ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo acciones constitucionales

conde1023Ensayo26 de Febrero de 2023

899 Palabras (4 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 4

EVOLUCION JURISPRUDENCIAL Y CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE LA EUTANACIA. Y APLICACIÓN DE DIFERENTES TEORIAS

KELNSEN

PARA EVALUAR EL TEMA DE LA SENTENCIA QUE ESCOGI ES NECESARIO HACER UN REPASO POR LAS LEYES DE NUESTRO PAIS Y SU EVOLUCION CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIAL A LO LARGO DE SU HISTORIA Y SUS REFORMAS Y CAMBIO DE MODELOS DE TEORIAS ABORDADAS POR OTROS AUTORES TRATADISTAS Y FILOSOFOS  QUE HEMOS IDO VINCULADO A NUESTRO PAIS Y A SU SISTEMA JUDICIAL.

EN COLOMBIA EN EL ESTADO LIBERAL QUE SE REGIA POR LA CONSTITUCION DEL 1886  VEIAMOS REFLEJADO EL IMPERIO DE LA LEY, POR ESO EVOCO A LA TEORIA DE KELSEN YA QUE NOS REGIAMOS HACIA SU TEORIA DE LA JUSTICIA SIEMPRE POSITIVISTA APEGADO A LA LEY SIN MEDIAR ALGUNA INTERPRETACION O DISONANCIA DE LA MISMA.

BAJO ESTE MODELO EL DECRETO 100 DE 1880 EL ENTONCES CODIGO PENAL DE LA EPOCA EL CUAL EN SU ARTICULO 326 HABLABA SOBRE EL HOMICIDIO POR PIEDAD EL CUAL TIPIFICABA COMO DELITO. ESTE SI BIEN NO DABA CABIDA A OTRAS INTERPRETACIONES.  POR ENDE, LO ASIMILO AL MODELO DE KELSEN

LUEGO  Y ATRAVEZ DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 1991 DONDE COLOMBIA ENTRA A UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO DONDE SE LE DA PRIORIDAD A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES YA EVALUADOS EN PRINCIPIOS Y VALORES TAMBIEN LA JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE ESTO EN POCAS PALABRAS ES LA ADOPCION DEL MODELO DE HARD DANDO CABIDA A SU TEORIA DE LAS NORMAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DONDE SE DA PASO A LA INTEPRTACION DE ACUERDO A CADA CASO CONCRETO YA BAJO ESTE MODELO DE ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y QUE A FALTA DE REGLAMENTACION ESTATUTARIA LA CREADA CORTE CONSTITUCIONAL EN EL AÑO 1997  SE PROCLAMA EN LA SIGUEINTE SENTENCIA

la Sentencia C-239 de 1997 DONDE EVIDENCIAMOS CLARAMENTE EL MODELO DE HARD DONDE SEGÚN LA REGLA DE RECONOCIMIENTO DEL MISMO NOS POERMITE TENER DIRENTE VIAS DE INTEROPRETACION DE ACUERDO A CADA PROBLEMA JURIDICO EN ESPECIFICO GENERANDO ASI JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTES PARA QUE LA INTERPRETACION POR PARTE DEL JUEZ SEA MAS CLARA MAS EN DERECHO Y NO DISCRECIONAL COMO HA PASADO EN LOS LLAMASOS CASOS DIFICILES CUYOS A FALTA DE REGULACION ESTATUTARIA QUEDAN A INTERLUDIO DEL JUEZ.

EN DICHA SENTENCIA SE DIO CABIDA A LA INTEPORETACION DE LA NORMA A LA INTERPRETACION DE OTROS DERECHOS RELACIONADOS CON LA DIGNIDAD HUMANA POR ENDE RESUELVE EN SU SENTENCIA DECLARAR EL DERECHO A LA MUERTE DIGNA COMO FUNDAMENTAL Y ENVIA PETICION AL CONGRESO PARA QUE REGULE EN MATERIA EL TEMA.

Ello quiere decir que aún no existe una ley estatutaria que determine cuáles son los parámetros para adelantar esos procedimientos, ni guías o directrices que oriente a los JUECES DEL PAIS  PARA TOMAR ESTE TIPO DE DECICIONES SI QUE TERMINAN PLANTEANDOSE COMO CASOS DIFICILES Y SU UNICA SOLUCION ES BUSCAR PRECEDENTES Y JURISPRUDENCIA DE LAS ALTAS CORTES A FALTA DE LA LEY.  APLICANDO ASI EL MODELO DE HARD

DWORKIN APLICADO EN LA SENTENCIA

Sentencia T-970/14 TRATA SOBRE UN CASO DE
MUERTE DIGNA-
Caso de persona con enfermedad terminal que solicita a su EPS realizar la eutanasia EN EL CUAL EN PRIMERA INSTANCIA FUE NEGADA POR EL JUZGADO ALUDIENDO LA FALTA DE REGULACION Y CIÑIENDOSE A LA SENTENCIA  C 239 DE 1997 COMO IMPEDIMIENTO PARA TOMAR UNA DECISIÓN FAVORABLE PARA LA SEÑORA; ESTA TUTELA ELEVADA A REVISION POR LA CORTE DONDE DICE QUE YA HABIDO PRECEDENTES Y JURISPRUDENCIA SOBRE EL TEMA PARA TOMAR DECICIONES Y QUE A FALTA DE REGULACION ESTATUTARIA SE DEBE TENER EN CUENTA LA JURISPRUDENCIA Y NORVATIVAS PRESENTES PARA EL CASO COMO LO ES LA RESOLUCION 1216 DE 2015 QUE REGULA DICHO TEMA LA CORTE ACOGE EL MODELO DE DWORKING EN CUANTO DICE LOS SIGUIENTE

En   casos   así,   los   principios   desempeñan   un  papel  esencial  en  los  argumentos  que  fundamentan juicios referentes a determinados derechos  y  obligaciones  jurídicas.  Frente  a  ellos hay dos puntos de vista diferentes:- Tratar  los  principios  jurídicos  tal  como  tratamos las normas jurídicas, y decir que algunos principios son obligatorios como derecho  y  que  han  de  ser  tenidos  en  cuenta por los jueces y juristas que toman decisiones de obligatoriedad jurídica, Negar   que   los   principios   pueden   ser   obligatorios,  esto  implica  que  el  juez  va  más allá de las normas que está obligado a  aplicar,  en  busca  de  principios  extrajurídicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com