Estrategias de aprendizaje y estilo de aprendizaje preferente. Los ámbitos utilizados son el familiar y el laboral
cintya_gatTarea23 de Septiembre de 2025
819 Palabras (4 Páginas)6 Visitas
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y ESTILO DE APRENDIZAJE PREFERENTE
Cintya
Desarrollo de habilidades para el aprendizaje
Instituto IACC
13 de Abril del 2015
Desarrollo
Los ámbitos utilizados son el familiar y el laboral
Descripción del uso de la estrategias | Ejemplo 1: | Ejemplo 2: |
Ámbito donde se ha identificado su presencia. | En el ámbito Familiar, en atención a que al decidirme en estudiar, comenzó a influir varias situaciones, donde debía comenzar a buscar una estrategia para conseguir resultados. | En el ámbito Laboral, toda vez que al volver de mi post natal, hubieron varios cambios de los cuales me tuve que adaptar y me fue asignado otra área en la cual tengo que desempeñarme. |
Lugar y personas relacionadas con la experiencia. | Mi hogar y las personas involucradas mi esposo y mis hijos. | Mi lugar de trabajo y las personas involucradas son mis colegas |
Descripción de la estrategia utilizada. | La estrategia utilizada es de apoyo o afectivas, en esta estrategia la misión fundamental es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en las que se produce, incluyendo establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva. Además se puede mencionar la estrategia de planificación, ya que esta estrategia se refiere a llevar a cabo actividades como establecer objetivos y la meta de aprendizaje, descomponer la tarea en pasos sucesivos, programar un calendario de ejecución, prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan, el esfuerzo necesario, en dicho ámbito me es relevante, en atención a que debo planificarme para realizar mis trabajos y tareas, además de leer el material enviado por los profesores, en ese aspecto eso incluye a mi familia ya que debo programar mis tiempos entre casa, hijos, trabajo y estudio. | La estrategia utilizada es la elaboración, en esta estrategia implica hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar, describir como se relaciona la información nueva con el conocimiento existe, un ejemplo claro es que en mi trabajo fui asignada en otra área debía comenzar a aprender todo el rodaje administrativo para ejecutar de buena forma mi trabajo, se me asigno una persona que fue la encargada de efectuar la inducción de lo que debía tener conocimiento, cabe hacer presente que yo mantenía una pequeña noción respecto al tema, para lo cual comencé a crear conexión entre lo nuevo y lo familiar, a lo cual no se me ha hecho tan difícil de entender. Además de la estrategia de evaluación, esta estrategia, es la encargada de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso. Se realizan actividades como: Revisar los pasos dados, Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos, Evaluar la calidad de los resultados finales, Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de las pausas, etc |
Resultados obtenidos con la estrategia utilizada. | El resultado ha sido bueno, aunque recién vamos comenzando, toda vez que el factor motivación no se debe perder para llegar al objetivo final, el cual es terminar el presente proceso académico, en los plazos establecidos. | El resultado ha sido bueno, en atención a que el tiempo estimado de inducción se redujo a la mitad, ya que solo faltaba recordar lo ya sabido y comenzar a colocarlo en práctica. |
...