Siguiendo al líder las hormiguitas
luisrailhetTrabajo18 de Noviembre de 2024
592 Palabras (3 Páginas)54 Visitas
Ingeniería Industrial -Programa Advance
U1 | S4 Taller sumativo
SIGUIENDO AL LÍDER LAS HORMIGUITAS:
¿Grupo o equipo de trabajo? GESTIÓN DE TALENTO HUMANO FITO0013 1905
Integrantes: Javier González Luis Railhet Pedro Sanzana Docente: Eduardo Reyes Fecha
05/11/2024
Contenido
Pregunta 1
1. De acuerdo, a los temas abordados en la materia y el video complementario proporcionado por el docente, analice con su grupo de trabajo y responda las siguientes preguntas :
a) Analicen la situación acontecida en el ejemplo N°2 de las Hormiguitas con relación a si se conformó un equipo o un grupo de trabajo. Justifiquen su respuesta.
Como se observa en el video de las Hormiguitas, todas estas actuaron con un líder dirigiendo los movimientos de las mismas, las cuales tenían distintas características y confiaban plenamente en él, aun cuando se ponían en riesgo. Por ende, se comportaban como un grupo dirigido. Esto lo concluimos porque cada hormiga tenía una tarea en especial y ocupaba un puesto en el proceso, unas afirmaban a la hormiga que estaba siendo succionada como otras generaban la base de la esfera o estructura que hacían con su cuerpo similar a una “pirámide humana”, pero no interactuaban en sus tareas con los otros o tomaban decisiones propias que podrían entorpecer o retrasar la acción y no generar los resultados esperados. Por eso se veía
que tenían una confianza en su líder. También se puede deducir que este grupo de trabajo ya practico esta situación dada la coordinación y eficiencia, y que su líder al participar en la acción al final gana la confianza del grupo.
b) De acuerdo, a la situación acontecida, señalen al menos tres (3) factores claves de trabajo en equipo que decidieron aplicar las Hormiguitas. Justifique su respuesta
• Comunicación con código no verbal directa:
Este factor clave es el más evidente, y se advierte cuando el líder empieza a silbar. Este empieza a comunicarse en base a señas e indica al grupo la situación, la cual advierte antes que los demás porque cada uno hacia un trabajo en específico y no veía el plano completo de la actividad. Por eso la comunicación no verbal fue efectiva y de forma directa porque quien se comunicaba estaba presente dando las instrucciones para coordinar mejor la “maniobra de rescate”
1
• Coordinación
En el trabajo realizado cuando sucedió el incidente del oso hormiguero se noto una coordinación precisa. Este grupo de trabajo demostró que estaba preparado para esta prueba y es muy probable que habían conversado y ensayado esta maniobra de rescate. Con la ayuda de su líder como apoyo y dirigente de las acciones ante situaciones dinámicas que suceden en estos incidentes se logro el objetivo de rescatar a su compañera hormiga sin perdidas ni accidente todo gracias a la coordinación en conjunto Esta situación se logra como se nombro anteriormente a base de práctica, comunicación y conocimiento compartido.
• Confianza
Como se nombró en la pregunta a) la confianza de los miembros del grupo hacia el líder era inmensa y también hacia sus compañeros que cada uno hará bien su parte. Ya que se debe considerar que cada hormiga por si sola no era rival para el oso hormiguero sin embargo como grupo trabajando en conjunto con un bien en común, y basándonos en la teoría de las expectativas, cada esfuerzo vale la pena y aunque algunos estuvieran en riesgo vital cuando afirmaban a la hormiguita, que estaba siendo succionada, confiaban en que sus compañeros lograrían formar la estructura a tiempo y valdría todo ese esfuerzo.
...