ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 384.451 - 384.525 de 497.165

  • Prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos

    Prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos

    dianasanchztSegún el autor, el objetivo de la gestión integral es prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, como también el buen manejo de los residuos, teniendo como fin la protección de la salud humana y del medio ambiente. Ante esto, dice que se trata de un principio esencial de

  • Prevenir los embarazos no deseados

    MBDBoUnCiEMBARAZO NO DESEADO En la delegación iztapalapa los jóvenes tienen una vida sexual activa a temprana edad lamentablemente la información (educación sexual, métodos anticonceptivos, anatomía del cuerpo etc.) que ofrece el gobierno las instituciones educativas no son bastas para que los jóvenes se desarrollen de una forma sana y con

  • PREVENIR O COMBATIR EL CÁNCER

    jaeliPREVENIR O COMBATIR EL CÁNCER LOS MEDICOS NO LO DIFUNDEN PORQUE ES BARATO LEE ATENTAMENTE Y RECOMIÉNDALO POR FAVOR, ALGUIEN LO PUEDE NECESITAR !! La dosis recomendada es: 1/2 Litro de Agua + zumo de 3 Limones + 1a Cucharadita de Bicarbonato de Sodio. Tomar en ayunas durante la mañana,

  • Prevenir y mitigar la contaminación

    Prevenir y mitigar la contaminación

    Angie ReyResultado de imagen para NALCO CHAMPION SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Descripción: Instructivo Firma del coordinador ISO local: MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS Ultima Rev.: 9 Fecha de aprobación: Elaborado por Revisado por Aprobado por Puesto Nombre y Firma Puesto Nombre y Firma Puesto Nombre y Firma Asistente SHEQ Angie Rey

  • Prevenmcion De Infecciones

    BERESTRADAPrevenir infecciones al realizar visitas Las infecciones son enfermedades que son causadas por microbios como bacterias, hongos y virus. Los pacientes en el hospital ya están enfermos. Exponerlos a estos microbios puede dificultar su recuperación y su regreso a casa. Si usted está visitando a un amigo o a un

  • Prevension

    orlando1120Como seres humanos debemos ser conscientes de nuestro papel en la sociedad y de la responsabilidad que tenemos de darle un adecuado uso y conservación al entorno en el cual vivimos; esto ayuda a evitar que los fenómenos de la naturaleza nos produzcan daño. Sin embargo, en nuestro país, los

  • Prevension De La Gripe

    Guillermo Antonio Sevilla Silva Ciencias de La Salud 1 Unidad 3 Medidas Preventivas 06/05/15 “Prevención de enfermedades Respiratorias” Para poder evitar las enfermedades respiratorias es imprescindible tener conocimiento de que las causa, ya que sabiendo esto, es más fácil tener un plan de respaldo como medida preventiva. -La Gripe o

  • Prevension De Riesgos

    lauraestephanyPrevención De Riesgos Trabajo de investigación Nombre: Camilo Havliczek Silva Curso: Sección 82 Fecha: 10.05.2013 Introducción Día a día uno vive con riesgos de accidentarse o quizás de provocar un incendio. Muchos en su trabajo saben todo lo que tienen que hacer, pero no tienen idea de cómo reaccionar frente

  • Preventiva

    rafahsaMedicina alternativa o   son términos que designan los diversos procedimientos («terapias») empleados con el fin de curar a las personas, que no pertenecen al campo de la medicina convencional y que carecen de un denominador común, excepto la falta de evidencias científicas acerca de su eficacia y cuya efectividad no ha sido probada consistentemente.   La  abarca

  • Preventiva

    albiannyEl objetivo de la prevención primaria es evitar la ocurrencia de la enfermedad, reduciendo la exposición a factores de riesgo, modificando con ductas o a través de la inmunización; la prevención secundaria, en cambio, identifica ind ividuos asintomáticos en una etapa temprana de la enfermedad, en la cual se asegure

  • Preventiva

    laurielpatriciaPueblos Indígenas, Medicina tradicional, Medicina China y Acupuntura Pueblos Indígenas Pueblo (del latín populus) es un concepto con varios significados. En este caso nos interesa la acepción que hace referencia a los habitantes de una cierta región, nación o país. Estos habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una misma

