Analizar y escribir para comunicarse en diferentes contextos
lombris05Documentos de Investigación20 de Junio de 2019
1.045 Palabras (5 Páginas)357 Visitas
[pic 1]
Módulo 2.
“Analizar y escribir para comunicarse en diferentes contextos”
Nombre de la actividad: El relato.
Nombre del estudiante: Aurora Ballesteros Dominguez.
Facilitador: Citlally Vargas Cortez
Grupo: M2C3G18-132.
Fecha de entrega: 16 de junio del 2019
Elementos de análisis.  | “indio huarachudo’ logra ingresar a instituto de Massachusetts”  | “Ricardo pablo pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT”  | 
¿Qué es lo que explica la introducción del texto?  | Habla sobre un joven indígena mexicano originario de Tuxtepec, Oax., Que entro al instituto tecnológico de Massachusetts y obtuvo el premio nacional de la juventud.  | Explica pablo pedro en una entrevista que le realizaron acerca de su vida ya que el nació en una familia de escasos recursos lo cual no fue impedimento para él y su ingreso al MIT junto a sus logros.  | 
¿Qué se aborda en el desarrollo?  | Relata su vida entera, así como sus estudios y la forma que tuvo que trabajar desde pequeño para lograr su meta.  | Menciona como fue que ingreso al MIT y sus metas que fue cumpliendo, así como de sus estudios y también de lo que desea realizar en un futuro.  | 
¿Qué conclusión se muestra en el artículo?  | Nos deja un pensamiento sobre lograr sus sueños y con una frase positiva que dice “Sé que los jóvenes podemos cambiar el rumbo de México y los sueños si se pueden cumplir”  | La frase que dice: “Cuando algo no te gusta o te hace infeliz, tienes que cambiarlo. A veces preferimos vivir con cierto estrés porque no nos animamos a salir de la zona de confort  | 
¿Consideras que el título es adecuado? ¿Por qué?  | No, me parece inapropiado el título por que emplea una palabra racista, la cual su intención es llamar la atención.  | Si, ya que es un título más apropiado para la entrevista de la que se está hablando y sobre todo el autor desglosa cada parte de la entrevista.  | 
¿El lenguaje que emplean es comprensible y correcto? ¿Por qué?  | Si, por que la historia es clara y fácil de comprender.  | Si, por que el texto es muy fácil de comprender y sobre todo por que dejan al joven dar su punto de vista lo que lo motivo a inspirarse y comentar más a fondo su vida.  | 
¿Emplea datos para sustentar la información (porcentaje, estadística, graficas)? ¿Cuáles?  | No, solo muestra la fecha en que se le aviso que había sido aceptado en el instituto tecnológico de Massachusetts.  | No muestra ningún dato estadístico más que fechas relevantes.  | 
¿Cuál es la idea principal? ¿permite el desarrollo de las ideas secundarias?  | Idea principal: que ha sido el único joven indígena que ha podido entrar en un instituto de estados unidos. Ideas secundarias: se empieza a desglosar sobre cómo fue su vida y como consiguió llegar muy lejos sin darse por vencido.  | Idea principal: La entrevista al joven sobre sus estudios y sus logros. Ideas secundarias: Crear su propia compañía para desempeñarse en el diseño de materiales aplicados a diferentes campos, como el farmacéutico y biomédico.  | 
¿Qué aciertos consideras que tuvo el autor en su texto? Enlista los que consideres necesarios y redacta una justificación para cada uno.  | El titulo ya que llama la atención por mencionar algo ofensivo al titularlo indio guarachudo. También que el autor cuenta con detalle y determinación la historia de su vida de Ricardo tal cual.  | El autor que protagonizo la entrevista manejo de manera profesional y creo un título para dicha entrevista tocando varios temas. Otro dato muy importante fue que tomo en consideración el tema de la nanotecnología.  | 
...