Recurso de anulación
anderliciousInforme14 de Agosto de 2025
585 Palabras (3 Páginas)39 Visitas
Centro de Conciliación Laboral del Estado de México,
Dirección Regional Tlalnepantla.
Número de Expediente: Tlalne1/2511/2025
P R E S E N T E
Yo, Carlos Andrés Maldonado Alemán, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en C. Roble #30-B, Hab. Valle de los Pinos 1a. Secc., 54040, Tlalnepantla de Baz, México, ante ustedes y con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito, vengo a solicitar la ANULACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN de la acción de demanda por despido injustificado generada por la existencia de un caso fortuito y fuerza mayor que me impidió ejercer mis derechos en tiempo y forma, con fundamento en los artículos 516, 518 y 521 de la Ley Federal del Trabajo, y en virtud de las siguientes consideraciones:
I. HECHOS:
- El suscrito fue separado de su empleo en FOUNDEVER MEXICO CONTACT CENTER SERVICES, S. DE R.L. DE C.V. con fecha 20 de Diciembre del 2024
- La separación fue de manera injustificada, y aunque se argumentó la existencia de un deterioro grave de salud por enfermedad profesional fisica y mentalmente incapacitante como causa de fuerza mayor del suscrito, a consecuencia de la omisión de un riesgo de trabajo latente y reiterado, dicho argumento no fue acreditado.
- El despido se realizó sin cumplir con las formalidades legales, por lo que se considera injustificado.
- A partir de esa fecha, he enfrentado una serie de problemas graves de salud que me han impedido presentar la demanda laboral en el plazo de dos meses que establece el artículo 518 de la Ley Federal del Trabajo.
- Específicamente sobre la enfermedad profesional a la que fui expuesto mientras laboraba, me ha generado padecimientos secundarios y concomitantes que han derivado en requerir hospitalización prolongada 3 veces en los últimos 7 meses, y manteniendome incomunicado durante los momentos en los que me he encontrado con pronóstico grave.
- Esta situación de fuerza mayor impidió que tuviera conocimiento de la prescripción de mi acción laboral y me imposibilitó ejercer mis derechos dentro del plazo legal, por lo que se solicita se tenga por anulada la prescripción.
[Aportar pruebas de la fuerza mayor, como certificados médicos, constancias de desastres naturales, etc.].
II. DERECHO:
Invoco los artículos 516, 518 y 521 de la Ley Federal del Trabajo, así como los demás relativos y aplicables.
La doctrina y la jurisprudencia han reconocido que la fuerza mayor, entendida como un evento imprevisible o inevitable que impide el cumplimiento de una obligación, justifica la suspensión o interrupción de la prescripción (CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. ELEMENTOS/TESIS 245709/Semanario Judicial de la Federación. Volumen 121-126, Séptima Parte, página 81; REVOCACIÓN DE RESOLUCIONES. POSIBILIDAD DE EFECTUARLA POR LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE/TESIS 192352/Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Tomo XI, Febrero de 2000, página 1114.)
III. AGRAVIOS:
Se agravia el suscrito al considerar que la acción no ha prescrito, por lo que se solicita la anulación de la prescripción y se admita la demanda a trámite.
IV. PETICIONES:
Por lo anteriormente expuesto, a este H. Centro de Conciliación Laboral atentamente solicito se sirva:
PRIMERO: Tener por presentado este escrito en tiempo y forma, con los documentos que se adjuntan.
SEGUNDO: Reconocer la nulidad de la prescripción de mi acción de despido injustificado, con base en la fuerza mayor acreditada.
...