ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensar en “Mi vocación”


Enviado por   •  10 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  984 Palabras (4 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO PRÁCTICO

PENSAR EN “MI VOCACIÓN”

Nombre: Jocelyn Liñero

Comisión: 2do año A

Año: 2023

Para empezar y siendo sincera, me gustó el video donde nos cuestionamos la vocación, en parte porque nunca sentí y pensé en las practicas artísticas mías, como una vocación, por que el que la considere así, implica que hay reglas, que tengo que seguir un mandato que me dice cómo debo de hacer las cosas, para vivir de esto que llaman “vocación”, siempre quise verlo como un juego, donde me divierto y disfruto, aunque claro, tengo dudas, pues como quiero vivir de esto y no por “sentirme realizada”, sino porque me gusta hacerlo, se que debo de tener cierta responsabilidad, y no hablo solo de ensayos y aprender guiones, sino de que durante un tiempo me convencí a mi misma por esto “mandatos” de que para lograr alcanzar lo que deseo, tenía que esforzarme, como si el arte fuera algo que pudieran encasillar en algo tan banal como reglas inventadas por la misma gente que deseaba esto. Y esto me llevo a la siguiente pregunta ¿Cómo escapas del sistema el cual tiene reglas incluso para el cómo escapar? Viéndolo así no podrías escapar nunca, sin importar lo que hagas vivirías en un sistema que te da las “herramientas” (o mas bien las reglas) para que hagas aquello que “te hace feliz” y a la felicidad, uno no le pone reglas, por eso es importante seguir jugando, porque en el juego, la imaginación, las “reglas” pueden borrarse, no hay un límite, y por lo tanto ahí podrías encontrar eso que buscas, donde sacas las reglas y te dejas llevar, así como el loco en el tarot, su presencia llega para cambiar esas reglas, inventa las suyas, por eso es importante seguir jugando, cosa que la mayoría cuando crecen dejan de hacer, lo transforman en algo irrelevante, se convencen de que ya no pueden permitirse tal cosa y van solitos caminando hacia la fila de “lo que el mandato social te indica”.

Es curioso que llamen “desaparecer” a la concentración, ya que la concentración para mi significaba estar presente en el ahora, pero al “desaparecer” ya no estarías presente, simplemente te desvanecerías, cosa que yo asociaba a perderse, ignorar por completo la realidad, viéndolo así, desaparecer no sería ambas cosas?

Cuando inicie con el canto, el teatro y baile, yo decía que era mi escapé, mi escape de esta realidad, de toda la vida, en ese momento y solo en ese momento, sentía que todo se pausaba, el mundo se pausaba, solo existía ese instante al que buscaba entregarme para escapar de la realidad, para no prestar atención a otra cosa, solo a eso, era mi forma de ignorar la realidad que no siempre me gustaba, ya que en ella había limites, reglas y mandatos, para cada cosa: como debe de ser una hija, como ser una buena amiga, buena estudiante, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com