Gibbs describe el número de grados de libertad (L) en un sistema cerrado en equilibrio, en

  • Previo Difenil Carbinol

    Danniel881. Conceptos de oxidación y reducción. Oxidantes y reductores. Oxidación.- es una reacción que origina una pérdida de densidad electrónica por parte del carbono. Esta pérdida suele deberse a la formación de enlaces entre el carbono y un átomo más electronegativo. Reducción.- es una reacción que produce una ganancia de

  • Previo El Derecho de Depresión de Punto de congelación en química Física

    Previo El Derecho de Depresión de Punto de congelación en química Física

    zipper.meatEl Derecho de Depresión de Punto de congelación en química Física Han enseñado a la ley de depresión de punto de congelación muchos años como la parte tanto de estudiante de primer año como de cursos de química físicos. Sobre el estudiante de primer año nivelan la ley por lo

  • Previo Electricidad Practica 4 Fes Aragon

    dannlife05Cuestionario preliminar 1. ¿Que es uno osiloscopio? ¿para qué sirve? Es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Sirve para analizar señales eléctricas 2. ¿Es un generador de funciones? ¿Qué utilidad tienen? es un equipo capaz de generar señales

  • PREVIO ELECTRICIDAD.

    PREVIO ELECTRICIDAD.

    Jesus NavarroUniversidad Tecnológica de México Ingeniería Mecánica Materia: Electricidad y Magnetismo Integrantes del Equipo: David Hernández Flores Humberto Jiménez Peña Jesús Agustín Navarro Ibáñez Jorge Godoy Jiménez Ma. Elena Pérez Huerta Marco Antonio Casasola Méndez Práctica 1 Área: Ingeniería Práctica No. 1 Electricidad y Magnetismo Fecha de elaboración: _ Fecha Revisión:

  • Previo energía

    ingridzitapOBJETIVO. Comprender el concepto de energía y cada una de las formas en la que se hace presente, ya sea para realizar un trabajo transformándose en energía cinética o potencial, y en calor. Introducir el tema de energía y ver las interrelaciones de sus diversas formas de manifestación. CUESTIONARIO PREVIO

  • PREVIO Entalpía De Fusion

    jovanavazquez1. Definir Entalpia y la variación de entalpia de un proceso La entalpía es la cantidad de energía calorífica de una sustancia. En una reacción química, si la entalpía de los productos es menor que la de los reactantes se libera calor y decimos que es una reacción exotérmica. Si

  • Previo Entalpia De Una Disolucion

    GiresPrevio: Entalpia de disolución 1. Defina los términos siguientes: a) Calor: Físicamente, el calor es la transferencia de energía entre dos cuerpos por acción del desequilibrio térmico entre ellos. Su concepto está ligado al Principio Cero de la Termodinámica, que dictamina que dos cuerpos en contacto intercambian energía en forma

  • Previo Equilibrio

    jlietCUESTIONARIO PREVIO. 1. Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. Soluto: es la sustancia minoritaria en una disolución, esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente, se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución. Disolvente: es una sustancia liquida que disuelve

  • Previo Equivalente

    matador1994EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO 1. La energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Se mide en Joules. La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. 1. ¿Existe alguna relación

  • Previo Experimental No. 5 “Cromatografía”

    Previo Experimental No. 5 “Cromatografía”

    Valeria ContrerasCROMATOGRAFIA Previo Experimental ________________ Previo Experimental No. 5 “Cromatografía” 1. Objetivos * Generales: Emplear la cromatografía como método para separar las sustancias que componen una muestra. Identificar los componentes de una sustancia. * Particulares: Entender la diferencia entre cromatografía en capa fina y cromatografía en columna. Montar experimentalmente una cromatografía

  • Previo Farmacologia

    alexandercaroc1° PREVIO DE FARMACONOGSIA 1) Que estudia la farmaconogsia? RTA/ es una ciencia que estudia los principios activos de origen natural que posean un potencial terapéutico o aplicado a la industria. 2) En que cultura del continente asiático se uso por primera vez las presentaciones farmacéuticas? A) Árabe B) Hindú

  • Previo Fenolftaleina Y Fluoreseina

    Mar0202Fenolftaleína: La fenolftaleína se usa, principalmente, como indicador ácido-base para determinar el punto de equivalencia en una valoración, en el cual la disolución pasa de ser incolora a tomar un color rosa-rojo (al valorar un ácido). Ahora bien, si en el punto final hay base en exceso, se observa que

