ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión de aprendizaje : Nos conocemos y nos cuidamos mutuamente


Enviado por   •  24 de Julio de 2023  •  Trabajo  •  728 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

SESIÓN DE APRENDIZAJE - TÍTULO DE LA SESIÓN: NOS CONOCEMOS Y NOS CUIDAMOS MUTUAMENTE[pic 4]

  1. DATOS GENERALES.
  1. Área        : DPCC.
  2. Grado.                                  : 2DO “A” “B” “C”
  3. Semestre        : I
  4. Duración        : 80 minutos.
  5. Fecha de ejecución        : 30-03-2023

1.6. Hora        : 1:00- 1: 40PM

                1.7. Docente                                : Alfredo Cortez Samán (cortez20saman@gmail.com)

             

  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: NOS CONOCEMOS Y NOS CUIDAMOS MUTUAMENTE.

CONOCIMIENTO

COMPETENCIA

CAPACIDAD

ESTÁNDAR

FODA

Construye su identidad.

 

Se conoce así mismo.

ENFOQUE TRANSVERSAL

Enfoque

  1. SECUENCIA METODOLÓGICA

I PARTE. 4:40 – 5:20 (40 MINUTOS.)

MOMENTOS

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

MATERIALES

Y/O RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Motivación

El docente comenta una breve historia del término FODA.

Luego el docente hace a los estudiantes las siguientes interrogantes:

  • ¿Qué les pareció la historia del FODA?
  • ¿Creen que se puede agregar 1 letra más al termino FODA, cual sería y por qué?
  • ¿En qué más campos crees que se usa el FODA?

  • Pizarra
  • Plumones

          5

Minutos

DESARROLLO

Saberes previos

Los estudiantes a través de la lluvia de ideas, expresan sus opiniones sobre:

  • ¿Alguna vez has elaborado un FODA?
  • ¿Cómo crees que puedes llegar a conocerte a ti mismo?

Problematización

  • El docente junto con los estudiantes elabora un FODA de la institución educativa.
  • El docente junto con los estudiantes elabora un FODA de la región Cajamarca.
  • El docente junto con los estudiantes elabora un FODA del Perú.
  • Comparamos los 3 fodas.

Propósito

  • El docente debe fomentar el respeto, la tolerancia, la inclusión, la empatía, poniendo en práctica los valores para luego transmitir a las futuras generaciones, con la finalidad de construir una sociedad más justa y fraterna.
  • El docente inicia el desarrollo de la clase sobre “FODA” enfatizando desde lo más sencillo hacia lo más complejo.

Retroalimentación:

  • El docente refuerza las intervenciones de los estudiantes de manera que todos los estudiantes estén satisfechos con la información.

  • Plumones
  • Pizarra

30

Minutos

CIERRE

Evaluación de lo aprendido

Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes:

  • ¿Qué aprendí hoy?
  • ¿En qué consiste la elaboración del FODA?
  • ¿Qué deben hacer los estudiantes para que sean conocedores del tema? Explicar…

¿Será importante el tema para los estudiantes? Si o no ¿porque

5

Minutos

II PARTE. 5:20 – 6:00 (40 MINUTOS.

MOMENTOS

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

MATERIALES/RECURSOS

TIEMPO.

INICIO

  • El docente da a conocer las respectivas indicaciones para la elaboración del FODA personal.

5 minutos

DESARROLLO

  • El docente monitorea la elaboración del FODA y atiende dudas de los estudiantes.
  • Hoja bond.
  • Lapiceros.

30 minutos

CIERRE

Evaluación de lo aprendido

Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes:

  • ¿Qué dificultades tuve durante la elaboración de mÍ FODA?
  • ¿Realmente eh logrado conocerme en esta sesión de clase?

5 minutos

  1. EVALUACIÓN:

INDICADOR

INSTRUMENTOS

PRODUCTO

  • Genera        un                ambiente        de respeto,                confianza                y

empatía con base en la valoración de la diversidad.

  • Rúbrica de evaluación.
  • Elaboración de FODA personal

        

  1. REFERENCIAS
  • https://blog.hubspot.es/marketing/foda-personal
  • https://www.google.com/search?q=quien+invento+el+foda&oq=quien+invento+el+foda&aqs=chrome..69i57j0i512l9.12483j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

CRITERIOS A TENER EN CUENTA PARA CALIFICAR LA EVALUACION DEL PRODUCTO DE LA SESIÓN, SEGUNDO GRADO “B” DE DPCC

CRITERIO  A

EVALUAR

COMPETENCIA

CONSTRUYE SU IDENTIDAD

C

B

A

AD

ELABORAMOS NUESTRO FODA PERSONAL.

Elabora su FODA

de una manera deficiente y no organizada.

Elabora su FODA

de manera correcta y manera acertada

Elabora su FODA

de una manera eficaz y bien definida.

Elabora su FODA de una manera eficiente y bien organizada.

CATEGORÍAS DE DESEMPEÑOS ALCANZADOS

LOGRO EN INICIO

LOGRO EN PROCESO

LOGRO ESPERADO

LOGRO DESTACADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (181 Kb) docx (533 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com