Semana cuatro propedéutico. Uso de plataforma
kloonnPráctica o problema25 de Julio de 2025
1.289 Palabras (6 Páginas)34 Visitas
[pic 1][pic 2]
Mi Prepa en Línea-SEP
Con esta actividad habrás terminado el módulo propedéutico ¡Felicidades!
A continuación, se te presentan algunas dudas frecuentes de compañeros de Prepa en Línea-SEP. Con todo lo que has aprendido en estas cuatro semanas, elabora una respuesta en la que los orientes y aclares las inquietudes que tienen sobre distintos temas. Recuerda que puedes consultar los recursos del módulo.
Uso de plataforma
- Alberto está por cursar el módulo propedéutico, pero no sabe cómo ingresar a “Mi Aula”. ¿Cómo le ayudarías? ¿Qué sugerencias le podrías dar?
Buenos días Alberto pata entrar en “Mi Aula” tienes que entrar primero en la página Prepaenlinea.sep.gob.mx ya estando ahí en la parte de arriba ala derecha dice mi comunidad ahí le tienes que dar clic y te saldrá un recuadro donde tienes que poner tu número de usuario o tu e-mail le das clic en ingresar te va a salir otra página con el nombre mi comunidad te vas un poco hacia abajo y estarán 4 iconos uno dice “Mi Campus” y abajo dice le das clic y te saldrá un recuadro donde tienes que poner tu nombre de usuario y tu contraseña estos datos los encuentras en tu correo electrónico, búscalo como prepa en líneasep y ahí estarán las credenciales de acceso. Te recomiendo que cuando estes en mi aula guardes la página en favoritos. Hasta luego Alberto espero que puedas acceder. |
- Sandra está explorando “Mi comunidad”. ¿Qué información le podrías aconsejar consultar en esta área?
Buenos días Srta. Sandra en “mi comunidad” te aconsejo que ingreses en: “Mis Campus” ahí puedes explorar tus módulos, en el módulo propedéutico puedes consultar: el foro de aprendizaje, foros de apoyo, tú portafolio de evidencias etc. “Calendario” para consultar las fechas remediales y recursamientos. “Sigaprep” podrás consultar tu expediente estudiantil, generar tu credencial de estudiante, descargar tu Kardex o descargar tu credencial de estudiante. “anuarios” ahí puedes consultar las generaciones de egresados y sus tutores. |
Comunicación con los agentes educativos
- Marcela ya empezó el módulo propedéutico y ha revisado algunas actividades, pero no sabe cómo contactar a su asesor virtual. ¿Cómo le puede hacer para comunicarse?
Hola Marcela muy buenos días veo que tienes dificultad para comunicarte con nuestro Asesor Virtual veo que ya estas en módulo “ Propedéutico” del lado derecho dice avisos recientes ahí dice pizarra de sesiones, evidencias, mi avance sigues hacia abajo y dice dedicación en el aula, “Participantes” en ese recuadro justo debajo de participantes dice “Asesor Virtual” le das clic y te mandara a participantes te vas hacia abajo y ahí esta el nombre de tu “Asesor Virtual” y más información le das clic en su nombre vas hacia abajo y de tu lado izquierdo en la parte de abajo esta su correo electrónico y también dice enviar mensaje por ahí te puedes comunicar con él. Espero que sirva la ayuda, hasta pronto. |
- Mauricio tiene dudas sobre las funciones del tutor y del asesor virtual, redacta una breve explicación que señale las funciones que tiene cada figura.
Tutor: brindar acompañamiento y asesoría, Facilitar el desarrollo personal, orientar y responder a las dudas, guiar y acompañara los estudiantes en su camino hacia el aprendizaje. Asesor virtual: diseñar, seleccionar y recomendar recursos, orientar el proceso de aprendizaje, Facilitar, evaluar y retroalimentar el proceso de aprendizaje de los estudiantes etc. |
- Adriana ha escuchado hablar de que tiene asignado un Supervisor para el acompañamiento y la mejora educativa (SAME), pero no sabe quién es el suyo y desconoce su función. ¿Cómo lo puede contactar y para qué asuntos podría ponerse en comunicación con él?
Hola Adriana buenas tardes, para saber quién es tu “SAME” tienes que ingresar al módulo propedéutico en los bloques de tu lado derecho dice avisos recientes, pizarra de sesiones etc, Te vas hacia abajo y vas a encontrar el bloque que dice “Participantes” abajito dice “Mi supervisor para el acompañamiento y la mejora educativa” (SAME) le das clic y te saldrá otra pagina te vas hacia abajo y del lado izquierdo esta la foto con el nombre de tu “SAME” le das clic en su nombre y te saldrá otra página con su información del lado izquierdo esta su correo electrónico ahí te puedes contactar o sino un poco más abajo dice “mensaje” la puedes contactar para alguna asesoría técnica, tecnológica, psicopedagógica, socioemocional o administrativa, bueno Adriana espero que te sirva la información sin mas que decir me despido. |
Reglas de comunicación virtual (Netiqueta)
...