  • Preventiva

    Preventiva

    Alyq11111. Es la evolución natural de cualquier proceso patológico desde su inicio hasta su resolución sin que intervenga la mano del hombre 1. Periodo patogénico 2. Triada ecológica 3. Historia natural del enfermedad 4. Medidas preventivas 2. Los niveles de atención forman parte de los determinantes de salud en un

  • PREVENTORIO VIH

    yhiro3012CONAMUSA MINISTERIO DE SALUD ONUSIDA PROYECTO VIGIA PLAN ESTRATÉGICO MULTISECTORIAL 2007-2011 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ITS Y VIH / SIDA EN EL PERÚ Julio 2006 PRESENTACIÓN El presente documento es fruto de un proceso amplio de planeamiento compartido y de involucramiento de diversos actores y sectores de

  • Previa Cristalización

    Previa Cristalización

    Mariana Andrade MontielACTIVIDAD DE CLASE Este método es apropiado para la determinación del coeficiente de reparto de sustancias con valores log KOW en el rango de -2 a 4. Las mediciones del coeficiente de partición deben realizarse en sustancias ionizables solo en su estado no ionizado (neutro) y esto puede lograrse mediante

  • Previa investigación del Dragón Mart Cancún.

    alheli21212Previa investigación del Dragón Mart Cancún. DRAGON MART ¿Qué es? Es un centro internacional de negocios, en el que mexicanos y extranjeros podrán exhibir y vender productos directamente a compradores que los visiten de todo el mundo, especialmente del continente americano. ¿Qué no es? No es un lugar para fabricación

  • Previa Sena Semana 1

    danielgarcia18Pregunta 1 8 de 8 puntos Correcta Cuándo trabajamos para producir bienes materiales que nos dan comodidad, regularmente, en mayor o menor cantidad deterioramos nuestro ambiente o entorno. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: Muy bien !! Tu respuesta está correcta • Pregunta 2 7 de

  • Previene Tuberculosis

    arana1993BC¬¬G Previene Tuberculosis (miliar y meníngea) Dosis 0.1 ml Vía Intradérmica Edad Al nacer Tipo de vacuna O: bacteriana Comp: M.V.A. Comb: simple Indicaciones Aplicarla al primer contacto antes de los 14 años. Contraindicaciones Peso < 2kg , lesiones, fiebre, SIDA, Tx inmunosupresor y con antecedente de transfusión sanguínea Reacciones

  • PREVIENES ACCIDENTES Y APLICAS MEDIDAS BASICAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.

    MikebuenrostroPREVIENES ACCIDENTES Y APLICAS MEDIDAS BASICAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS. A) 1.- AUTOMOVILES: Antes del viaje no olvides revisar: - La documentación necesaria como póliza de seguro vigente, al igual que la licencia de conducir, tarjeta de circulación. - Los niveles de los líquidos como aceite para el motor, anticongelante,

  • Preview Happy Aquarium Request

    RAV96FRAhshshshshshdbbdjjjsjsjsjjsLa geografía económica y sus sectores La geografía económica es una rama de la geografía que tiene una gran importancia en nuestros días, esta se interesa en analizar las interrelaciones entre las actividades económicas y el espacio en el que se realizan, con esta rama podemos entender mejor como ocurre

  • Preview Happy Aquarium Request

    javaauto1. What the pronouns ? R= I You They We He She It 2. It means a synonym ? R= is a word that has the same or nearly the same meanings as another Word. 3. Give an example of synonyms? R= our guest arrived with two suitcases and a

  • Previo

    Previo

    Erick Chavez PonceChávez Ponce de León David Erick Grupo: 12 Lab. E y C Prof.: Luis Orlando Abrajan Villaseñor Cuestionario Previo: Objetivos Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial. 1. ¿Qué es una reacción

  • PREVIO #1 “MÉTODOS DE DEFORMACIÓN PLÁSTICA (TRABAJO CON LÁMINA-PAILERÍA)”

    PREVIO #1 “MÉTODOS DE DEFORMACIÓN PLÁSTICA (TRABAJO CON LÁMINA-PAILERÍA)”

    Eduardo WilliUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE MANUFACTURA 1 PREVIO #1 “MÉTODOS DE DEFORMACIÓN PLÁSTICA (TRABAJO CON LÁMINA-PAILERÍA)” PROFESOR: MARICARMEN GUILLÉN MANDUJANO NOMBRE: EDUARDO WILLI NAVA ANGULO GRUPO: 19 1. Menciona 5 tipos de riesgos potenciales a los que puede estar sujeto durante el desarrollo de la

