Unidad didáctica "La heladería Cremolatti"
luciana099Práctica o problema22 de Octubre de 2023
542 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA "LA HELADERÍA CREMOLATTI"
Destinatarios: Sala de 4 y 5 años
Sección: Multiedad Turno tarde (sala naranja)
Docente orientadora: AGUIRRE Sabrina
Residente: COLMAN Luciana
Institución: Jardín de infantes Provincial Nº 901 “Merceditas de San Martin”
Tiempo: 10 días
Ciclo lectivo: 2023
OBJETIVOS:
-Que mediante las experiencias sociales extra escolares, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca de cómo funciona la heladería “CREMOLATTI”.
PREGUNTAS VERTEBRADORAS:
¿Qué es una heladería?
¿Qué hay en la heladería “CREMOLATTI”?
¿Quiénes trabajan allí?
¿Qué hacen las personas que trabajan ahí?
¿Qué herramientas utilizan los empleados?
¿Todos los empleados realizan las mismas tareas?
¿Los empleados utilizan uniforme?
CONTENIDOS AREAS Y BLOQUES
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
LA ENSEÑANZA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ORAL
-Participar en conversaciones sobre experiencias compartidas, escuchar y aportar comentarios al grupo.
-Exponer de forma oral resultados de una indagación en la que haya participado.
LA ENSEÑANZA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ESCRITO
Contenidos de las prácticas sociales de escritura:
-Plantear un propósito para la escritura y sostenerlo en el proceso de producción (conservar memoria, informar, solicitar, convencer)
AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL:
LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL
-Relaciones entre los trabajos con: los conocimientos que requieren; los materiales, las
herramientas; la organización del espacio donde se desarrollan y la indumentaria que precisan; etc.
-Elaboración y realización de entrevistas.
-Relaciones entre las funciones y sentidos de un espacio social, con las necesidades y los deseos de distintos grupos de personas.
JUEGO
EL JUEGO COMO EXPERIENCIA SOCIAL
-Colaboración e interacción con las y los pares en diversas situaciones de juego.
JUEGO DRAMÁTICO
-Asunción de roles a través de acciones, gestos y expresiones característicos
-Selección y organización de materiales acordes a la situación social representada.
-Reconstrucción imaginaria del conocimiento social.
Educación Visual
- Realización de construcciones tridimensionales con objetos diversos y materiales descartados: cajas, envases varios, telas.
ITINERARIO DE ACTIVIDADES
ANTES:
- -Conversar sobre los saberes previos de los niños acerca de la heladería “CREMOLATTI”, registrando las respuestas.
- Juego en sectores, con algunos elementos de la heladería.
- Armar la entrevista con los niños, para que realicen las preguntas al profesional cuando se visite la heladería “CREMOLATTI”
- Dividir en 3 grupos: Grupo 1 (saca fotos de la heladería “CREMOLATTI”)- Grupo 2 (dibujo del frente de la heladería “CREMOLATTI”)- Grupo 3 (realiza entrevista a empleado o encargado de la heladería “CREMOLATTI”).
DURANTE:
- Visita a la heladería “CREMOLATTI”; observar todo lo que allí ven. Grupo 1 saca fotos- Grupo 2 dibuja la heladería “CREMOLATTI”- Grupo 3 realiza la entrevista.
DESPUES:
- Luego de la visita conversar en la sala sobre todo lo observado en ella y sistematizar entrevista (recordando lo que se escuchó), Confrontando las ideas previas que registramos en un afiche antes de la visita a la heladería “CREMOLATTI”.
- Sistematización de las fotos y los dibujos que realizaron los niños durante la visita a la heladería “CREMOLATTI”.
- Presentación de una receta sencilla, para realizarla con los niños y luego compartirla con las familias.
- Juego luego de la visita a la heladería “CREMOLATTI” y registrar lo que nos falta.
- Realizar un taller con los padres, para crear algunos elementos que faltan para enriquecer el juego dramático de la heladería “CREMOLATTI”.
- CIERRE: Juego dramático.
-Elección de roles para el juego dramático.
Juego en la heladería a grupo dividido y luego, el grupo entero (en diferentes días)
-Incorporación de elementos para el juego dramático: delantales, gorros, vestimenta, carteras, billeteras, mesas, mostrador, recipientes, cucuruchos de cartulina, cucharitas, etc.
A COMPLETAR POR LA MAESTRA ORIENTADORA.
-FECHA DE PRESENTACIÓN:
-FECHA DE APROBACIÓN:
-FIRMA DE LA MAESTRA ORIENTADORA:
...