ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto N°1: “Viajamos para conocer nuestra historia”


Enviado por   •  23 de Mayo de 2023  •  Práctica o problema  •  920 Palabras (4 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO N°1: “VIAJAMOS PARA CONOCER NUESTRA HISTORIA”

FUNDAMENTACIÓN:

CONTENIDOS:

DIDÁCTICO:

PRÓPOSITO COMUNICATIVO:

ACTIVIDADES

FECHA:

INICIO: se presenta la tapa y contratapa del libro en un afiche y para cada alumno

[pic 1][pic 2]

Observar atentamente la ilustración de cubierta y decir qué información suministra esta imagen a los lectores.

  • Anotar las certezas y también las hipótesis que surgen del título.

  • Leer la contratapa y determinar:
  1. ¿Quién es Enzo?
  2. ¿Cuál es el misterio que se propone investigar?
  3. ¿Cómo lo hará?
  4. ¿A qué época quiere viajar?
  5. ¿A qué acontecimiento pretende asistir?

FECHA:

ANTES DE LA LECTURA

Leer e interpretar el epígrafe con que se abre la novela.

RESPONDE:

¿Qué idea promueve Belgrano?

¿Por qué la considera fundamental para el bienestar de la Nación?

¿Y por qué está tan ligada a la creación de la bandera?

ACTIVIDAD GRUPAL:  Debatir acerca de cuáles serían los valores que consagran esa unidad.

  1. ACTIVIDAD: UTILIZACIÓN DE LAS NETBOOKS

Busca información sobre Manuel Belgrano y la creación de la bandera.

  1. ¿Quién fue Manuel Belgrano?
  2. ¿Por qué es tan importante para nuestro país?
  3. ¿Cuándo fue la creación de la Bandera?
  4. Dibuja en la carpeta las distintas banderas que tuvimos hasta llegar a la actual.

FECHA:

DESPUÉS DE LA LECTURA

  1. ACTIVIDAD: COMPRENSIÓN LECTORA  
  1. Ordenar los sucesos que forman parte del viaje de Enzo y explicar su relación causal.

____ Se alborotan los caballos y Enzo decide regresar.

____ Enzo llega, gracias a su máquina del tiempo, a las barrancas del Paraná.

____ Apenas Belgrano se retira, Enzo descubre a Mushi.

____ Cuando suenan los redobles, Enzo inicia el regreso a casa.

____Aparece Belgrano y le pide al niño su camiseta.

____Una muchacha con una tela busca a Belgrano y Enzo la ayuda.

  1. Enzo, ¿pudo averiguar cómo era la bandera original que izó Belgrano en 1812. Argumenta tu respuesta.

FECHA:

  1. ACTIVIDAD: RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO

  1. ¿Por qué la maestra reta a Enzo?
  2. ¿Por qué su amiga Juana no le cree que la máquina haya funcionado?
  3. ¿Por qué luego Juana cambia de opinión?
  4. ¿Por qué la mamá no encuentra la camiseta de Enzo?

  1. Elegir la opción adecuada para que el enunciado resulte correcto. (vuelve a lectura de la novela para poder realizar la actividad)

1) La escarapela que creó Belgrano es igual/diferente/parecida a la que usamos ahora.

2) Belgrano se refiere en sus cartas a los colores/la cantidad de bandas/la extensión de la bandera.

3) Según el texto, el celeste y el blanco de la bandera representan la justicia/la unión/la verdad.

FECHA:

5. ACTIVIDAD: REELECTURA Y ESCRITURA

  1. LEE NUEVAMENTE LA NOVELA PARA COMPLETAR LA FRASE
  1. LA NOVELA COMIENZA CUANDO …
  2. ENZO QUIERE AVERIGUAR …
  3. EL ENCUENTRO ENTRE ENZO Y MANUEL BELGRANO SE PRODUCE …
  4. LA NOVELA FINALIZA …
  1. Reescribir la aventura de Enzo desde la perspectiva de Mushi.

2. PARA TENER EN CUENTA:

¿Por qué se habría metido en la máquina del tiempo? ¿Qué vio o le llamó la atención cuando arribaron a orillas del Paraná? ¿Cómo nos contaría su persecución a un ratón y la reacción de los caballos? ¿Recuerda algo la gatita acerca de los personajes que Enzo conoció en ese viaje? ¿Vio ella cómo era la bandera?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (628 Kb) docx (950 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com