Ética Profesional.
tiare00456Tesis19 de Mayo de 2014
419 Palabras (2 Páginas)389 Visitas
Ética Profesional
Elvis Aravena Ibarra
Aprendizaje de la sociedad de la Información
Instituto IACC
Ponga la fecha aquí
Desarrollo
Indique y explique al menos tres principios éticos que usted considere de vital importancia para la carrera que usted está estudiando. Si es preciso, recurra a fuentes externas para encontrar información al respecto. De hacerlo así, cite de acuerdo al formato APA.
Antes de mencionar los tres principios éticos a considerar más importante, es necesario entender la importancia de la ética profesional y del cuidado q deben tener los trabajadores al cumplir los artículos de cada código ético en relación a su carrera determinada. Por lo mismo es necesario destacar que como por ejemplo: en una organización cualquiera se necesita que cada trabajador en su área especializada sea leal y honesto al momento de realizar una tarea laboral en esa institución. Ya que de lo contrario el mal desempeño y la falta de ética provocará la mala producción otorgando un desgaste y posteriormente hasta un posible quiebre de la misma. Por lo mismo a continuación se presentaran 3 puntos relevantes a considerar para que un técnico a nivel superior en informática se desempeñe de la forma más ética posible:
Ética académica: Respetar todos los códigos morales de un estudiante que será un futuro profesional en su área. En otras palabras no plagiando trabajos, no copiando y pegando información de internet, realizando los trabajos con honestidad.
Ética profesional, hacia los colegas y otros profesionales: Delegar y derivar cualquier trabajo que no sea correspondiente con el cargo ni labor de un técnico a nivel superior en informática. Respetando a los colegas y/ o profesionales especializados en temas computacionales. ya que muchas veces se confunde la carrera estas dos ramas. Otro punto importante a considerar es, no abusar de los conocimientos y destrezas adquiridas en el proceso de formación, en contra de una empresa u organización que se esté trabajando
Ética laboral, hacia los clientes y/o usuarios: Se debe velar por la privacidad de las personas, respetando sus derechos y dignidad. De tal manera que se debe proteger toda información recogida o que se pueda extraer de su computador o de algún producto tecnológico, A su vez no dándole un mal uso al mismo. Por ejemplo: no guardar información privada del cliente como lo pueden ser fotos, videos, trabajos, documentos, entre otros. Al mismo tiempo cabe destacar la importancia de la honestidad y sinceridad, en relación a entregar un buen diagnóstico técnico y no abuzar de los honorarios logrando un buen acuerdo financiero acorde con el mercado.
Bibliografía
Contenidos de la Semana 8
...