  • Previo Furfural Heterociclica

    ariel_gtzOBTENCIÓN DE FURFURAL. OBJETIVOS • Obtener un compuesto heterocíclico de cinco miembros y un solo heteroátomo a partir de diferentes productos naturales con alto contenido de. • Obtener furfural y conocer sus características y formas de obtención. • Entender en qué consiste la reacción de Cannizzaro. INTRODUCCIÓN. Los compuestos de

  • Previo Hidrogeno

    erika07Hidrógeno. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculasdiatómicas, H 2 . El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797. Es uno delos constituyentes principales

  • Previo Lem 2 Bombas

    Previo Lem 2 Bombas

    phoenix01501. Menciona los diferentes tipos de bombas y como funcionan. Existen básicamente dos tipos de bombas: * Bombas centrifugas * Bombas de desplazamiento positivo La bomba centrifuga funciona al aplicar potencia de una fuente exterior hace girar el impulsor dentro de una caja estacionaria. Las hojas del impulsor al girar

  • Previo Lenguaje termodinamico

    Previo Lenguaje termodinamico

    Sandy VazquezObjetivo: * Reflexionar sobre la importancia de conocer, saber el significado, identificar, entender y aplicar adecuadamente los términos del lenguaje termodinámico para establecer comunicación y de esta manera iniciar el proceso de enseñanza aprendizaje de la termodinámica clásica. * Ejemplificar con material de uso cotidiano algunos términos de lenguaje termodinámico.

  • Previo Manejo De La Rata

    karisplas1. Realiza el esquema de una mano e indica el nombre de cada uno de los dedos 2. Mediante un esquema, indica la forma de sacar a una rata de la caja de contención, menciona la parte de las manos que se utiliza para ello. Es un animal dócil y

  • Previo Masa Molar

    ElizabetOmDeterminación de la masa molar de un líquido volátil por el método de las presiones parciales Cuestionario Previo ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? Es la masa de una sustancia por unidad de cantidad de sustancia, expresada en g/mol=gramos/mol ¿Para determinar la masa molar

  • Previo medición

    Rulo94UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN INGENIERIA QUIMICA Nombre del alumno: Asignatura: Laboratorio Experimental Multidisciplinario I Profesor: Celestino Silva Escalona Grupo: 1302 Previo 1 “Medición de nivel” Fecha: 11/09/2014 1.- ¿Qué entiende por medición de nivel? Se puede considerar la medición de nivel, es la ubicación

  • Previo No Electrolitos

    carodicar_937CUESTIONARIO PREVIO Practica. PROPIEDADES COLIGATIVAS NO ELECTROLITO INVESTIGAR LOS CONCEPTOS DE SOLUTO, DISOLVENTE Y DISOLUCIÓN Soluto: compuesto en menor proporción en una disolución Disolvente: medio de dispersión del soluto Disolución: mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre si EXPLICAR QUE ES

  • Previo Número 4 Laboratorio De Estática

    davnemesis1. ¿Qué características tiene un sistema de fuerzas concurrentes y coplanares? -las fuerzas se representan mediante vectores, flechas en las cuales su longitud representa la magnitud de esta fuerza, una direccion determinada y un sentido dado por la punta de la flecha.. para poder representarlas en un grafico se hace

  • Previo organica.

    Previo organica.

    Hinathitha AndaluzPractica No. 1 Reacción de Diels-Alder Obtención de acido-5,6-norbonendicarboxílico Objetivos: 1. Ejemplificar una reacción pericíclica (cicloadición 4 + 2). 2. Comprobar el producto obtenido por pruebas analíticas: a. Bromo en tetracloruro. b. Solución de permanganato de potasio. c. Cromatografía en capa fina analítica. Antecedentes: 1. Reacciones pericíclicas. Se caracteriza por

  • Previo Practica

    yang31493Cuestionario Previo 1.- ¿Qué estudia la Fisicoquímica? De acuerdo con el gran científico holandés Jacobus Henricus van’t Hoff, la fisicoquímica es una ciencia que se encarga de conferir conocimiento físico a la química. Uno de los primeros pasos fundamentales para comprender la materia y sus propiedades. Antoine Lavoisier fue uno