  • PREVIO #: 3 ACIDO FENOXIACETICO (SINTESIS DE WILLIAMSON)

    pedroonofreUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Química Orgánica Licenciatura Farmacia Grupo: 2251 Periodo: 2013-II PREVIO #: 3 ACIDO FENOXIACETICO (SINTESIS DE WILLIAMSON) Fecha de entrega: 14 de febrero del 2013 1.-Métodos de preparación de éteres El éter dietilico y otros éteres simétricos sencillos se

  • Previo 1 acústica y óptica Facultad de Ingeniería

    Previo 1 acústica y óptica Facultad de Ingeniería

    JOAQUINMOKAYLee y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre una onda longitudinal y transversal? La onda longitudinal es aquella onda dónde el desplazamiento de las partículas en el medio es paralelo a la dirección del frente de onda, por ejemplo, un resorte empotrado en un extremo que

  • Previo 1 De Laboratorio De Termodinamica

    AguilaFI1. Defina: Presión, Presión absoluta, Presión relativa (manométrica y vacuométrica). - Presión: se define como una fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. - Presión absoluta: la presión real en una determinada posición se llaman presión absoluta, y se mide respecto al vacío absoluto (es decir, presión

  • Previo 1 de Termodinamica

    Previo 1 de Termodinamica

    Isaí CvPRACTICA 10. LEY DE BOYLE MARIOTTE. ISAI CARDENAS V UNIVERSIDAD NECIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA NO. 10 “LEY DE BOYLE MARIOTTE” ALUMNO: ISAÍ CÁRDENAS VELÁZQUEZ NO. CUENTA: 309064411 PROFERSOR: ORLANDO MEZA JURADO GRUPO: 3068 FECHA DE ENTREGA: 15/ABR/013 LEY DE BOYLE-MARIOTTE OBJETIVOS: * Comprobar

  • Previo 1 Electricidad

    Alan1992PREVIO 1: CARGA ELÉCTRICA ALAN AYALA AGUILAR GPO: 7 1. ¿Qué es la carga eléctrica? - Es una propiedad que tiene la materia que consiste en atraer o repeler los objetos que se acercan a ella en función de los campos electromagnéticos generados por esta carga eléctrica. La carga eléctrica

  • Previo 1 Electricidad Y Magnetismo

    doorstrokes1CUESTIONARIO PREVIO 1. Defina el concepto de capacitancia eléctrica, además describa los elementos fundamentales que forman un capacitor. La Capacitancia es la propiedad de un capacitor de oponerse a toda variación de la tensión en el circuito eléctrico. También se define, a la Capacitancia como una propiedad de almacenar carga

  • Previo 1 Electricidad Y Magnetismo Aragon

    londonslie1.- Explique en que consiste la descarga por ionización experimentalmente. Consiste en acercar un objeto de alta temperatura (cerillo encendido) a un objeto que fue cargado previamente (en el caso de la práctica fue la tira de polietileno y el generador de Van de Graaff). 2.- Explique porque con un

  • Previo 1 Electricidad Y Magnetismo FES-C

    leon66toCUESTIONARIO PREVIO. 1. Defina los siguientes conceptos: carga eléctrica y ley de la conservación de la carga eléctrica. Carga eléctrica La carga eléctrica es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos. La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de materia puede adquirir carga eléctrica. CONSERVACIÓN

  • Previo 1 Electro

    414067314PREVIO 1 CARGA ELECTRICA, CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICO CUESTIONARIO PREVIO. 1.- DEFINA LOS SIGIUENTES CONCEPTOS: CARGA ELECTRICA: Las cargas eléctricas son partículas que ejercen fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas. Por ser partículas, tienen una masa que se opone a ser acelerada por fuerza alguna, y sufre la atracción gravitacional

  • Previo 1 Electromagnetismo

    brandon05161. Defina los siguientes conceptos: carga eléctrica y ley de la conservación de la carga eléctrica. Los átomos están constituidos por un núcleo y una corteza (órbitas) En el núcleo se encuentran muy firmemente unidos los protones y los neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen

  • Previo 1 Genética

    Previo 1 Genética

    Alonso TrejoPrevio 1 Genética 1. Enuncia los principios de segregación y distribución independiente El Principio de la Segregación o Primera Ley de Mendel, propone la separación de los factores apareados durante la formación de los gametos, donde cada gameto recibe uno u otro factor durante su formación. Los organismos portan dos

  • Previo 1 laboratorio quimica general 1.

