ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La disposicion del pensamiento crítico

Josse ArpaizEnsayo18 de Marzo de 2023

921 Palabras (4 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS Y PETROLEO

carrera:

Lic. en ciencias de la educación

materia:

[pic 3]pensamiento critico

DOCENTE:

Raymundo peralta jerónimo

TRABAJO:

la disposición del pensamiento critico

Estudiante:

José Antonio Arpaiz Narvaez

grado / grupo

311 – LCE

           

                                                                             Villahermosa, Tabasco, 02 de junio del 2022

El pensamiento crítico se puede definir como “una aptitud de analizar y evaluar las

afirmaciones

LA DISPOSICION DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.

El pensamiento crítico se puede definir como “una aptitud de analizar y evaluar las afirmaciones”, este nos conlleva a que tengamos éxito en nuestra vida, lo que refuerza y nos da como resultados unas mejores calificaciones para los estudiantes o como a nosotros mismos como estudiantes, si estamos pensando bien mientras aprendemos, pues estamos aprendiendo bien, pero si pensamos de una manera mal mientras estamos aprendiendo, pues aprendemos mal.

Pueden estar existiendo diferentes pensadores o diferentes definiciones, pero el verdadero objetivo de un pensamiento critico es el conocer la verdad universal que no rodea, que quiero estar diciendo con esto, que el mismo pensamiento persigue el descubrir cualquier tipo de cuestión y sus propias respuestas o soluciones.

El pensamiento crítico, no puede desarrollarse si no existe una verdadera intención o un verdadero compromiso de querer saber la verdad. Por eso mayormente los estudiantes, en el proceso de enseñanza aprendizaje, juegan el papel en el que se limitan a recibir información, por los que se considera que la escuela no solo debe de enseñar una multitud de conocimientos, si no enseñarles a aprender, encaminando al alumno a adquirir nuevos conocimientos al nos estar dudando a cada momento, si no preguntar sin temor o sin el miedo al que se sienta al preguntar.

Es por eso por lo que un buen maestro o nosotros como futuros docentes debemos enseñar y aprender a como pensar y así considerar en ayudar a los estudiantes a sembrarles esa idea de pensar, es decir cómo, reflexionar y utilizar la imaginación. Por eso en la actualidad todos los seres humanos tenemos la necesidad de conocer todos los hechos que puedan estar sucediendo en nuestro entorno, por lo cual es responsabilidad de cada uno de nosotros el buscar el camino correcto para encontrar las respuestas correctas a nuestras dudas o a nuestras propias necesidades.

Y en el caso de los alumnos están a costumbrados a ver solo las materias de la escuela como un obstáculo a superar, piensan que si mientras pasan el ciclo escolar, lo demás no importa, dejando el dado de comprender el significado de las materias, el razonar, el juzgar objetivamente, el cuestionar si la información que den los maestros es verdadero, en pocas palabras, no están usando el pensamiento crítico y en su lugar, nos conformamos con poco, esto no solo afecta en lo educativo si no que se lleva a la cotidianidad de nuestras vidas, pues juzgamos todo a nuestro alrededor basados en estereotipos y en creencias, estos nos hace que nos volvamos manipuladores sin tener una razón del por qué lo hacemos.

A pesar de que este es un gran problema, se le ha dado poca importancia al tema y esto debe cambiar, debemos empezar a cuestionarnos todo lo que nos rodea y dejar de lado la subjetividad al momento de dar un juicio, romper todo este tipo establecido, no tomar todo lo que nos dice como una verdad absoluta y empezar a pensar por cuenta propia.

Muchos podrían pensar que la razón por la que tenemos pensamiento crítico es porque la gran mayoría de docentes en las escuelas no lo fomentan y en parte pueden tener algo que ver, pero a opinión esto está en uno mismo el desarrollar esta aptitud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (36 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com