ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadernillo de trabajo para alumnos: Expansión de ideas

Julieta_MoranPráctica o problema16 de Septiembre de 2018

2.121 Palabras (9 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 9

Expansión de Ideas

1. Considerar extremos

Significa pensar en ideas que se contraponen, reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación, pensar en lo adecuado o inadecuado, visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión y considerar lo útil o inútil de una decisión.

Permite regular la impulsividad, estimula a las personas para que reflexionen antes de actuar o de tomar una decisión y ayuda a retardar los juicios y a ampliar la visión que se tiene acerca de situaciones o problemas.

Ejercicio 2. Considera extremos de las siguientes situaciones

2.1 Escribe ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de internet?

Ventajas

-

-

-

-  

-  

Desventajas

-

-

-

-

-

2.2 Escribe ¿Qué de bueno y de malo tiene que un amigo te regale un perro?

Bueno

-
-
-
-
-

Malo

-
-
-

-
-

¿Crees que puedes usar este proceso de “pensar en los extremos” en tu vida cotidiana?

2. Considerar uso de variables y características

Nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión, antes de elaborar un plan o simplemente antes de dar o utilizar nuestras ideas.

El hábito de pensar en las variables antes de decidir o actuar contrarresta la llamada “visión de túnel”.

Ejercicio 3.

3.1 Une con una línea la variable con su característica correspondiente, de la manera como lo muestra el ejemplo

Variable

Característica

Peso

Triste

Temperatura

1.85 m

Distancia

32°

Dirección[pic 1]

10

Estatura

56 kg

Número de equipos

Vertical

Estado de ánimo

16 km

3.2 ¿Qué variables tomarías en cuenta si tuvieras que cambiarte a otra escuela?

-                                                        -

-                                                        -

-                                                        -

-                                                        -

-                                                        -

¿Qué ocurre cuando olvidamos incluir alguna variable?

3. Considerar otros puntos de vista

Este proceso nos invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás y nos ayuda a interpretar la realidad desde diferentes perspectivas.

Ejercicio 4. Escribe el punto de vista que consideras tendrán los participantes de los siguientes casos.

4.1 El técnico encargado del equipo de futbol está preocupado porque el equipo ha perdido 10 de los 12 juegos

 de esta temporada ¿Cuáles serían Los puntos de vista más importantes a considerar que tendría que revisar para mejorar el equipo?

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

4.2 Un señor camina cerca de un puente y es asaltado por un ladrón frente a un banco  ¿Qué pensará acerca del hecho cada una de las siguientes personas?:

La víctima:

El ladrón:

El guardia del banco que mira desde el interior:

Un testigo del asalto que camina cerca del hecho:

¿Por qué es importante el proceso de considerar otras opiniones?

4. Considerar Alternativas

Consiste en tratar de encontrar deliberadamente posibles soluciones, explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación.

Ejercicio 5. Anota tus ideas

5.1 ¿Cuáles serían las alternativas para pasar un fin de semana con los amigos?

-                                                -

-                                                -

-                                                -

-                                                -

5.2 ¿Quién crees que pasará mejor el fin de semana?

a) Quien consideró 3 alternativas

b) Quien consideró 6 alternativas o más

¿Por qué?

5.3 ¿En qué casos crees que podemos usar esta estrategia de pensar en muchas alternativas sobre una situación que tengamos que hacer?

5. Considerar Consecuencias

Implica mirar hacia el futuro para prever los resultados de una acción o plan.

Cualquier hecho, suceso o acción genera consecuencias que no debemos ignorar; en muchos casos previenen o alertan acerca de lo que puede suceder en el futuro, para bien o para mal. Pueden ser inmediatas, a corto, mediano o largo plazo.

Ejercicio 6.

6.1 ¿cuáles serían las consecuencias si decides ir al juego de futbol en lugar de estudiar para el examen final?

A corto plazo

A largo plazo

¿Qué diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias antes de actuar y otro que no lo hace?


Contracción de Ideas

6. Reglas y normas 

Con el establecimiento de normas se pretende alcanzar valores de gran importancia en la vida social, como son la seguridad, justicia, igualdad, libertad y el bien común.

Las reglas permiten que las cosas funcionen de manera ordenada. Son importantes porque sin ellas cada individuo haría lo que quisiera y sería un descontrol. El establecimiento de reglas o normas de conducta es fundamental para que el sujeto aprenda a vivir en sociedad y sepa lo que se espera de él.

Ejercicio 7.

7.1 Elabora tres reglas para normar el comportamiento de los participantes en el desarrollo de éste taller

1)

2)

3)

7.2 Debate con sus compañeros de equipo que pasaría si no existieran las normas de tránsito. Anota sus conclusiones.

7. Definir objetivos

Es identificar nuestros propósitos, intensiones o metas mirando hacia el futuro y fijando un rumbo para actuar.

Ejercicio 8. Comparte tus opiniones con tus compañeros de equipo y anota tus respuestas

8.1 En un vecindario hay una casa en venta, y una pareja desea comprarla, ¿Cuáles serán los objetivos de quien vende la casa, de la pareja que desea comprarla, de los vecinos de la casa, y del niño, hijo de la pareja?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (131 Kb) docx (53 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com