    Previo 1 laboratorio quimica general 1.

    chorroloverImagen relacionada ________________ Resultado de imagen para facultad de quimica El concepto de concentración tiene referencia a la composición de una solución o, también de una mezcla homogénea (un ejemplo de ello. es una aleación de metales). Una solución (o disolución) es una mezcla cuyos componentes forman una sola fase.

  • Previo 1 Termodinámica

    Dudebeavis990CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- ¿Qué se requiere para realizar la descripción del movimiento de objetos o de partículas y cuál es su importancia? R.- Se requiere de un observador, esto es de un sistema de referencia a partir del cual indicar la posición, velocidad y aceleración en cualquier tiempo. Es importante

  • Previo 11 Electricidad

    iloveyaz1. Describe brevemente el fenómeno de inducción electromagnética Es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático 2. Define el concepto de

  • Previo 13. Preparación de disoluciones

    Previo 13. Preparación de disoluciones

    Luz8249Previo 13. Preparación de disoluciones 1. ¿Qué es una disolución? Es una mezcla homogénea de una o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción más variadas. 2. Una de las expresiones de concentración es la molaridad, ¿cómo se define y qué unidades tiene?

  • Previo 2 Consiste en un tubo largo de vidrio con un electrodo circular sellado en cada extremo. Dentro de él se sella también un pequeño tubo lateral, de modo que la presión del gas que está en el interior del tubo se pueda controlar conectándolo a

    Previo 2 Consiste en un tubo largo de vidrio con un electrodo circular sellado en cada extremo. Dentro de él se sella también un pequeño tubo lateral, de modo que la presión del gas que está en el interior del tubo se pueda controlar conectándolo a

    Alejandro17981CUESTIONARIO PREVIO No 2 “Experimento de Thomson” 1. Describa el funcionamiento del tubo de Crookes. Consiste en un tubo largo de vidrio con un electrodo circular sellado en cada extremo. Dentro de él se sella también un pequeño tubo lateral, de modo que la presión del gas que está en

  • Previo 2 De Quimica General

    miguel171. Explique qué es una propiedad intensiva de la materia. Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva. Por lo tanto tienen el mismo valor en la totalidad de un sistema. 2. Explique

  • Previo 2 Electricidad Y Magnetismo

    chinikuilinCuestionario preliminar 1. ¿Qué es medir? Es una técnica por medio de la cual asignamos un número a una propiedad física, como resultado de una comparación de dicha propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se ha adoptado como unidad. 2. Defina multímetro y explique su función como

  • Previo 2 Fisiciquímica De Coloides

    pepitoslash666Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Alumno: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Laboratorio de Fisicoquímica de superficies y coloides Grupo: 1501 C Asunto: Previo de la práctica “Efecto de la temperatura sobre la tensión superficial”. Fecha de entrega: 30 de Agosto de 2013 Índice Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………….2 Hipótesis……………………………………………………………………………………………………………………………….2

  • Previo 2 microscopia

    Previo 2 microscopia

    Carlos Leonardo Estrada CastilloCuestionario Previo Estrada Castillo Carlos Leonardo Define célula eucariota: Significado de Célula eucariota Qué es Célula eucariota: Es aquella que tiene un núcleo definido, en el cual se encuentra material genético (ADN) del organismo, protegido por el citoplasma y una membrana que constituye la envoltura celular. 2. Elabora una tabla

  • Previo 2 organica.

    Previo 2 organica.

    fernandodelgadoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN) PREVIO 2: RECRISTALIZACIÓN SIMPLE Y EN MEZCLA DE DISOLVENTES Profesores: Asignatura: Laboratorio Química Orgánica I Integrantes: Carrera: INGENIERÍA QUÍMICA Semestre 2016 4 SEPTIEMPRE 2015 OBJETIVOS: Aprender a elegir el disolvente adecuado para una recristalización mediante pruebas de solubilidad. Aplicar la

  • Previo 2 Q. Orgánica

    Previo 2 Q. Orgánica

    aridnerearualAntecedentes 1) Disolvente ideal: a) Solubilidad como fenómeno físico. Las sustancias no se disuelven en igual medida en un mismo disolvente. Es la capacidad de una determinada cantidad de líquido para disolver una sustancia sólida no es ilimitada. Añadiendo soluto a un volumen dado de disolvente se llega a un

