Expresión corporal y la transversalidad como un eje metodológico construido a partir de la expresión artística
Rocio Itai Rodriguez De JesúsApuntes3 de Octubre de 2025
568 Palabras (3 Páginas)32 Visitas
Arguedas Quesada, Consuelo
La expresión corporal y la transversalidad como un eje metodológico construido a partir de la expresión artística.
LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA TRANSVERSALIDAD COMO UN EJE METODOLÓGICO CONSTRUIDO A PARTIR DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA
La expresión corporal es una disciplina
que le ofrece al ser humano la posibilidad de comunicar sentimientos, estados de ánimo, emociones, conocimientos y sensaciones de manera creativa y que hacen referencia a la parte subjetiva del hombre y de la mujer. Le permite manifestarse de manera espontánea a partir del conocimiento del cuerpo en forma individual o grupal, teniendo en cuenta las impresiones que perciba a través de los sentidos y su relación con el espacio y el tiempo, además le permite fortalecer la autoestima del individuo.
Características generales de la expresión corporal (según Stokoe y Harf, citadas en el documento):
1.Sensopercepción:
- Desarrollo de los sentidos en forma:
-Exteroceptiva (información exterior del cuerpo).
- Propioceptiva (sensaciones de motricidad, ubicación del cuerpo y peso).
2. Motricidad y tono:
- Motricidad: Movimiento corporal.
- Tono: Grado de tensión y relajación muscular, equilibrio entre acción y reposo.
3. Espacio:
-Personal: Espacio que rodea el cuerpo y espacios interiores.
- Parcial y total: Facilita el desplazamiento.
- Social: Permite compartir con otros.
4. Las características del movimiento:
- Movimientos naturales: Acciones cotidianas como caminar, correr, saltar.
- Movimientos técnicos: Rotaciones, flexiones, estiramientos, contracciones.
- Movimientos generadores: Varían según cualidades como lentitud, rapidez, suavidad, fuerza, dirección (directos/indirectos), fluidez o contención.
(1992) Consideran que la expresión corporal abarca cuatro niveles:
- La persona consigo misma.
- La persona con otras personas.
- La persona con seres vivos.
- La persona con objetos.
Objetivos generales de la expresión corporal (extraídos del documento original):
Contribuir en el desarrollo integral del ser humano en sus aspectos afectivos, cognitivos y psicomotrices.
Potenciar la capacidad expresiva de las personas para mejorar la comunicación del mundo interno y del externo.
Favorecer el desarrollo de individuos sensibles y creativos en forma individual y grupal, respetando las diferencias de cada persona.
Lograr una mejor comunicación entre los seres humanos.
Estimular la creación de proyectos comunes, la necesidad de colaboración y el placer de la acción grupal.
Estimular la creatividad utilizando materiales auxiliares y de desecho con el fin de facilitar la auto-expresión.
Temas transversales que permiten aplicar la expresión corporal en la escuela.
1. Educación para la Paz: Favorece la cooperación, el trabajo en equipo y la aceptación del otro, promoviendo valores como el respeto y la colaboración.
2. Igualdad de Género: Resalta la importancia de la expresión corporal para todos los estudiantes, sin distinción de género, fomentando la equidad.
3. Educación Vial: Puede utilizarse para representar situaciones relacionadas con el tránsito y la seguridad vial de manera lúdica.
4. Educación del Consumidor: Ayuda a reflexionar sobre el consumo responsable mediante actividades creativas.
5. Educación para la Salud: Promueve hábitos saludables, como la postura, la respiración y la relajación, integrando el cuidado del cuerpo.
...