  • Previo Practica 1

    axel117Primera Parte ¿Qué significa la palabra higroscópico? Son aquellas sustancias que tienen la capacidad de absorber el agua de su atmosfera. Para ser higroscópica una sustancia no necesita ser hidrato (compuestos que tienen un número específico de moléculas de agua unidas a ellos), ni siquiera poder formar un hidrato. Es

  • Previo Practica 1

    Maestre01Definiciones. Punto de fusión: Punto donde se encuentra al equilibrio los estados sólido-líquidos. El punto de fusión normalmente es un intervalo corto de temperatura. Mezclas eutécticas: Mezcla de solidos íntimamente conectados que posee un punto de fusión más bajo que los compuestos individualmente. Pureza: En química de pureza involucra a

  • Previo Practica 1

    nubenocturnaPrevio de la Práctica 1: Preparación de disoluciones y determinación de la concentración de una disolución por medio de una valoración (titulación). CUESTIONARIO PREVIO (PRIMERA PARTE): ¿Qué significa la palabra higroscópico? Son todos los compuestos que atraen o absorben agua en forma de vapor o de líquido de su ambiente.

  • Previo Práctica 1 Cuestionario

    Previo Práctica 1 Cuestionario

    JEDBUGalaviz González Zaira Química Orgánica Previo Práctica 1 Cuestionario: 1. ¿Cuál es la diferencia entre un compuesto inorgánico y un compuesto orgánico? * Compuestos orgánicos: * Pueden extraerse de materias primas de origen animal, vegetal o por síntesis orgánica. * Se componen básicamente de: C,H,O,N y S * Prevalecen los

  • Previo Practica 1 Equilibrio Y Cinetica

    manitofquim1. Describir a qué se refieren los equilibrios físicos y qué características termodinámicas los definen. Equilibrios físicos que comprenden sustancias puras. Para una sustancia pura en una sola fase, la variación de energía viene dada por la ecuación: dF=-SdT+VdP. Para que exista equilibrio en la fase: dF=0 cuando T y

  • Previo Practica 1 Quimica General II

    1.-R= Es el procedimiento para determinar la concentración de una disolución mediante otra de concentración conocida, denominada disolución patrón. 2.- R= El punto en el cual han reaccionado cantidades equimolares del ácido y de la base. 3.- R= Reactivo añadido a la disolución que contiene el analítico para que reaccione

  • Previo Practica 1 Termodinamica

    dracko18Práctica 1. Lenguaje termodinámico Cuestionario previo 1. ¿Qué estudia la fisicoquímica? Es la ciencia que estudia Los fundamentos físicos de la química 2. ¿Qué estudia la termodinámica clásica? Es la visión que aborda a la termodinámica desde las propiedades macroscópicas 3. Definir los siguientes conceptos: a. Comunicación: Proceso de interacción

  • Previo práctica 13-Preparación de disoluciones

    Previo práctica 13-Preparación de disoluciones

    TLDLSTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL 1 PRÁCTICA 13- PREVIO Icono Descripción generada automáticamente CUESTIONARIO PREVIO 1. ¿Qué es una disolución? Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. El soluto es la sustancia

  • Previo Practica 2

    ANGIE123PRDefinir solubilidad e indicar las unidades en las que se expresa. R= La máxima cantidad de soluto que se disolverá en una cantidad de disolvente a temperatura específica. Para expresar la solubilidad de una sustancia podemos decir que la solubilidad es: “El número de gramos de soluto en un litro

  • Previo Practica 3

    JM04PanchuyDescriba el funcionamiento del tubo de Crookes. Es una ampolla de vidrio que consta de dos electrodos: cátodo (positivo) y ánodo (negativo). Cuando se realiza el vacío en su interior y se aplica una gran diferencia de potencial entre los electrodos, se observa que una pieza en forma de cruz

  • Previo Practica 3 Equilibrio

    raularmoCuestionario Previo 1- Describir a qué se refieren los equilibrios físicos y qué características termodinámicas los definen. R= Es aquel en donde las fases se encuentras en equilibrio, es decir existen las fases en el mismo tiempo, como el equilibrio sólido- liquido, en donde la fase sólida y líquida se

  • Previo practica 3 ¿Qué es un SOLUTO?

    Previo practica 3 ¿Qué es un SOLUTO?

