ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eje Didáctico “Casa, casita, rancho, palacio”


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2023  •  Trabajos  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  79 Visitas

Página 1 de 3

            I.S.F.D.C y T. “Pte. Juan D. Perón” Laguna Blanca[pic 1]

                                                                                  Departamento de Formación Docente Inicial

Profesorado de Educación Inicial

Ciencias Naturales y su Enseñanza – Articulación con el Campo de la Práctica

Eje Didáctico

“CASA, CASITA, RANCHO, PALACIO”

  • Objetivo:
  • Conocer nidos y cuevas en un espacio determinado.
  • Identificar las diferentes estructuras de los nidos y cuevas de los animales.
  • Describir las características particulares de nidos y cuevas.
  • Campo de experiencia:
  • Ambiente Natural
  • Saberes priorizados:
  • Valoración del cuidado y respeto por seres vivos y elementos de la naturaleza.
  • Reconocimiento de los elementos observables del ambiente donde vive.
  • Propuesta:

Inicio:

La docente presentara a los niños/as la actividad que van a realizar el día de la fecha, la cual será visitar el refugio de aves para ello nos prepararemos como los investigadores que somos, para ello la docente entregara a cada niño/a un chaleco y un piluso. Cuando todos estén preparados les repartirá un anotador de investigación científica  y un lápiz negro.

Armaran un trencito y se dispondrán a salir.

Desarrollo:

Una vez que se encuentren en el refugio de aves  la docente designará un determinado espacio, aquí les explicara que deberán observar las “casitas” de los animales aves, arañas, mariposas, abejas, etc. Seguidamente los niños/as deberán observar muy atentamente e irán dibujando en su anotador de investigación científica.  

La docente designara a niños/as que irán  tomando  fotografías de todos aquellas “casitas” que se hayan encontrado en este ambiente natural. Brindará a los niños binoculares para poder observar mejor algunos nidos que estén a gran altura, en el caso de las cuevas de las hormigas les brindara una lupa para poder captar mejor algunos detalles.

Finalizado el recorrido se dispondrán para regresar al Jardín.

Cierre:

Cuando se encuentren nuevamente en la sala, la docente mostrará a los niños y niñas las fotografías tomadas durante el paseo a través del proyector que cuenta la institución.

Luego les presentará un afiche donde los niños y niñas deberán ir pegando las producciones que fueron registradas durante el recorrido en el refugio de aves. En paralelo la docente irá registrando la información que cada alumno/a exprese acerca de sus producciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (358 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com