Taller matematico N° 10 Tanto por ciento
Liliana PurizacaApuntes17 de Julio de 2023
4.274 Palabras (18 Páginas)228 Visitas
[pic 1][pic 2]
TALLER MATEMATICO N° 10
Tema: TANTO POR CIENTO
Semana: 10
Ciclo: 2023-1
Grupo: 00
Profesor: Mg. José Jeremías Caballero Cantu
Horario: Lunes 3:30 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha: 19/12/22
Año: 2022
Sección: AALFA18
Nombre del taller: TALLER MATEMÁTICO N° 10 G0 BAF7.docx
Integrantes: 8 estudiantes
N° | Código | Apellidos | Nombres | SI/NO | Expositor | Responsable |
1 | 7002888594 | Alburqueque Ramos | Alexia Sared | SI | ||
2 | 7003039823 | Astudillo Solís | Chelsea Hilary | SI | Expositor | |
3 | 7003039281 | Huancaruna Chujatalli | Sandy Marieth | NO | ||
4 | 7003034673 | Mendoza Lazo | María Fernanda | SI | ||
5 | 7002706082 | Pachas ingas | Melisa Ruth | SI | Expositor | Responsable de la semana 10 |
6 | 7003040255 | Paredes Vera | Jean Pierre Antonio | NO | ||
7 | 7003034339 | Ruiz Lange | Emily Karito | SI | ||
8 | 7003040524 | Samamé Barreto | Celso Edward Carlos | NO |
MODELO DE TALLER MATEMÁTICO N° 10
Situación problemática. Proceso de fabricación del azúcar de caña: El azúcar se obtiene de la planta de caña por la reacción de fotosíntesis debiéndose separarse en el proceso de fabricación otros componentes como pueden ser la fibra, las sales minerales, ácidos orgánicos e inorgánicos y otros, obteniéndose una sacarosa de alta pureza en forma de cristal.
- De 40 toneladas de caña de azúcar se obtienen aproximadamente 6 toneladas de azúcar. En una fábrica productora de azúcar al día se procesa 600 toneladas de caña de azúcar. ¿Cuántas toneladas de azúcar produce al día?
Solución:
COMPRENSIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA (20%) | SELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA (40%) | |
Identifica los datos del problema y la condición que los relaciona. | Propone y aplica la estrategia adecuada para resolver la situación, llegando a encontrar la solución. | |
1). INTERPRETACIÓN DE LA PREGUNTA (2) | 2) TEORÍA PARA EL PROBLEMA (2) | 3). EXTRACCIÓN DE DATOS (2) |
|
|
|
SELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA (40%) | INTERPRETACIÓN DEL RESULTADO (20%) | |
Propone y aplica la estrategia adecuada para resolver la situación, llegando a encontrar la solución. | Interpreta y redacta la respuesta encontrada, de acuerdo con el contexto de situación problemática y solicitado en el problema. | |
4) APLICACIÓN DE TEORÍA AL PROBLEMA ( 6) | 5). INTERPRETACIÓN DEL RESULTADO (4) | |
|
|
- En la actualidad existen asentamientos humanos, donde no cuentan con agua potable, abasteciéndose de agua por camiones cisternas. Si en un asentamiento humano de 50 familias cada una de ellas recibe 96 litros de agua semanales, ¿De cuántas familias está conformado otro asentamiento humano, si cada una de ellas recibe 80 litros de agua semanales?, tomando en cuenta que la cantidad de camiones cisternas que van a cada asentamiento humano es constante.
Solución:
COMPRENSIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA (20%) | SELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA (40%) | |
Identifica los datos del problema y la condición que los relaciona. | Propone y aplica la estrategia adecuada para resolver la situación, llegando a encontrar la solución. | |
1). INTERPRETACIÓN DE LA PREGUNTA (2) | 2) TEORÍA PARA EL PROBLEMA (2) | 3). EXTRACCIÓN DE DATOS (2) |
|
|
|
SELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA (40%) | INTERPRETACIÓN DEL RESULTADO (20%) | |
Propone y aplica la estrategia adecuada para resolver la situación, llegando a encontrar la solución. | Interpreta y redacta la respuesta encontrada, de acuerdo con el contexto de situación problemática y solicitado en el problema. | |
4) APLICACIÓN DE TEORÍA AL PROBLEMA ( 6) | 5). INTERPRETACIÓN DEL RESULTADO (4) | |
|
|
- Situación contextual Población peruana alcanzó los 33 millones de habitantes en el Bicentenario, según INEI. En el Año del Bicentenario de la Independencia del Perú, la población del país alcanzó 33 millones 350 mil 304 habitantes, habiendo aumentado en 17,7 veces, respecto a los resultados del Primer Censo de Población de la época Republicana realizado en el año 1836 que totalizó 1 millón 873.736 personas. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el estudio Perú: Estado de la Población en el año del Bicentenario 2021, publicado con motivo del Día Mundial de la Población, que se celebra este 11 de julio, también señala que los de 15 a 59 años de edad pasó de representar el 51,5% en 1940 al 62,5% este año. Asimismo, la población de 60 y más años de edad, aumentó de 6,4% en 1940 a 13% en el 2021, experimentando un envejecimiento progresivo de los ciudadanos peruanos.
Fuente: 10/07/2021 https://elcomercio.pe/economia/cuantos-habitantes-tiene-peru-2021-alcanzo-los-33-millones-de-habitantes-en-el-bicentenario-segun-inei-nndc-noticia/?ref=ecr
...