Unidad curricular: Introducción a la Lengua. Lingüística y gramática
laprofeadrissaInforme18 de Marzo de 2024
1.410 Palabras (6 Páginas)57 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Periodo Académico I
Especialidad: Educación Primaria
Unidad curricular: Introducción a la Lengua
LINGÜÍSTICA Y GRAMÁTICA
Estudiante:
Sánchez Adriana
C.I.: 19.122.223
Facilitador:
Edilia Díaz
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….………1
LA LINGÜÍSTICA……………………………………………………………………2
LA GRAMÁTICA…………………………………………………………………….3
GLOSARIO DE TÉRMINOS…………………………………….…………………...4
CONCLUSIÓN………………………………………………..………………………6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………….……………………..7
Introducción
La lingüística y la gramática son conceptos importantes en el estudio del lenguaje humano. La lingüística implica el estudio de la estructura y el uso del lenguaje, mientras que la gramática se centra en las reglas y patrones que gobiernan el habla y la formación de oraciones. Juntos, estos principios revelan los secretos de la comunicación humana, mostrando diferentes lenguajes y sus características comunes subyacentes.
Desde sus inicios, la lingüística ha sido un campo revolucionario en el que se utilizan muchos idiomas y diferentes teorías y métodos para comprender cómo se forman, adquieren y utilizan los idiomas. Los estándares juegan un papel importante en la creación de un sistema de gestión que permita una comunicación y coordinación efectivas. El habla y la gramática juntas son herramientas importantes para describir y explicar patrones del lenguaje y para estudiar la del mismo a lo largo del tiempo.
La lingüística ha ido avanzando a lo largo de su historia. Desde los sistemas más antiguos hasta los más nuevos, la disciplina se dedica a comprender y explicar la complejidad del lenguaje humano. A medida que los lingüistas exploran diferentes teorías y métodos, se han logrado avances en el análisis y la comprensión de la estructura y función del lenguaje. En sus inicios, la lingüística se ocupaba principalmente del estudio de la gramática y la fonética y del análisis de la sintaxis y los sonidos de una lengua. Sin embargo, con el desarrollo de nuevas teorías como el funcionalismo y la generalización, el interés se está dirigiendo a diversos campos como la semántica, la pragmática y la sociolingüística.
Hoy en día, el habla se ha convertido en una disciplina de la comunicación basada en otras disciplinas como la psicología y la neurociencia. Además, el surgimiento de la tecnología ha permitido crear nuevas herramientas analíticas y estudiar eventos que ocurren en espacios digitales.
La Lingüística
La lingüística es la disciplina encargada del estudio del lenguaje humano. El objetivo principal es desarrollar una teoría general del lenguaje y comprender las habilidades que hacen posible el lenguaje natural. La Lingüística se divide en diferentes tipos de estudio; los estudios incluyen fonética y fonología, que se centran en el estudio de los sonidos de las palabras habladas; Lingüística teórica que muestra el significado de una palabra desde la perspectiva del pensar y pensar.
Además, la lingüística implica analizar la estructura de una lengua, su desarrollo a lo largo del tiempo y su uso en diferentes comunidades. También trata los aspectos psicológicos y sociales del habla. La lingüística ha seguido desarrollándose a lo largo de la historia, utilizando una variedad de métodos y teorías para comprender la complejidad del lenguaje humano.
Impacto de la lingüística en la educación
La lingüística tiene un gran impacto en la educación. La enseñanza y el aprendizaje de idiomas se pueden mejorar mediante el uso de teorías, explicaciones y desarrollos del lenguaje. La lingüística educativa se centra en la intersección del lenguaje y la educación y aborda el aprendizaje de idiomas tanto formal como informal, así como los centros de aprendizaje de idiomas y el desarrollo de los estudiantes.
La lingüística aplicada se nutre de otros aspectos como el y el aprendizaje como estudio interactivo. El objetivo es comprender y mejorar la comunicación en la educación, incluido el liderazgo y las relaciones. La lingüística aplicada no sólo se desarrolla en el aprendizaje de una segunda lengua, sino que también incluye otros aspectos como la planificación lingüística, el bilingüismo, la adquisición y las habilidades lingüísticas.
La gramática
La gramática es una disciplina que se encarga del estudio de las reglas y estructuras que rigen el funcionamiento de una lengua. Se ocupa de analizar y describir los elementos fundamentales del lenguaje, como las palabras, las frases y las oraciones, así como las reglas que determinan su formación y su uso correcto. La gramática se divide en diferentes ramas, como la gramática descriptiva, que se enfoca en el estudio del uso real de una lengua en una comunidad determinada, y la gramática normativa, que establece las reglas y normas consideradas correctas en el uso del lenguaje. Además, la gramática puede abordar aspectos fonéticos, morfológicos, sintácticos, semánticos y pragmáticos del lenguaje. La evolución de la gramática ha sido un proceso complejo a lo largo de la historia. Diversos enfoques y teorías han surgido para comprender y describir las reglas y estructuras del lenguaje. Algunos hitos importantes en la evolución de la gramática incluyen:
...