Resignificación de las Prácticas Educativas
Elizabeth SantosApuntes23 de Mayo de 2023
393 Palabras (2 Páginas)119 Visitas
[pic 1][pic 2]
Maestría en Innovación de la Práctica Educativa  | 
UAFG02 Resignificación de las Prácticas Educativas.
Primer Bloque: Reconocimiento de la identidad profesional. Análisis de las prácticas y creencias educativas.  | ||
Tema: Naturaleza del trabajo docente  | Texto: Tardif, M. (2004) “Trabajo docente, pedagogía y enseñanza” Narcea, S. A. España. 3 Ed. pp. 83 – 110.  | Actividad No.3  | 
Fecha de entrega: 27 de Abril del 20223  | Tetramestre: 4º  | Maestría: MIPE 
  | 
Nombre del alumno: ELIZABETH VILLARREAL SANTOS  | 
TABLA DE RELACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Instrucciones: Elaborar una tabla de relación de práctica docente, apoyándose en la que a continuación se comparte como ejemplo. Escribe 5 indicadores que consideres importantes y que estes llevando a cabo dentro de tu práctica docente, mismas a las que deberás otorgar un porcentaje de menor a mayor según lo consideres según el grado de complejidad y al final agregar como mejorarías cada indicador.
INDICADORES  | VALORACIÓN % DE MAYOR O MENOR IMPORTANCIA  | OBSERVACIONES Y PROPUESTAS Y MEJORAS  | |
1  | Conocer y trabajar con los planes y programas.  | 35%  | 
  | 
2  | Conocer las áreas de oportunidad y sus fortalezas de mis estudiantes  | 25%  | |
3  | Me enfoco en metas claras y reales. Considerando las necesidades educativas de mis estudiantes, contexto social y cultural.  | 10%  | |
4  | Usar estrategias acordes a sus experiencias y su contexto, preparar y organizar las actividades de aprendizaje y llevar acabo de forma dinámica.  | 15%  | |
5  | Reflexión sobre la labor docente, que estrategias me son útiles y cuales hay que modificar para lograr los aprendizajes esperados. Potencializar el aprendizaje significativo.  | 15%  | 
...