ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos importantes de la potestad aduanera y su relación con los privilegios y garantías fiscales

Luis E AschApuntes31 de Julio de 2025

618 Palabras (3 Páginas)38 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE FALCÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CARRERA: DERECHO

[pic 1]

DERECHO ADUANERO

TALLER PRÁCTICO. ASPECTOS IMPORTANTES DEL EJERCICIO DE LA POTESTAD ADUANERA Y SU RELACIÓN CON LOS PRIVILEGIOS Y GARANTÍAS FISCALES

Profesora: Olga Silbada

Autor: Asch, Luis C.I: 28.668.083

Punto Fijo, febrero del 2024

Potestad aduanera: La potestad aduanera son todas las facultades y competencias conferidas a las autoridades aduaneras para controlar la entrada, estancia, movimiento y salida de mercancías hacia y desde el control aduanero. Además, el servicio de aduanas es responsable de aplicar y hacer cumplir las leyes y reglamentos que rigen el sistema legal aduanero del país, ya que la leyes nacionales e internacionales establecen que la potestad aduanera es fundamental para garantizar el control y la legalidad en el comercio internacional y la circulación de mercancías.

Las operaciones aduaneras desempeñan un papel crucial en el comercio y la economía internacional, a parte de lo económico, es esencial para mantener el orden y la transparencia. Algunas de las principales facultades otorgadas a las aduanas son las siguientes:

Ejercer los privilegios fiscales:

  1. Derecho preferente: Se refiere a los beneficios arancelarios otorgados a ciertos productos comerciales en el marco de acuerdos preferenciales entre países. Estos acuerdos permiten que las mercancías originarias de un país reciban un trato más favorable al importarse a otro país en específico, puede incluir exenciones o reducciones en los impuestos a la exportación o importación, o no ser objeto de de medidas judiciales preventivas o ejecutivas.
  2. Derecho de prenda: Faculta a las autoridades aduaneras a retener las mercancías respaldar la deuda tributaria aduanera y por ello el declarante no podrá disponer de la mercancia mientras no haya pagado o garantizado dicha deuda mientras se encuentren bajo la potestad de la aduana.
  3. Derecho de retención: Es una herramienta utilizada por las autoridades aduaneras para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, con la retención de la mercancía, se busca el pago correspondiente.
  4. Derecho de persecución y aprehensión: Señala el Art. 11 de la Ley Orgánica de Aduanas que "cuando las mercancías hubieren sido retiradas de la zona aduanera, sin que se hubieren satisfecho todos los requisitos establecidos en la Ley o las condiciones a que quedó sometida su introducción o extracción o no se hubiere pagado el crédito fiscal respectivo, el Fisco Nacional podrá perseguirlas y aprehenderlas.

Control de la mercancía:

  1. Intervenir sobre las mercancías a introducir o extraer del territorio nacional: Esto implica que las autoridades aduaneras tienen la potestad de supervisar y controlar el proceso de ingreso o salida de mercancías del país. Cuando se interviene sobre las mercancías, se verifica que se cumplan todos los requisitos legales para su ingreso o salida del país, y se toman las medidas necesarias para garantizar que se realice de manera adecuada y transparente si así lo exige la ley.
  2. Autorizar o impedir el desaduanamiento: El desaduanamiento es un proceso administrativo de nacionalización de las mercancías que fueron importadas, descargadas y ubicadas en los depósitos aduaneros correspondientes, su objetivo es retirarlas de la aduana y darles ingreso legal al país. Las autoridades competentes tienen la facultad de intervenir sobre los vehículos y medios de transporte que lleguen a las adunas nacionales, así como las mercancías que contienen. Estas autoridades pueden autorizar o impedir el desaduanamiento, es un proceso importante para garantizar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras.
  3. Aplicar las sanciones procedentes: Parte de la potestad aduanera es establecer y ejecutar el pago de impuestos o tributos por parte del declarante, este servicio ayuda al sostenimiento de los gastos del Estado. Algunos de los tributos son: los derechos arancelarios, impuestos establecidos en leyes orgánicas y ordinarias y finalmente las tasas por servicios aduaneros, entre otros.
  4. Determinar los tributos exigibles
  5. Ejercer los controles previstos en la Legislación Aduanera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com