Argumentación jurídica. Acreditación de la materia
Ana Lucero Sánchez MoralesApuntes16 de Junio de 2023
1.694 Palabras (7 Páginas)104 Visitas
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
ACREDITACIÓN DE LA MATERIA.
Conceptos | % |
| 20 |
| 20 |
| 10 |
| 5 |
| 20 |
| 25 |
Total | 100 |
Todas las actividades se realizaran en Google sites.
Ensayo sobre argumentación de una sentencia emitida por la SCJN
RÚBRICAS DE ACTIVIDADES. Todas las actividades tendrá una rúbrica, es decir para elaborar un ensayo, una investigación, un sitio web, una análisis, cuadro comparativo, etc. Es decir que se les darán los elementos que deben considerar con la puntuación asignada en cada rubro.
Actividad 1. En clase. | Indicaciones |
Actividad 1 En clase. | Artículo. LA ARGUMENTACIÓN DEL JUZGADOR EN MATERIA FISCAL Maestro Eugenio Castellano Malo I.INTRODUCCIÓN. II. LOS PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA III. LA https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/argumentaciondeljuzgadorenel-.pdf Elaborar un resumen de 2 hojas del artículo considerando los principales puntos que se abordan |
Actividad 2 Fuera de En clase. | Importancia de la Argumentación Jurídica" - Rutas y Retos de Legalidad. (57 MIN)https://www.youtube.com/watch?v=0_tZzSQ2PGg Indicaciones. Elaborar un Mapa mental del Video. Debe contener:
Liga del archivo, denominado. Fiscalidad Internacional Latinoamericana. De Jorge Jiménez Jiménez. Ver video y elaborar un resumen y mapa mental |
Actividad 3 En clase. | CUADRO COMPARATIVO. Elaborar un cuadro comparativo entre interpretación Jurídica y argumentación jurídica. Este cuadro debe contener, como mínimo:
|
Actividad 4 En clase. | ¿Qué es la argumentación jurídica? ¿Importancia de la argumentación Jurídica? ¿Qué es interpretación jurídica? Diferencias entre argumentación e interpretación jurídica. ¿Qué estudia la retórica? ¿Qué estudia la dialéctica ? Diferencias o similitudes de la retórica y dialéctica. ¿Qué relación había entre la retórica la dialéctica y los sofistas? ¿Por qué argumentar? ¿En que contribuye la lógica en la argumentación jurídica? Indicaciones. Responder las preguntas. |
Actividad Fuera de clase | Crear el Google sites. * Subir la investigación en el sitio web. |
Actividad Fuera de clase | Guía de argumentación con perspectiva de derechos humanos Página 1 a la 33 https://cdhcm.org.mx/serv_prof/pdf/argumentacionconperspectivade.pdf elaborar una presentación por equipo |
ACTIVIDADES
Las actividades que tenemos, para que pases al SITIO WEB.
ACTIVIDADES EN CLASE ( 27 DE MAYO DE 2023. Para el BLOG, y en su caso en un archivo o en la libreta para luego subirlo al blog.
ACTIVIDAD EN CLASE | ACTIVIDAD FUERA DE CLASE | |
27/05/2023 | 27/05/2023 | |
TAREA INDIVIDUAL. Hacer un resumen de la clase. SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA. Se abordó la estructura de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, en sus tres ordenes de gobierno ( federal, estatal y municipal) y la división de los poderes ( ejecutivo, legislativo y judicial). Se explico sobre desde donde se ejerce el poder: CENTRALIZADO, DESCONCENTRADO, DESCENTRALIZADO Y PARAESTATAL. Así mismo, se les aclaro de donde nace cada poder, quienes son sus titulares: FEDERAL
Fuente. Fundamento CPEUM, Ley orgánica del poder ejecutivo federal y ley que rige a los organismos descentralizados y paraestatales del Poder ejecutivo federal..
Fuente. Fundamento CPEUM, Ley orgánica del poder legislativo federal.
Fuente. Fundamento CPEUM, Ley orgánica del poder judicial federal-consejo de la judicatura federal- ESTATAL
Fuente. Fundamento Constitución del Estado de Campeche, Ley orgánica del poder ejecutivo estatal y ley que rige a los organismos descentralizados y paraestatales del Poder ejecutivo estatal.
Fuente. Fundamento Constitución del Estado de Campeche y Ley orgánica del poder legislativo estatal.
Fuente. Fundamento Constitución del Estado de Campeche, Ley orgánica del poder judicial estatal o CJE | TAREA INDIVIDUAL. Investigar: Cuántos organismos constitucionales autónomos existen en la FEDERACIÓN ( son nacidos en la Constitución Federal), mencionar sus nombres; Fuente: CPEUM. Cuántos organismos constitucionales autónomos existen en el Estado ( son nacidos en la Constitución del Estado), mencionar sus nombres; Fuente: Constitución de Campeche. |
ACTIVIDADES EN CLASE ( 3 de JUNIO DE 2023. Para el BLOG, y en su caso en un archivo o en la libreta para luego subirlo al blog.
ACTIVIDAD EN CLASE | ACTIVIDAD FUERA DE CLASE |
03/06/2023 | 03/06/2023 |
TAREA INDIVIDUAL. Investigar: CONTROL DE LECTURA. “ LA ARGUMENTACIÓN DEL JUZGADOS EN MATERIA FISCAL” Autor Mtro. Eugenio Castellanos Malo Liga: https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/argumentaciondeljuzgadorenel-.pdf | TAREA INDIVIDUAL 1. Investigar: ✅Investigar en la ley reglamentaria -Ley orgánica-del ejecutivo FEDERAL cuáles son las secretaria que pertenecen a ese poder, quienes son los titulares. Y cual fue la modificación reciente en esta administración ✅Investigar en la ley reglamentaria -Ley orgánica -del ejecutivo ESTATAL, cuáles son las secretarias de ese poder, quienes son los titulares. y cuál fue la modificación reciente en esta administración TAREA INDIVIDUAL 2. Responder a las preguntas para reforzar la clase del 3/06/2023** |
TAREA INDIVIDUAL. Resumen de lo que se abordo en la Clase: ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA. Se abordó la estructura de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, en sus tres ordenes de gobierno ( federal, estatal y municipal) y la división de los poderes ( ejecutivo, legislativo y judicial). Se explico sobre las funciones que ejerce la administración pública: CENTRALIZADO, DESCONCENTRADO, DESCENTRALIZADO Y PARAESTATAL. Se explico, sobre los CONTRAPESOS, que son organismos nacidos en Europa en los años 80´s, como ORGANISMOS AUTONOMOS. Se abordaron de manera especifica, por niveles de gobierno, los tres poderes. Desde lo federal, estatal y municipal.En la cual, se destacó que en los dos primeros, existen los tres poderes con sus funciones, pero en el municipio solo hay un Presidente municipal y sus regidores. Se explicó la CPEUM, como una carta magna: dogmática u orgánica, puesto que contiene 29 derechos humanos ( principios que no imponen cargas), de los 136 artículos de la constitución, la cual contiene la organización del estado mexicano, la división de poderes, los ordenes de gobierno y los organismos nacidos desde la CPEUM. Se explicó, sobre como se reforma un articulo constitucional y su forma rígida de la constitución, y con ello sus más de 700 reformas a la misma, desde su creación en 1917. |
**Preguntas para reforzar la clase del 3/06/2023
...