TI_KFC_Conformación legal
doraanahi26Examen12 de Diciembre de 2023
956 Palabras (4 Páginas)80 Visitas
[pic 1]
Semana 17 - Tema 01: Tarea - Trabajo de investigación
[pic 2]
ALUMNOS:
- Castillo Herrera, Fabiana Antonella
- Díaz Sandy Adriana del Pilar
- Olivares Ramos, Dora Anahi
- Villanueva Geldres, Yazmín Juliette
CURSO:
Derecho Empresarial.
DOCENTE:
Guevara Zavaleta, Roberto Victor
Introducción de la Franquicia:
KFC, o Kentucky Fried Chicken, es una famosa cadena de comida rápida fundada en 1930 por el Coronel Harland Sanders. Conocida por su receta secreta de pollo frito, ha expandido globalmente bajo un modelo de franquicias, adaptándose a las preferencias locales. Centrada en la rapidez y calidad del servicio, ofrece una variedad de acompañamientos. La imagen de marca, con el Coronel Sanders, y estrategias de marketing han contribuido a su reconocimiento global como una de las principales cadenas de comida rápida.
Conformación legal:
El proceso de conformación legal de KFC, al ser parte de la corporación Yum! Brands, generalmente involucra una serie de pasos que se aplican a nivel corporativo y a nivel de franquicias. Aquí hay un esquema general:
- Formación de Yum! Brands:
- Establecimiento legal de Yum! Brands como una corporación.
- Redacción de estatutos corporativos y otros documentos legales.
- Registro en la Jurisdicción Principal: Registro de Yum! Brands en la jurisdicción principal donde opera como una entidad legal.
- Establecimiento de Franquicias: Desarrollo de acuerdos de franquicia para permitir la operación de restaurantes KFC por franquiciados independientes.
- Documentación Legal de Franquicias: Creación de documentos legales que rigen la relación entre Yum! Brands y los franquiciados, incluyendo manuales operativos y acuerdos contractuales.
- Proceso de Notarización: Firma de documentos legales ante notarios públicos, si es necesario según las leyes de la jurisdicción.
- Registro de Franquicias a Nivel Local: Franquiciados locales llevan a cabo procesos legales y registros locales para operar sus restaurantes KFC.
- Licencias y Permisos Locales: Obtención de licencias comerciales y permisos locales para cada restaurante KFC, según las regulaciones municipales y gubernamentales.
- Cumplimiento de Normativas: Aseguramiento de que todas las operaciones cumplan con las normativas locales y estándares de calidad establecidos por KFC.
Motivo de la elección:
El motivo se debe a que KFC es una marca muy reconocida mundialmente en su sector y se ha posicionado como líder en los productos de pollo. Contando con más de 17 000 restaurantes en más de 109 países alrededor del mundo. Unirse con una franquicia de esta marca permitirá al franquiciado contar con el apoyo de la marca y se beneficiaran por los menores costos por medio de la compra de volumen. Además, contar con la franquicia de esta marca, dará a los franquiciados el equipo sólido con el que tendrán la posibilidad de fiar, contarán con las herramientas y apoyo necesario para obtener un negocio exitoso apoyándose de su estructura y experiencia de la empresa ya establecida.
Solicitudes:
Las solicitudes que la marca KFC nos pide para adquirir su franquicia son:
- Solicitud de la franquicia a través del cuestionario online.
- Entrevista al solicitante para conocer sus motivaciones y capacidades.
- Presentar a YUM! un plan de negocio con los detalles financieros y operativos.
- Formación del equipo e inauguración de la franquicia.
Formatos y contratos:
Master Franchise Agreement.
Quiere decir, la franquicia podrá ser exportada desde el país de origen a otro país a través de esta Master Franchise Agreement. Sabiendo esto, el franquiciador, el propietario de la marca, le otorga al franquiciado sus derechos para desarrollarlos en el país de destino o en una región amplia. Además, este tipo de franquiciado será responsable de la expansión, dirección y crecimiento del negocio, así como de encontrar nuevos franquiciados. Es una actividad atractiva en el desarrollo de nuevos conceptos.
...