ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos esenciales y acciones del Estado


Enviado por   •  8 de Abril de 2025  •  Documentos de Investigación  •  3.209 Palabras (13 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 13

   UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA[pic 1][pic 2]

universidad del pueblo y para el pueblo

CARRERA:

LICENCIATURA EN DERECHO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

TEORIA DEL ESTADO

NOMBRE DEL TRABAJO:

TEMA: 4

ELEMENTOS ESENCIALES Y ACCIONES DEL ESTADO

DOCENTE:

RITA ALICIA NARANJO GALVEZ

NOMBRE DEL ALUMNO:

JUAN PABLO MORALES ALVARADO

    CUATRIMESTRE: “2”          GRUPO: “C

TURNO:

MATUTINO

INTRODUCCIÓN

El Estado es una de las instituciones más importantes en la organización y funcionamiento de las sociedades, ya que es el encargado de regular la vida política, social, económica y jurídica de un territorio determinado. A lo largo de la historia, el concepto de Estado ha evolucionado, adaptándose a los cambios históricos, culturales y sociales, y configurándose con una estructura compleja que incluye varios elementos esenciales. Estos elementos, tales como el pueblo, el territorio y el gobierno, son la base de su existencia y capacidad para ejercer autoridad. Además, las formas de organización del poder dentro del Estado, como las formas de Estado y las formas de gobierno, definen cómo se distribuye y ejerce el poder político.

También se debe considerar otros aspectos clave, como la soberanía, el imperio de la ley, y el formalismo jurídico, que aseguran la legitimidad y el orden en las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno. Por otro lado, la distinción entre estados simples y compuestos, y las tendencias hacia nuevas formas de Estado, revelan cómo los Estados responden a las transformaciones globales y las demandas internas de cambio. Este análisis de los elementos esenciales y las acciones del Estado permite comprender no solo su estructura básica, sino también su adaptación a los desafíos contemporáneos, abriendo un espacio para el debate sobre las mejores formas de organización y gobernanza para el futuro.

4.1 ELEMENTOS ESENCIALES DE ESTADO

Los elementos del Estado son los componentes fundamentales que permiten al Estado ejercer su autoridad y organización sobre su territorio y población. Estos elementos son el territorio, la población, el gobierno.

Los elementos del Estado están interconectados y dependen unos de otros para que el Estado pueda funcionar correctamente. El territorio define el espacio donde se aplica la soberanía y se regula la vida de la población. La población, a su vez, elige al gobierno, que tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de las personas y aplicar las leyes que forman parte del ordenamiento jurídico.

El gobierno debe ser consciente de su responsabilidad hacia la población y de su obligación de respetar la soberanía del Estado. Por su parte, las leyes y normas del ordenamiento jurídico no solo sirven para mantener el orden, sino también para proteger los derechos de las personas dentro del territorio.

Territorio

El territorio es el área geográfica sobre la que el Estado tiene autoridad y ejerce su poder. Este espacio puede incluir además de la tierra firme, aguas territoriales y espacio aéreo.

Este elemento es esencial porque establece los límites dentro de los cuales el Estado puede aplicar sus leyes y ejercer su soberanía. Sin un territorio claramente delimitado, el Estado no podría funcionar de manera ordenada, ya que no tendría un espacio específico para ejercer su control.

Además, en el territorio se encuentran los recursos naturales, como el agua, los minerales y los bosques, que son claves para el desarrollo económico y el bienestar del país.

Población

La población es el conjunto de personas que viven en el territorio del Estado. Son los miembros de la sociedad y están sujetos a las leyes y normas establecidas por el gobierno.

La población incluye tanto a los ciudadanos nativos, quienes tienen derechos y responsabilidades legales, como a los extranjeros que residen temporal o permanentemente en el país.

La población es un elemento fundamental, ya que está constituida por las personas que el Estado debe proteger y gobernar. Además, ellas son quienes participan en la vida política, económica y social del Estado, eligiendo a sus representantes, trabajando y contribuyendo al desarrollo del país.

Gobierno

El gobierno es el conjunto de instituciones y autoridades que dirigen el Estado. Se encarga de administrar el territorio, gestionar los recursos y garantizar el bienestar de la población. Tiene tres funciones principales, que se corresponden con los tres poderes del Estado:

•        Poder Ejecutivo. Se ocupa de implementar las leyes y administrar los asuntos del país. Está liderado por el presidente o primer ministro y sus ministros.

 •        Poder Legislativo. Su tarea es crear y modificar las leyes, además de controlar las decisiones del Poder Ejecutivo y aprobar el presupuesto

 •        Poder Judicial. Su función es interpretar las leyes y asegurar que se apliquen correctamente, protegiendo los derechos de las personas.

El gobierno también tiene la responsabilidad de gestionar la economía del país a través de la elaboración del presupuesto, la política fiscal, la regulación económica y el desarrollo de políticas monetarias. Por otro lado, entre sus principales funciones, también se encuentra la de organizar los servicios públicos, como la educación, la salud, la seguridad y la justicia.

4.2. PUEBLO, TERRITORIO Y GOBIERNO

Los tres elementos del Estado, pueblo, territorio y gobierno, están intrínsecamente relacionados y son imprescindibles para su funcionamiento:

  • Pueblo: El pueblo no solo es un conjunto de personas, sino un colectivo organizado que tiene derechos y deberes, y cuya voluntad se refleja en el ejercicio de la soberanía. El concepto de soberanía popular implica que el poder emana del pueblo y que es él quien decide la forma de gobierno, las leyes y los representantes.

  • Territorio: El territorio del Estado no solo define sus fronteras, sino que también es la base de su poder político, ya que es sobre este espacio donde el gobierno puede ejercer autoridad y control. Además, el territorio es clave para la identidad nacional, la economía y la cultura de los habitantes.

  • Gobierno: El gobierno es la representación del Estado en la toma de decisiones. En una democracia, el gobierno debe reflejar la voluntad del pueblo, mientras que, en un régimen autoritario, el poder gubernamental se encuentra concentrado en manos de una persona o un grupo reducido.

4.3. ELEMENTOS MODALES Y CONSTUMBRES

Además de los elementos materiales, el Estado también se ve influido por elementos modales y costumbres que, aunque no son siempre jurídicamente vinculantes, afectan el ejercicio del poder. Estos elementos incluyen las tradiciones, los valores culturales y las normas sociales que, aunque no siempre estén formalizadas en la ley, juegan un papel fundamental en la organización política y la convivencia social dentro del Estado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (353 Kb) docx (276 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com