ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad de agua y caudales en red de abastecimiento de agua potable en Acobamba-Huancavelica-2021

edgard133Documentos de Investigación6 de Noviembre de 2023

10.000 Palabras (40 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 40

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES|

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

[pic 1][pic 2][pic 3]

TESIS:

CALIDAD DE AGUA Y CAUDALES EN RED DE ABASTECIMIENTO   DE AGUA POTABLE EN ACOBAMBA-HUANCAVELICA-2021

PRESENTADO POR:

CORDOVA HUAMAN KEVIN EDGARD

ASESOR

Dr. JESUS SEDANO, Carlos Alberto

Línea de Investigación Institucional:

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROCESOS

Línea de Investigación del Programa de Estudios:

INGENIERÍA CIVIL

PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER:

INGENIERO CIVIL

HUANCAYO – PERÚ

2023

               


[pic 4]

INDICE

DEDICATORIA        ii

RESUMEN        v

ABSTRACT        vi

INTRODUCCIÓN        vii

1        CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        8

1.1        Descripción de la realidad problemática        8

1.2        Formulación del problema        10

1.2.1        Problema General        10

1.2.2        Problema (s) Específico (s)        10

1.3        Justificación        10

1.3.1        Social        10

1.3.2        Teórica        10

1.3.3        Metodológica        10

1.4        Delimitación del problema        11

1.4.1        Espacial        11

1.4.2        Temporal        11

1.4.3        Económica        11

1.5        Limitaciones        11

1.6        Objetivos        11

1.6.1        Objetivo General        11

1.6.2        Objetivo(s) Específico(s)        11

2        CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO:        12

2.1        Antecedentes (nacionales e internacionales)        12

2.1.1        Nacionales:        12

2.1.2        Internacionales:        14

2.2        Bases Teóricas o Científicas        17

2.2.1        Redes de distribución de agua clorada.        17

2.2.2        Componentes de  una red        18

2.2.3        Comportamiento Hidráulico        18

2.2.4        Calidad de agua        21

2.3        Marco Conceptual (de las variables y dimensiones)        23

2.4        Hipótesis General        24

2.5        Hipótesis (s) Específica (s)        24

2.5.1        Hipótesis Estadístico de prueba        24

2.5.2        Nivel de significación        25

2.5.3        Zona de rechazo y regla de decisión        26

2.5.4        Calcular el valor observado del estadístico de prueba        26

2.6        Prueba de Hipótesis        27

2.7        Variables (definición conceptual y operacionalización)        28

2.7.1        Definición conceptual de la variable        28

2.7.2        Operacionalización de las variables        28

3        CAPÍTULO III. METODOLOGÍA        30

3.1        Método de Investigación        30

3.2        Tipo de Investigación        30

3.3        Nivel de Investigación        30

3.4        Diseño de la Investigación        31

3.5        Población y muestra        34

3.6        Técnicas e Instrumentos de recolección de datos        35

3.6.1        Técnica        35

3.6.2        Instrumento        36

3.7        Validez y confiabilidad del instrumento de investigación        36

3.7.1        Validez        36

3.7.2        Confiabilidad        37

3.8        Técnicas de procesamiento y análisis de datos        39

3.9        Aspectos éticos de la Investigación        39

RESUMEN

En la presente investigación se formuló como problema general: ¿Cuáles son los resultados de  caudales y calidad de agua en redes de  distribución de agua clorada  para la demanda de agua potable en  Acobamba-Huancavelica-2021? así mismo el objetivo general fue: Determinar los resultados  de  caudales y calidad de agua en redes de  distribución de agua clorada   para demanda de agua potable en    Acobamba-Huancavelica-2021, la hipótesis general fue: La determinación de caudales y calidad  de agua  genera resultados   en redes de  distribución de agua clorada   para demanda de agua potable en   Acobamba-Huancavelica-2021

El método general de la investigación que se utilizó fue el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, caudales y calidad de agua en redes de distribución de agua clorada para la demanda de agua potable   en acobamba-huancavelica-2021que en la actualidad está en uso, el tipo de muestreo fue no probabilístico, la muestra está conformada por los habitantes.

Palabras clave: Tuberías De Polietileno de Alta Densidad, Tuberías De Pvc


ABSTRACT 

In the present investigation, the following general problem was formulated: What is the hydraulic behavior of drinking water distribution networks using conventional methods in Acobamba, ¿Huancavelica-2021? Likewise, the general objective was: To evaluate the hydraulic behavior of drinking water distribution networks using conventional methods in Acobamba, Huancavelica-2021, the general hypothesis was: The hydraulic behavior of drinking water distribution networks using conventional methods is high in Acobamba, Huancavelica-2021

The general method of research used was the scientific method, the type of research was applied, explanatory level, non-experimental design, the drinking water distribution network is from the city of Acobamba, whose main topic is evaluation of drinking water distribution networks for the Acobamba District that is currently in use, the type of sampling was non-probabilistic, the sample consisted of the pipeline in use.

It was concluded that there is:

Keywords: Hydraulic Behavior, Conventional Methods.


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación titulado.

La presente investigación surge desde de la observación de que la comunidad de Allpas  necesita de una red de suministro de agua, debido fundamentalmente a que la población se encuentra si disposición de agua potable las 24 horas del día, por lo que se requiere de un sistema de red de distribución de agua potable  para poder trasladar el líquido elemento hacia la población, por ello se realiza el estudio de caudales y calidad de agua en redes de  distribución de agua clorada  con fines de dotación  . En este trabajo de investigación se ha llevado a cabo el análisis espacial de un área urbana, cuyo tema principal es la evaluación de caudales y calidad de agua en redes de distribución de agua clorada

La presente investigación ha sido estructurada en 5 capítulos:

Capítulo I: Planteamiento del problema, Descripción y Formulación del Problema, Problema General, Problemas Específicos, Justificación, Justificación Social, Justificación Teórica, Justificación Metodológica, Delimitaciones, Delimitación Espacial, Delimitación Temporal. Delimitación Económica, Limitaciones, Objetivos, Objetivo General, Objetivos Específicos.

Capítulo II: Marco Teórico, Antecedentes, Antecedentes Internacionales, Antecedentes Nacionales, Marco Conceptual, Definición de términos, Hipótesis, Hipótesis General, Hipótesis Específicas, Variables, Definición conceptual de las variables, Definición operacional de las variables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com