Redaccion y narrativa. Biografia personal
Sofia Salome Aguero RodriguezBiografía9 de Noviembre de 2025
1.045 Palabras (5 Páginas)24 Visitas
[pic 1] Universidad Arturo Michelena
Facultad de ciencias economicas y sociales
Escuela de psicologia
Asignatura: Redaccion y Narrativa
Autobiografia
Autora: Sofia Agüero
C.I.32290171
Seccion: 1M
Docente: Sandra Villanueva
SAN DIEGO, OCTUBRE DEL 2024
Un soleado 15 de diciembre de 2007 en Caracas nací yo, Sofia Salome Agüero Rodríguez. Mis padres son Yosmary Josefina Rodríguez Viera y Gustavo Adolfo Agüero Cruz. No recuerdo mucho del tiempo compartido que pase con mis padres, puesto que al cumplir yo la edad de 3 años se da a cabo su separación, un evento que sin duda alguna cambiaría para siempre mi dinámica familiar. Es así que a mi corta edad, mi madre y yo volvemos a la ciudad de Charallave en el Estado Mirada y allí pasaría mis primeros años de infancia conviviendo con las personas más significativas para mí; mi abuela Elvira Viera, mi abuelo Luis Nuñez y mis dos tías, María Angelina y María Fernanda. Mi abuela, una mujer que recuerdo con mucho cariño, es la persona que me recogía las tardes después del colegio y con la que pasaba la mayor parte del tiempo. Era una mujer marcada por su bipolaridad, una batalla con la que peleo desde que tengo memoria.
Desde pequeña, notaba en ella su peculiaridad, a pesar de no ser capaz de entender en ese momento por lo que ella pasaba; a veces era la abuela llena de energía, risueña y en otras ocasiones se sumergía en largos silencios y miradas ausentes. Para mí, ella siempre fue simplemente mi abuela, con todas sus facetas. Debido a esta parte de mi vida, me gusta pensar que más adelante puedo rendirle honor a su figura.
A mi familia se unió sin darme cuenta un nuevo hombre, José Leonardo Rivas Serrano. Un día, él estaba ahí, en mis cumpleaños, en la mesa, estando con mi madre de una manera tan natural como si siempre hubiera sido parte de nuestras vidas, o al menos, mi vida. Al principio, lo veía con recelo; me enojaba ante sus bromas que ahora comprendo hacía para acercarse más a mí. Rápidamente nos mudamos a su casa y con el tiempo su presencia se haría familiar. No intento reemplazar a nadie; simplemente, se quedó. Con paciencia y bastante tiempo, me di cuenta de que de alguna manera, ya formaba parte de mi vida también, como un padre. Junto con este hombre, algunos años después nacerá mi hermano menor, José Santiago Rivas Rodríguez. Entendí que mi vida se entrelazaría con la suya, y que siempre habría una parte de mí que quería protegerlo. Mi hermano, un pequeño reflejo de mí misma, pienso que nos parecemos. Le gusta hacer las mismas cosas que yo disfruto como dibujar, programas de caricaturas, videojuegos populares, entre más cosas semejantes.
Los días de infancia pasaron rápido, casi sin darme cuenta. Un día estaba jugando en el patio, corriendo con mis amigos bajo el sol, y al siguiente, mi mundo comenzaba a cambiar de a
poco. Cuando tenia diez años, a mi padrastro le ofrecen una buena propuesta de trabajo en el Estado carabobo y nos fuimos a vivir para alla, parecia que todos se adaptaron facilmente pero a mi me costo algo de trabajo, ya que fui separada de mi antigua escuela y amigos, empece de cero en un nuevo colegio, yo era sumamente timida en esa etapa de mi vida y por consecuencia no me atrevia a hablarle a nadie, con el tiempo un grupo de niñas se acerco a mi y nos hicimos buenas amigas, lamentablemente los niños a veces pueden ser muy crueles en esos momentos de la vida y me toco aprender por primera vez lo que era el rechazo, empece lentamente a sentir que yo no debia ser yo misma, que debia de cambiar para la aceptacion del resto.
...