  • Previo 2 Quimica

    mauriciosuprUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE TERMODINAMICA 18 de febrero de 2013 PRACTICA N° 2: TEMPERATURA EQUIPO N°: INTEGRANTES DEL EQUIPO: • Judith Andrés Cruz • Mauricio Amador Velazquez • SEMESTRE 2013-2 Objetivos • Comprender el fundamento termodinámico de la medición de la temperatura. • Construir

  • Previo 2 Termodinámica

    Ce_cobosTemperatura 1. Defina: equilibrio, equilibrio térmico y equilibrio termodinámico. 2. ¿Qué dice la ley cero de la termodinámica? 3. ¿Cuáles son las escalas de temperatura absoluta y relativa en el sistema internacional y en el sistema inglés 4. ¿Qué es la temperatura desde el punto de vista de la termodinámica

  • Previo 2 termodinámica fi

    Previo 2 termodinámica fi

    Enrique Lazcano1.- Definir: Equilibro Equilibro térmico Cuando dos sistemas aislados de su entorno local no experimentan cambio posterior alguno, incluso si se los pone en contacto por medio de una frontera rígida común, entonces se alcanza el equilibro térmico. Equilibrio termodinámico 2.-Ley cero de la termodinámica Establece el campo de la

  • Previo 3 Electricidad

    VikoretaCuestionario previo 3 1. Escribe la definición de potencial eléctrico Es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria “q” desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica 2. Define el concepto de diferencia de potencial Consideremos ahora dos puntos

  • Previo 3 General 1

    kdianaTarea Previa ¿Qué es el ácido muriático? Es acido clorhídrico con concentración 28% m/m 2. Este ácido se utiliza como auxiliar de la limpieza en el hogar, ¿Qué tipo de suciedad Es la que se puede eliminar con esta sustancia? Remueve todo tipo de sedimento calcáreo. Remueve el exceso de

  • Previo 3 INFORME

    Previo 3 INFORME

    jaqui0104UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUIMICA PREVIO PRACTICA No. 3 “APLICACIÓN DE LAS TITULACIONES ÁCIDO-BASE” Introducción: Los estudios cuantitativos de las reacciones de neutralización se llevan acabo en forma adecuada por medio de una técnica conocida como valoración. En una valoración, una disolución de concentración exactamente conocida, denominada

  • Previo 3 Lab De Organica 1

    armando0609Claves: 6, 9, 14, 19 Química Orgánica I Clave 1311 Practica 3 Cristalización por par de disolventes Antecedentes Primera parte: Par de disolventes 1) Relación entre solubilidad y estructura molecular. Cuando se disuelve un sólido o un líquido los iones o moléculas se separan unas de otras y el espacio

  • Previo 3 Laboratorio De Electricidad Y Magnetismo Fes Aragon

    4332PRACTICA No. 3 “instrumentación primera parte” (Mediciones de voltaje y corriente en C.A Y C.D) 1- ¿Qué es un rango, en una medición? Es la menor medida que puede medir; hasta la máxima que puede medir. 2- ¿Qué es escala, en una medición? Es una clasificación acordada con el fin

  • Previo 3 Propiedades de los compuestos iónicos y de los compuestos covalentes

    Previo 3 Propiedades de los compuestos iónicos y de los compuestos covalentes

    Daniela GarciaLaboratorio de Química Inorgánica Integrantes del Equipo Prei-nforme Práctica no.3 García Hernández Abril Daniela Grupo 5 Vazquez Carbajal Dulce semestre 2018-2 Practica #3 Propiedades de los compuestos iónicos y de los compuestos covalentes Hipótesis El mejor criterio para determinar si una sustancia es iónica o covalente es si la sustancia

  • Previo 3 Quimica.

    Previo 3 Quimica.

    Josue Bloos Kotp PilotLaboratorio de Química Cuestionario Previo # 3 13 - marzo - 2000 González Ramírez José Antonio Grupo: 06 1. Dé la expresión matemática que define cada uno de los términos siguientes: 1. Fuerza eléctrica en términos de potencial eléctrico. ; si 1. Fuerza de Arquímedes. ; donde (E) es el

  • Previo 4 Diagrama De Fases

    karla.atrianoAyala Vergara Génesis Raúl Cervantes Fuentes Brenda Díaz Castro Eduardo Miranda Atriano Karla Previo 4. Equilibrio entre fases. Construcción del diagrama de fases del ciclohexano. 1.- Expresar la regla de las fases de Gibbs. y explicar qué información proporciona en la construcción del diagrama de fases. Esta regla nos define

  • Previo 4. Determinación De Concentraciones Y Las Diversas Maneras De Expresarlas. Segunda Parte.