    Xiadany MendozaPrevio practica 3 ¿Qué es un SOLUTO? Es el componente que se encuentra en menor proporción en una solución, el cual se halla disuelto por el solvente. ¿Qué es un SOLVENTE? Es el componente que se encuentra en mayor proporción en una solución, el cual disuelve al soluto. SOLUTO +

  • Previo Practica 4

    tony_gutierritoz1. Define los conceptos siguientes: a) Diamagnetismo: Es una propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en septiembre de 1845 por Michael Faraday cuando vio un trozo de bismuto que era repelido por un

  • Previo practica 5. Capacidad termica

    Previo practica 5. Capacidad termica

    ARTURO BALDOMERO SOLARES GONZALEZProblema. A través de una interacción energética entre dos sistemas obtener la capacidad térmica y la capacidad térmica específica de un metal Cuestionario 1. Si en una misma fuente de energía se colocan un gramo de agua y un gramo de metal y reciben la misma energía térmica, ¿cuál de

  • Previo Practica 6 Masa Molar

    luisflogAnálisis de Resultados: A partir de los resultados obtenidos se puede determinar que la masa molar de nuestra sustancia problema es 124.47 g/mol, aproximándose a la masa molar del cloroformo, la diferencia obtenida pudo haberse dado por las condiciones a las que se realizó el experimento (ya que no funcionaba

  • Previo Práctica De Cristalización Simple

    JezBrutalANTECEDENTES: 1) Disolvente ideal: a) Solubilidad como fenómeno físico. La capacidad de una determinada cantidad de líquido para disolver una sustancia sólida La solubilidad es una propiedad medible de las sustancias que les permite disolverse en otras, esto ocurre porque sustancias con características de polaridad interactúan. b) Relación entre solubilidad

  • Previo Practica Preparacion De Disoluciones

    luistvPREPARACIÓN DE DISOLUCIONES 1. ¿Qué significa la palabra “higroscópico”? *Que tiene capacidad de absorber agua o ceder la humedad. 2. ¿Por qué las soluciones de NaOH deben guardarse en botellas de plástico? El hidróxido de sodio debe ser almacenado en un lugar seco, protegido de la humedad, agua, daño físico

  • Previo Preparacion De Una Crema De Manos

    maztster091Previo 11 Preparación de una crema para manos 1.- Que es una cera? Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, son moléculas que se obtienen por esterificación, reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol, que en el caso de

  • Previo Prueba De Solubilidad En Disolventes Orgánicos

    nohemiyutzinePruebas de Solubilidad en disolventes orgánicos: Cristalización Simple Antecedentes 1) Encontrar el disolvente ideal: a) Solubilidad como fenómeno físico. La disolución de un sólido supone la ruptura de los enlaces de la red cristalina y la consiguiente disgregación de sus componentes en el seno del líquido. Para que esto sea

  • Previo Punto De Fusión

    danchavezPrevio Punto de fusión 1.- ¿Qué es el punto de fusión? Es la temperatura a la cual un sólido cambia a líquido, a la presión de una atmosfera. Es un valor constante característico de cada sustancia química. Es una constante física de las sustancias sólidas utilizada como criterio de impurezas

  • Previo Punto de Fusión

    Previo Punto de Fusión

    Y || Lucky AgainUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Química orgánica I Grupo: 2301 Sección: A/C Punto de fusión y sublimación Equipo 9 Medina García Brenda Viridiana Perez Perez Ericka Nicole Yuliana Meraz Espinosa Miguel Martínez Fernández Objetivos generales Determinar el punto de fusión de un compuesto orgánico, para

  • Previo Punto De Fusion Simple Y Mixto

    tiish17responsables del comportamiento no ideal de los gases. Ejercen aún más influencia en las fases condensadas de la materia, es decir, en los líquidos y gases. · Fuerzas intramoleculares: Estas mantienen juntas a los átomos de una molécula. Estas fuerzas estabilizan las moléculas individuales, en tanto las fuerzas intermoleculares son

  • Previo Quimica

    sthefyprincess1. ¿Qué es punto de fusión? Es la temperatura a la cual un sólido cristalino se convierte en un líquido a la presión de una atmósfera. 2. Factores que determinan el punto de fusión Los ángulos de enlace de una molécula, el tipo de enlace sp3, sp2, sp, además depende

  • Previo Química

    hmonroylCuestonario Previo 1. Defina qué son las mezclas y cómo se clasifican. Los químicos emplean el termino de mezclas para referirse a combinaciones de dos o mas sustancias ,en las cuales cada sustancia retiene propia identidad química .Las mezclas se clasifican en heterogéneas si no tienen la misma composición ,propiedades

