Derecho administrativo. Caso Metode
alexx1709Ensayo11 de Junio de 2025
723 Palabras (3 Páginas)61 Visitas
[pic 1]
NOMBRE: ALEXIS IVAN LAZARO VILLAGRAN GAYTAN.
MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO.
MATRICULA: 746252.
PROFESORA: MARIA ANTONIETA SILVA HERRERA.
FECHA:27/10/2024.
Caso 1.
CASE METODE
En nuestro país se escuchan voces que pretenden introducir el análisis de casos como método para mejorar la preparación de los estudiantes de la carrera de licenciado en derecho en los exámenes del centro nacional de evaluación (Ceneval) encontramos ya el planeamiento de problemas hipotéticos que se relacionan de alguna manera con el estudio de casos en los que se pide a los estudiantes que previa la lectura de un caso de problemas hipotecas que se relacionan de alguna manera con el estudio de casos en los que se pide a los estudiantes que previa la lectura de un caso en los que se pide a los estudiantes ,previa lectura de un caso que se plantea den respuesta a una serie de preguntas de evaluación que se formulan.
No obstante, es esquema es limitado puesto que no construye un efectivo estudio o análisis de casos. Las lecciones en la licenciatura continúan proporcionándose salvo contadas excepciones siguiendo el esquema tradicional de catedra magistral.
Así el método enseña a los estudiantes a razonar de la forma que lo hace un juez cuando va dictar y procura determinar una resolución y acude a los precedentes y procura determinar su ratio deciden di y su aplicabilidad al caso en cuestión el estudiante se ve sometido bajo la dirección de un profesor pero únicamente se le enseña a pesar el caso como lo haría un juez sino que se obliga a razonar como abogado ya se defendiendo al actor o al demandado al estudiante leer y discutir a las autoridades originales y obtener por el mismo los principios de la ley de la mismo manera en cómo la autora menciona señala las ventajas del método de estudio de casos es que Lo practica . cabe cuestionarse si con el esquema que existe entre a que existe entre el adicional de emisión de sentencias en nuestro país vía relación que existe entre el proemio los hechos el derecho y los peritorios de una demanda con los datos de identificación los resultados los considerandos y resolutivos de una sentencia es posible introducir el esquema de estudios de casos de Mexicali pregunta adquiere relevancia atendiendo a que en nuestro país el alcalde de la ley en un caso concreto no se plasma en un precedente sino que se plasma en la interpretación que los tribunales hacen de la ley via la jurisprudencia. Este marca el sendero de la decisión de los tribunales hacen dela ley via la jurisprudencia.
Esta marca el sendero de la decisión que los tribunales toman su relación con determinado punto controvertido de derecho,., en este contexto seria limitado el beneficio del análisis del caso. No obstante deseamos contribuir a otra clase de debate: la mejora constante de las instituciones que integran el contesioso administrativo en nuestro país . posiblemente introducir en la formación de los jóvenes abogados desde los cursos elementales de la carrea. El análisis de la formación contribuirá a que u práctica profesional fuera más rica y sobre todo más creativa. Puesto que en su formación n habrían discutido soluciones diversas a las que los tripulantes arribaron además no llegarían preparados para integrase a la práctica jurídica y para paortar soluciones y practicas y funcionales a los casos planteados con lo anterior se renovara la curia administrativa mexicana.
En este contexto en argentina país en el que el estudio del caso esta mui avanzado se considera que no hay reglas hay casos individuales y concretos así se pronuncian como método para derecho la fusión de los grandes principios y la experiencia de la resolución de los casos como puntos universales como una sopla filosofía experiencia que bien se podría aplicar en nuestro país,. Por lo anterior en el presente trabajo analizaremos un caso concreto intentando mostrar cuales serían algunos de los aspectos a considerar en un análisis de casos.
...