    ZumoTAREA PREVIA 2. Clasifica a los siguientes enunciados como falsos o verdadero _F_ Un reductor, gana electrones. _V_ La oxidación es una pérdida de electrones. _F_ Si un elemento se reduce, aumenta su número de oxidación. _F_ Durante una reacción de oxido-reducción, el oxidante se oxida. _V_ Una reducción es

  • Previo 5 - Sistema Endocrino

    Previo 5 - Sistema Endocrino

    Brenda Noemi Navarrete FloresUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Sección de Bioquímica y Farmacología Humana Laboratorio de Anatomía y Fisiología Humanas Licenciatura en Farmacia Previo 5 - Sistema Endocrino Grupo 1301 Semestre 2020-1 Fecha de entrega: 02/12/2020 Brenda Noemi Navarrete Flores Asesores * Elisa Pedraza Vázquez * María Verónica

  • Previo 5 Aplicaciones Fes Aragon

    zerlinaCuestionario Previo 1. Qué entiendes por energía Es la capacidad para realizar un trabajo 2. Defina calor específico. Es la cantidad de calor que se necesita aplicar a un cuerpo, una sustancia o un sistema para que aumente su temperatura un grado. 3. ¿Qué es la capacidad calorífica? Es la

  • Previo 5 benzimidazol

    pitt17Objetivos:  Obtener un anillo de 5 miembros con dos átomos de nitrógeno y en posición 1,3 fusionado a un anillo de benceno, llamado benzimidazol (C7H5N2).  Preparar benzimidazol a partir de o-ortofenilendiamina y ácido fórmico en reflujo para su condensación. Reacción: Mecanismo: Introducción. Los benzimidazoles pueden prepararse usual y

  • Previo 5 Equivalente Mecanico Del Calor

    jmbp5555CUESTIONARIO PREVIO “5” PRACTICA “Equivalente mecánico del calor” Equivalente mecánico del calor 1. ¿Qué es la energía? La capacidad que posee una persona, o un objeto, para ejercer cambios por una fuerza y/o realizar cualquier trabajo, se denomina: Energía . La energía es la capacidad de producir un trabajo en

  • Previo 6 energía

    Chiquibaby1. ¿Qué es la energía? La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. 2. Describa las formas por las que un sistema puede intercambiar energía con su entorno. Sistema abierto: Permite entrada y salida de cantidad

  • Previo 6 LEM I Ingeniería Química

    Previo 6 LEM I Ingeniería Química

    christian.meza/storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png Laboratorio Experimental Multidisciplinario I Actividades Previas Blance de materia y energía en un intercambiador de Tubos y Coraza Christian Angel Meza Espíritu ________________ 1.- Dibuje el diagrama de flujo del intercambiador de tubos y coraza indicando válvulas e instrumentos requeridos para realizar la experimentación. Anexado al cuestionario previo. 2.-

  • Previo 6 Rendimiento De una Reaccion.

    Previo 6 Rendimiento De una Reaccion.

    lui2sUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Cálculo del rendimiento porcentual de una reacción química. 1. Balancee las ecuaciones químicas siguientes Ca (OH)2 + H3PO4 Ca3(PO4)2 + H2O 3Ca (OH)2 + 2H3PO4 Ca3(PO4)2 + 6H2O Cr2O3 + Cl2 + C CrCl3 + CO Cr2O3 + 3Cl2 + 3C 2CrCl3

  • Previo 6. Amplificación de un fragmento de DNA por PCR

    Previo 6. Amplificación de un fragmento de DNA por PCR

    Daniel Waldo| Previo 6. Amplificación de un fragmento de DNA por PCR 1. ¿En qué proceso biológico se fundamenta la PCR? La técnica se basa en la replicación de DNA en los organismos eucariotas realizada por la DNA polimerasa. Estás enzimas realizan la síntesis de una cadena . Para crear esta

