ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de los enfoques de aprendizaje en cuatro cohortes de estudiantes de Agronomía de la Universidad Central del Ecuador


Enviado por   •  17 de Agosto de 2023  •  Ensayos  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR       [pic 2]

Facultad de Ciencias Agrícolas

Técnicas del Trabajo Intelectual

Nombre: Dayana Vallejo                                                                    Paralelo: 003                              Fecha: 2023-06-14                                                                              Docente: Ramiro Vivas

Estudio de los enfoques de aprendizaje en cuatro cohortes de estudiantes de Agronomía de la Universidad Central del Ecuador

En los años cincuenta y setenta del siglo pasado, se ha dado un desarrollo significativo sobre los enfoques de aprendizaje principalmente de lo que es el enfoque profundo el cual es aquel en el que los estudiantes buscan entender y comprender un determinado tema obteniendo así conocimientos a largo plazo, aquí también juega un papel importante la motivación intrínseca es decir la satisfacción e interés por aprender de una forma elocuente nueva información, por otro lado, se encuentra el enfoque superficial que se basa en lo memorístico y la obtención de conocimientos a corto plazo, que va de la mano con la motivación extrínseca, que es en la cual el estudiante solo le importa aprobar la materia así sea con una nota mínima, no pone interés ni esfuerzo de su parte para conocer sobre nuevos temas. a. “Los enfoques de aprendizaje están más vinculados a motivos y estrategias específicas y situacionales que a la personalidad” (Vivas et al., 2017).

Sin embargo, el enfoque que prima en la educación actual es el superficial, también hay que tomar en cuenta que tanto el profesor como el alumno son responsables de los resultados del aprendizaje, el primero utilizando metodologías de enseñanza y el segundo implicándose en las misas. Tampoco hay que dejar de lado que una persona aprende de sus experiencias propias más no de experiencias ajenas, por más que le digan.

Para determinar los diferentes tipos de enfoques de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador de la Facultad de Ciencias Agrícolas, carrera de Ingeniería Agronómica se utilizó el Cuestionario R-SPQ-2F de Biggs que sirve como un instrumento para evaluar al estudiante cómo aprende y su contexto de enseñanza, esto se lo llevó a cabo en estudiantes voluntarios  de primer semestre de las cohortes de marzo 2015 (79 estudiantes), octubre 2015 (66 estudiantes), marzo 2016 (75 estudiantes) y octubre 2016 (45 estudiantes), de la carrera anteriormente mencionada, esto fue sin distinción de género alguna. Este tipo de cuestionario estaba conformado por 20 preguntas sobre enfoques de aprendizaje, divididos en 10 ítems que buscaban evaluar el componente profundo y los otros 10 el superficial, además se lo realizó de manera online mediante la plataforma de Google Drive.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (281 Kb) docx (202 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com