ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión de matemática


Enviado por   •  20 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  764 Palabras (4 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

 

ÍTULO DE LA SESIÓN

Ubicamos objetos en el aula.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área

Competencia/ Capacidad

Desempeños

¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

Matemática

  1. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

3.2. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas 

- Expresa con material concreto y bosquejos los desplazamientos y posiciones de objetos o personas tomando como punto de referencia su propia posición;

Representa con material concreto y gráfico la posición de objetos utilizando las expresiones "arriba", "abajo", "encima de", "debajo de" y

Área

Competencia/ Capacidad

Desempeños

¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

hace uso de expresiones como "arriba", "abajo", "encima de", "debajo de".

resuelve una ficha de aplicación.

 

 

Enfoques transversales

Actitudes o acciones observables

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

- Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESION  

Momentos  

Estrategias  

Materiales y recursos

Tiempo  

Inicio  

  • Los estudiantes forman grupos y jugamos el siguiente juego: “Se hunde el barco”  
  • Se da las siguientes indicaciones:  
  • Se hunde el barco y para salvarse deben colocar la mochila encima de la mesa. - Se hunde el barco y para salvarse deben colocar la lonchera debajo de la mesa.
  • Así sucesivamente cada objeto.
  • Finalizado el juego responden las siguientes preguntas: ¿Que significa encima? ¿Qué significa debajo? ¿Cómo colocas los objetos cuando dicen encima? ¿Cuándo dicen debajo? ¿”Encima de” con “arriba” significan lo mismo? ¿Por qué? ¿Quién explica esa diferencia?
  • Presentamos el propósito de la sesión:  

HOY UBICAREMOS LOS OBJETOS UTILIZANDO LAS

EXPRESIONES “ENCIMA DE – DEBAJO DE” - Proponemos normas de convivencia:

 Escuchar a nuestros compañeros.

  • Objetos diversos del aula
  • Ficha de trabajo.

- 10 min

Desarrollo  

Planteamos un problema:

  • Paolo se va a mudar. Debe guardar lo que está encima de su escritorio en un baúl y botar lo que está debajo. ¿Qué hay encima del escritorio? ¿Qué es lo que debe botar?

[pic 2]

  • Comunican con sus propias palabras lo que han entendido, planteamos preguntas ¿Qué va hacer Paolo? ¿Qué debe guardar? ¿Qué hay en el escritorio?  
  • Búsqueda y ejecución de estrategias
  • Guiamos en la vivenciación con los libros y, luego, con los bloques lógicos. Formulamos las siguientes interrogantes: ¿cómo ubicaremos los libros?, ¿por qué?; ¿con qué bloques lógicos

 

- 70 min

Momentos  

Estrategias  

Materiales y recursos

Tiempo  

podemos representar los libros de Matemática?, ¿y los demás libros? De ser necesario, vuelven a leer la situación problemática.

  • En grupo clase  
  • Socializan sus representaciones
  • Dejan sus representaciones sobre sus mesas y organizamos con ellos una pequeña exhibición. Solicitamos que verbalicen la ubicación de los objetos, por ejemplo: “Paolo colocó los libros encima de la mesa”
  • Representan mediante dibujos la solución de la situación y a escribir las expresiones de ubicación.  
  • Reflexión y formalización  - Plantea preguntas que los orienten a consolidar sus aprendizajes: ¿qué hicimos para conocer las nociones “encima de –debajo de”? ¿Lograron identificar las nociones “encima “y “debajo”?
  • Orientamos  a los estudiantes para que anoten en sus cuadernos lo concluido. Individualmente

Encima   quiere decir en un lugar superior o más alto. [pic 3]

Debajo   quiere decir en un lugar inferior o más bajo.

Planteamiento de otros problemas

  • Trabajan las siguientes actividades el libro de matemática 1 y ubican la página 15

Cierre  

  • Hacen un recuento de las acciones que realizaron para identificar la ubicación de objetos empleando las nociones “encima” y “debajo”. - Responden preguntas ¿Qué aprendimos? ¿para que aprendimos? ¿para qué sirve lo que hemos aprendido? ¿me servirá en la vida diaria lo aprendido? ¿en qué ocasiones?
  • Tarea para la casa
  • Resuelven ficha de extensión.

 

- 10 min

Reflexión  

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (245 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com