  • Previo 6: Basicidad de oxoaniones

    Previo 6: Basicidad de oxoaniones

    Bryan EspinosaPrevio 6: Basicidad de oxoaniones Facultad de química de la UNAM Laboratorio de química Inorgánica 1 Grupo: 27 Profesor: Fabio Vengoechea Elaborado por: Espinosa Medina Bryan Introducción : Un oxoanion es un anión “un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento en el número

  • Previo 6: Óptica Geométrica y Polarización (parte II)

    Previo 6: Óptica Geométrica y Polarización (parte II)

    Yuli Lopez TafoyaResultado de imagen para universidad nacional autonoma de mexico Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Previo 6: Óptica Geométrica y Polarización (parte II) Física III Yuliana Guadalupe López Tafoya Prof. Jesús Felipe Lanuza García Gpo: 2401 A Fecha de Entrega 21/Marzo/2019 Semestre 2019-II Examen 1 1A.

  • Previo 7 Equivalencia Calor Trabajo

    fherpachecoPrevio Práctica #7 “Equivalencia Calor-Trabajo.” Objetivos. Tener una introducción en el tema de energía y ver las diferentes formas de manifestación que puede tener en nuestro entorno. Introducción. Calor. El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo

  • Previo 7 Polgenia

    jessicafg1. ¿Qué es la herencia poligénica? La herencia poligénica se define como la herencia de fenotipos que están determinados por el efecto colectivo de varios genes. Los genes que forman un poligen se suelen localizar en cromosomas distintos, y si bien su efecto individual es insignificante sobre el fenotipo, el

  • Previo 7 Reacciones Reversibles

    aarm32Tarea Previa (Practica 7) 1. ¿Qué dice la Ley de Acción de Masas? Fue postulada por Guldberg y Waage y establece que para una reacción química reversible en equilibrio a una temperatura constante, una relación determinada de concentraciones de reactivos y productos, tienen un valor constante. Ese valor está dado

  • Previo 8 aplicaciones de la cromatografía de adsorción

    padRai1. Indique algunas de las aplicaciones de la cromatografía de adsorción. Es una técnica cualitativa que se utiliza para los siguientes fines: • Monitorización de una reacción, poniendo un punto en el cromatograma cada cierto tiempo. • Identificación de un compuesto, comparando el Rf del compuesto a investigar con el

  • Previo 8 Quimica General

    miguel171. Balancee las ecuaciones químicas siguientes y demuestre que se cumple la ley de la conservación de la masa. Ca (OH)2 + H3PO4  Ca3(PO4)2 + H2O ; 3Ca (OH)2 + 2H3PO4  Ca3(PO4)2 + 6H2O Para comprobar la ley de la conservación de la materia checamos en ambos lados

  • PREVIO 9 EQUILIBRIO Y CINETICA

    16011994UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE QUÍMICA. LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA. PRÁCTICA #9 “INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN. CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA.” EQUIPO #3 GRUPO: 41 CECILIA XIMENA VILLEGAS PAÑEDA. MARTES 29 DE OCTUBRE DEL 2013 I. OBJETIVO GENERAL Estudiar el

  • Previo 9 termodinámica

    jorgesaga1. Defina los términos siguientes: a) Calor: Es la transferencia de energía térmica desde un sistema a otro de menor temperatura. La energía térmica puede ser generada por reacciones químicas (como en la combustión), reacciones nucleares (como en la fusión nuclear de los átomos de hidrógeno que tienen lugar en

  • Previo a la práctica de laboratorio: Presión en un fluido

    Previo a la práctica de laboratorio: Presión en un fluido

    michaelrengifoUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA SECCIONAL BOGOTA AREA: DE CIENCIAS BASICAS CURSO: FÍSICA MECANICA DE FLUIDOS GUIATEMATICA No. 2 FECHA: 04-08-2014 VERSION: Página de Actividad de aprendizaje preliminar de laboratorio de presión dentro de un fluido Nombre: ____________________________________________ ID: ________________________ 1. Enumere los objetivos de esta práctica. Determinar

  • Previo Acido Bencilico

    maferyhanzAcido Bencílico (Investigación Previa) OBJETIVO Obtención de acido bencílico efectuando una transposición de una α-dicetona. 1. Reacción de Cannizzaro. La Reacción de Cannizzaro, llamada así por su descubridor Stanislao Cannizzaro, es una reacción química que consiste en la dismutación de un aldehído sin hidrógeno en alfa (no enolizable) catalizado por