ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética Y Preceptos Morales

ayoushimatz19 de Abril de 2015

969 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

ÉTICA Y PRECEPTOS MORALES

Que aspectos pose la Ética?

R= uno de carácter científico, y otro carácter racional

En que se basa la naturaleza de la Ética?

R= en la libertad del hombre, responsabilidad y la inteligencia

Que aspectos posee la Ética?

Más allá de la definición etimológica de la Ética hay que entenderla más bien como una ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos, por lo tanto tenemos que partir de dos conceptos tan grandes como su naturaleza misma, por una parte el aspecto científico y por otra, al tratarse del ser humano, el aspecto racional.

Por la parte científica podemos decir que la Ética es teoría, investigación o explicación de un tipo de experiencia humana o forma de comportamiento de los hombres. Sin enfocarse alguna acción particular más bien la Ética se enfoca en los valores que cada individuo debe de tomar en cuenta antes de realizar la acción o antes de que surja el juicio.

Por la parte racional cuando los problemas éticos influyen en la vida moral pueden llegar a contribuir en el fundamento o la justificación de ciertas formas de comportamiento. Y como esto depende de un conjunto de circunstancias la Ética se enfoca en una mezcla de lo que son los valores tradicionales o fundamentales de la moral y la visión individual de cada hombre, mirando en su fondo un aspecto fundamental de lo que es el comportamiento humano que caracteriza a cada individuo particularizándole de lo que es el comportamiento social como un todo.

En que se basa la naturaleza de la Ética?

Ningún hombre escapa a la moralidad, todos sus actos libres tienen una calificación moral positiva o negativa. Pero además existe un criterio verdaderamente científico capas de determinar la conducta moral por medios de principios universales y necesarios aplicables a todos los hombres en cualquier época y latitud.

Como vimos en el punto anterior puesto que la Ética se enfoca en los valores que cada individuo debe de tomar en cuenta antes de realizar la acción o antes de que surja el juicio, debemos entendernos como individuos sociales más no individuales, si bien es cierto que somos libres debemos tomar en cuenta que nuestra libertad y la libertad de todos nuestros actos pueden afectar de cierto modo a otros individuos la ética estudia precisamente ese limite entre nuestros actos y la forma de como afectan a los demás individuos de nuestra sociedad. Por lo que entiende al hombre como un ser libre, responsable y sobre todo inteligente, siendo esta la naturaleza de la Ética.

LA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y LOS DERECHOS HUMANOS

Conceptos del hombre

A través de las distintas épocas se ha posicionado al hombre como un ser vivo superior que se distingue de las demás especies en el planeta por su inteligencia y su saber, en alguna época incluso se definió al hombre como el eje del Universo. En nuestros días podemos definir el siguiente concepto del hombre:

“El hombre es un ser natural viviente superior, producto de la naturalezas y reintegrable a lo natural orgánico, sin residuo.”

Derechos Humanos

Al hablar de Derechos Humanos nos referimos a las libertades que incluyen a todas las personas por el simple hecho de su condición humana para la garantía de una vida digna sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Existen Instituciones con el objeto de buscar que estos derechos se respeten, hablando de manera universal en el año de 1948 La ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados como básicos, pero los derechos humanos no son cuestión de algunos años, para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com