Potencial de las Tics en la Educación
Psicóloga Perla VázquezEnsayo4 de Septiembre de 2025
619 Palabras (3 Páginas)59 Visitas
Materiales didácticos de apoyo digitales. | [pic 1] |
[pic 2]
Ensayo
UNIDAD II.
Materiales didácticos digitales
Tema:
Materiales didácticos de apoyo digitales.
Vázquez Jiménez Perla Angélica
UNIVERSIDAD SANTANDER
Doctorado en Ciencias de la Educación
USO DE LAS TICS EN LA TAREA EDUCATIVA
Dra. Sara Ananny Iturbe Peñaloza
Monterrey, N. L. a 9 de agosto de 2025.
INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
EN UNA CLASE PRESENCIAL DE EDUCACIÓN NO ESCOLARIZADA
En el contexto de la educación no escolarizada, la integración de herramientas digitales puede enriquecer la experiencia de aprendizaje, fomentando la interacción, la creatividad y la motivación de los estudiantes. A continuación, se describen tres herramientas digitales y cómo podrían aplicarse en una clase presencial.
1. Padlet
- Descripción y conocimiento ampliado:
Padlet es una pizarra digital colaborativa, es una interfaz muy sencilla y cómoda visualmente, que nos permite en pocos minutos crear un espacio de aprendizaje.
Su versión gratuita te da la posibilidad de crear tres “Padlets” (que es como se llama cada uno de los muros). Además de esos tres, te pueden invitar a colaborar en los creados por otros usuarios. En el primer paso de creación, es posible elegir entre varias plantillas que darán formato a la organización de tu Padlet.
Algunas de esas posibilidades son Muro (Paquete de contenido), Canvas (tipo mapa mental), Secuencia (tipo Blog), Rejilla (contenido en filas de cuadros), Estantería (contenido separado por columnas) y Chat. a los usuarios publicar textos, imágenes, videos, enlaces y documentos en un mismo espacio virtual. Su interfaz visual e intuitiva favorece el trabajo colaborativo y la organización de ideas. Puede configurarse como un muro público o privado, y admite diversos formatos de presentación (muro, cronología, cuadrícula, mapa mental, entre otros).
- Integración en clase presencial:
En una clase presencial de educación no escolarizada, Padlet podría utilizarse como un “muro de ideas” donde cada estudiante comparta hallazgos, reflexiones o materiales relacionados con el tema del día. Por ejemplo, en un taller de emprendimiento, los estudiantes podrían subir ejemplos de logotipos, slogans y propuestas visuales para un proyecto común, fomentando la colaboración y la retroalimentación inmediata.
2. Genially
- Descripción y conocimiento ampliado:
Genially es una plataforma online para crear presentaciones, infografías, mapas interactivos, gamificaciones y recursos visuales con elementos animados e interactivos. A diferencia de otras herramientas, permite integrar enlaces, videos y botones de navegación, lo que hace que el contenido sea más dinámico y atractivo.
- Integración en clase presencial:
En una sesión presencial, el docente podría mostrar una infografía interactiva creada en Genially para explicar un proceso complejo, como el ciclo de producción de un producto o el flujo de atención al cliente. Los estudiantes, mediante sus dispositivos, podrían explorar los apartados de la infografía, accediendo a videos, documentos o cuestionarios incrustados, transformando la explicación tradicional en una experiencia de exploración guiada.
3. ¡Kahoot!
- Descripción y conocimiento ampliado:
¡Kahoot! es una plataforma de evaluación y juego educativo que permite crear cuestionarios interactivos en formato de concurso. Los participantes responden desde sus dispositivos móviles y compiten en tiempo real, generando un ambiente lúdico y motivador.
...