  • Previo Quimica

    estrellitawiiPrevio quimica .¿Qué es el ácido muriático? Es acido clorhídrico con concentración 28% m/m. Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a

  • Previo Quimica

    MrGuzoLaboratorio de Química Cuestionario Previo # 8 1. Defina el concepto ácido-base según las teorías de: a) Arrhenius: Los ácidos son sustancias que producen iones H+ en soluciones acuosas y las bases producen iones OH-. b) Bronsted-Lowry: Los ácidos son sustancias capaces de donar un protón, y las bases son

  • Previo Química Ingeniería

    jpa915CUESTIONARIO PREVIO 9 Cálculo del rendimiento porcentual de una reacción química. 1. Balancee las ecuaciones químicas siguientes y demuestre que se cumple la ley de la conservación de la masa. Ca (OH)2 + H3PO4 Ca3(PO4)2 + H2O 3Ca (OH)2 + 2H3PO4 Ca3(PO4)2 + 6H2O Para comprobar la ley de la

  • Previo relleno de columnas

    Previo relleno de columnas

    ricardof500Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio Experimental Multidisciplinario IV Ingeniería Química “Relleno de Columnas” Actividades Previas Profesor: Miguel Ángel Vásquez Flores Alumno: Olguin Castro Ricardo GRUPO: 2061 Cuautitlán Izcalli, Estado de México a viernes 12 de febrero del 2016 1. Describa de manera general las

  • Previo Secador

    ricardo1305f1.-Mencione los tipos de evaporadores existentes en el mercado y los materiales de construcción usualmente empleados. Para determinar las condiciones óptimas de diseño, se deben tener en cuenta una gran cantidad de factores para obtener de esta manera, un equipo que tenga una relación óptima entre rendimiento de evaporación, economía

  • Previo Sobre Tensoactivos

    pantera48661.- Comente las características generales de los tensoactivos. Anote clasificación de estos como función de su carga. Si encuentra otra clasificación anótela. El término surfactante o tensoactivo es una contracción del término “agente de actividad superficial”, con el que se designa a aquellas sustancias que son capaces de modificar las

  • Previo Temperatura

    marianytoObjetivos. Comprender el concepto de temperatura estableciendo el equilibrio térmico entre dos o más sistemas. Proponer una nueva escala empírica de temperatura y relacionarla con otras escalas conocidas, como la escala Celsius o la escala Fahrenheit. Cuestionario previo 1. ¿Qué establece la ley cero de la termodinámica? Esta ley se

  • Previo Termodinamica Potenciales

    wheemann1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción redox es aquella en la que uno de los compuestos se reduce y el otro se ox ida, de ahí su nombre. El reactivo que se oxida está perdiendo electrones que luego cogerá el que se reduce. Y el que se

  • PREVIO TERMODINAMICA PRACTICA PRESIÓN

    zyl_gaby1.- Definir Presión Es la fuerza que ejerce un fluido por unidad de área. Solo se emplea cuando se trata de un gas o un líquido en los sólidos se le nombre esfuerzo. 2.- Indicar las unidades de de presión en el SI y mencionar otra unidades para expresar la

  • PREVIO X “Constante particular del aire”

    PREVIO X “Constante particular del aire”

    EduquiPREVIO X “Constante particular del aire” 1. La expresión para un proceso politrópico es PVn = constante. Si se tiene un gas perfecto, indique el valor que tiene el exponente politrópico “n” para un proceso: * Adiabádico. n = 1.4 * Isométrico. Un valor con tendencia al infinito. * Isotérmico.

  • Previo “Ensayo de Dureza”

    Previo “Ensayo de Dureza”

    viki_delvallePrevio “Ensayo de Dureza” 1. Definición de dureza. R= Resistencia que tiene un material a cierta carga, es decir si el material es blando resistirá menos carga que un material duro. 1. Tipos de dureza estática. DUREZA BRINELL: Consiste en presionar el material con una bolita de acero muy duro

  • Previo. quimica general

    Previo. quimica general

    Karen Bedoya1. ¿Cómo defines enlace iónico? R= Un enlace iónico es aquel que se da entre un elemento metálico (electropositivo) y uno no metálico (electronegativo); esto ocasiona que uno de los átomos ceda electrones y el otro los acepte formando redes ya que las atracciones entre cargas opuestas son muy fuertes