ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3 de aprendizaje para RA: Protocolo Hart

Gerardo GarciaTarea16 de Agosto de 2023

712 Palabras (3 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 3

U2. Actividad 3 de aprendizaje para RA: Protocolo Hart

Gerardo Harbey García Cárdenas

Especialización en automatización industrial, Universidad Manuela Beltrán

ETA 0207-171  Redes De Comunicación Industrial

ing. Henan Jiménez

07 agosto 2023

1. Investigue cuál es el procedimiento para ajustar y calibrar los instrumentos con protocolo Hart.

A continuación, se presenta un procedimiento general para ajustar y calibrar instrumentos utilizando el protocolo HART:

  • Preparación del equipo:

Asegúrese de que el sistema de control central y los dispositivos de campo estén instalados correctamente y conectados mediante un lazo de comunicación HART. Verifique las conexiones físicas y asegúrese de que todos los dispositivos estén energizados.

  • Identificación del dispositivo:

Cada dispositivo HART tiene una dirección única (ID) indicada. Identifique la dirección HART del dispositivo que desea ajustar y calibrar.

  • Acceso al dispositivo:

Use un dispositivo de configuración HART, como un calibrador de campo HART, para acceder al dispositivo. Conecte el calibrador de campo al lazo de comunicación HART y busque el dispositivo por su dirección.

  • Lectura de parámetros:

Una vez que el calibrador de campo ha establecido la comunicación con el dispositivo HART, lea los parámetros actuales del dispositivo, como la escala de medición, el rango de calibración, las unidades de medida, etc.

  • Ajuste del cero y el lapso:

Ajuste el cero del dispositivo para que muestre el valor correcto cuando no haya entrada (por ejemplo, presión o nivel cero). Luego, ajuste el span para que el dispositivo muestre el valor correcto en el rango máximo de medición.

  • Calibración de puntos intermedios:

Si es necesario, calibre puntos intermedios para asegurar la precisión del dispositivo en diferentes rangos de medición.

  • Configuración de parámetros adicionales:

dependiendo del dispositivo, es posible que haya otros parámetros que deban configurarse para que el instrumento funcione correctamente. Estos pueden incluir unidades de medida, alarmas, funciones de transferencia, etc.

  • Verificación y pruebas:

Después de realizar los ajustes y calibraciones, verifique la precisión del dispositivo utilizando patrones de referencia o pruebas conocidas.

  • documentación:

Documente todos los ajustes y calibraciones realizadas, junto con los valores de referencia y las pruebas de verificación. Esto es importante para mantener un registro y asegurar la trazabilidad de las calibraciones.

2. Realice un resumen del procedimiento (o procedimientos) para el ajuste y calibración de algún instrumento de medición industrial, mencionando las características del instrumento y el equipo empleado para la calibración.

Calibración de un transmisor de presión inteligente HART

Para realizar la prueba:

  1. Aísle el transmisor del proceso que se medirá y del cableado del lazo. Si mide la señal de mA en el diodo de prueba del transmisor, deje los cables intactos, pero tenga en cuenta que este método no es el más preciso para medir los mA.

  1. Conecte los conectores de medición de mA del modelo 754 al transmisor.
  1. Conecte el cable del módulo de presión al modelo 754 y conecte la manguera de prueba del transmisor de la bomba de mano al transmisor.
  1. Pulse el botón HART en el calibrador para ver la configuración del transmisor.
  1. Pulse HART nuevamente y el calibrador ofrecerá la correcta combinación de medida/fuente para la prueba. Si documenta la calibración, pulse "Como se encontró", ingrese la prueba de tolerancia y siga las indicaciones. Si la medida de la señal de mA en los puntos de prueba se encuentra dentro de la tolerancia, la prueba está completa. En caso contrario, es necesario realizar ajustes.
  1. Seleccione, ajuste y recorte la presión cero, la señal de salida de mA y el sensor de entrada.
  1. Después de seleccionar el ajuste "Como se dejó", documente el estado del transmisor y, luego del ajuste, si pasa la prueba, entonces el proceso está completo.

3. A modo de Infografía, ilustrar los elementos necesarios en el procedimiento.

Calibrador y documentador de procesos Fluke 754 con soporte HART

[pic 1][pic 2]

En el modo de ráfaga, el instrumento HART transmite ráfagas de datos sin esperar a que lo interrogue una unidad principal. El calibrador 754 puede sacar a los transmisores del modo ráfaga y luego restaurarlos nuevamente a modo ráfaga.

Manómetros de comprobación de precisión 700G de Fluke.[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (355 Kb) docx (384 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com