ASIGNACIÓN 1. (Informe) LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA
Alexander ContreraInforme26 de Febrero de 2018
3.133 Palabras (13 Páginas)168 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
CONTABILIDAD BÁSICA
PERÍODO 2018-1
ASIGNACIÓN 1.
(Informe)
LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA
Autor: Ing. Alexander Contrera
C.I:13517674
Guárico, Enero 2018
TABLA DE CONTENIDO
Página
INTRODUCCIÓN........................................................................................2
DESARROLLO………………………………………………………………………...4
1. LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA……………………………………....3
1.1 Definición de Contabilidad………………………………………………………4
1.2 Importancia de la contabilidad……………………………………………….....4
1.3 Campo de la Contabilidad……………………………………………………....5
1.3.1 La estructuración de sistemas de contabilidad…………..….5
1.3.2 Registros de las transacciones mercantiles…………………5
1.3.3 La auditoría o verificación de los registros en los libros……5
1.3.4 Análisis e interpretación de los resultado……………………6
1.4 Clasificación de la contabilidad……………………………………6
1.4.1 Contabilidad Financiera…………...…………………………7
1.4.2 Contabilidad Administrativa………………………………….7
1.5 Relación de la contabilidad con otras ciencias………………..…7
1.6 Normas Internacionales de información financiera (NIIF)...…....9
1.6.1 Objetivo de las NIIF………………………………………....…9
2. EL CICLO CONTABLE Y LOS REGISTROS EN LOS LIBROS PRINCIPALES………………………………………………………………………..9
2.1 El ciclo contable…………………………………………………………………9
2.2 El libro diario…..……………………………………………………………….10
2.3 El libro mayor……………………………………………….………………….11
2.4 El loro de inventario y alance..……………………………….………………12
2.5 Los Libros auxiliares…………………………………………………………..13
2.6 Aspectos legales de los libros contables..…………………………………13
3. CLASIFICACION DE LA CUENTAS…………………………………..……………14
3.1 Cuentas de activos…..……………………………………………………….15
3.2 Cuentas de pasivos………………………...…………………………………15
3.3 Cuentas de patrimonio…...........................………………………………...16
3.4 Cuentas de Ingresos……………………...…………………………………..16
3.5 Cuentas de Costos y cuentas de gastos………………………………..….17
4. CONCLUSION……………………………………………………………………….18
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………….19
INTRODUCCIÓN
El presente informe contiene los aspectos fundamentales necesarios para poder entender los principios de la contabilidad y su importancia para la toma de decisiones dentro de una organización o entidad. Entre los puntos que se desarrollarán se destaca: la definición de la contabilidad y su importancia, la clasificación de la contabilidad, la relación de la contabilidad con otras ciencias, el uso de los libros contables, el ciclo contable, los libros auxiliares, etc.
Además se realizará una breve exposición acerca de los distintos tipos de cuentas usadas en contabilidad, así como también se comentaran algunos artículos que regulan los aspectos legales por los cuales debe regirse toda transacción mercantil.
DESARROLLO
1. LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA
1.1 Definición de Contabilidad
La contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar, cuantificar y analizar un conjunto de datos económicos, ordenados racionalmente y que permiten producir información real y oportuna a una empresa, negocio o institución para poder tomar ciertas decisiones financieras y trazar con ello el curso de acciones que tienen que emprender los directivos de dichas organizaciones, para lograr la rentabilidad de estas.
- Importancia de la Contabilidad
La importancia de la contabilidad es única, ya que a través de esta ciencia se fundamentan las decisiones financieras que toman los directivos de cada organización. Esta ciencia utiliza una serie de técnicas que permiten tomar el control de las operaciones y transacciones financieras de cada institución, y con ello se logra tener respuestas de: ¿si el negocio es rentable?, ¿en cuánto debo vender?, ¿Cuándo debo vender?, el estado financiero de la empresa, conocer los resultados económicos de las transacciones realizadas, etc.
- Campo de la Contabilidad
La contabilidad puede clasificarse según su campo de aplicación en:
- Estructuración de sistemas de contabilidad
- Registros de las transacciones mercantiles
- Auditoria o verificación de los registros en los libros
- Análisis e interpretación de los resultados
- La Estructuración de Sistemas de Contabilidad
Es el área de la contabilidad que se encarga de implantar los sistemas contables, como por ejemplo: sistemas de costos, sistemas de contabilidad presupuestaria, a través del diseño de todos los medios y herramientas necesarias como: comprobantes, métodos y procedimientos a seguir para generar información contable.
1.3.2 Registro de las Transacciones Mercantiles
Es el área que trata realmente la contabilización de las operaciones y cuentas que afectan a una organización, a través del uso de las técnicas, principios y reglas que la ciencia contable utiliza. Este tipo de contabilidad se le conoce también como teneduría de libros.
1.3.3 La Auditoria o Verificación de los Registros en los Libros
Este tipo de contabilidad se subdivide en: auditoria interna y auditoria externa. Esta última se asegura de que los estados financieros de una organización corresponden a la situación financiera real, de que los resultados de las operaciones y los movimientos del efectivo sean los correctos según los principios de contabilidad de aceptación general. Por otro lado, la auditoria interna se encarga de revisar los registros, controles internos, y las operaciones contables desde un punto de vista interno, lo cual permite mantener un monitoreo constante de la situación financiera de la entidad.
1.3.4 Análisis e Interpretación de los Resultados
Se encarga de analizar los estados financieros de la entidad, para controlar y evaluar el presupuesto y los sistemas contables. Cuando se analizan los estados financieros, se explican las distintas fluctuaciones que acontecen en los distintos rubros de los estados financieros y las causas que producen dichas variaciones. Por otro lado, el control y evaluación de presupuesto enfoca su estudio hacia la elaboración de presupuesto y su posterior control, y por último se realiza la evaluación de los sistemas contables, permitiendo conocer la eficacia y confiabilidad de la contabilidad llevada a cabo.
- Clasificación de la Contabilidad
Según la declaración de los principios de contabilidad N° 0 (DPC-0) emitida por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), la contabilidad se divide en : contabilidad financiera y contabilidad administrativa o gerencial.
1.4.1 Contabilidad Financiera
Prepara y presenta un juego de estados contables para suministrar información relevante que permitan tomar decisiones por parte de usuarios externos como propietarios, proveedores, instituciones financieras, gobierno, inversionistas y público en general.
...