ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE EL FOMENTO DE LA LECTURA EN NIÑOS

soje23Ensayo12 de Junio de 2019

660 Palabras (3 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica[pic 1]

De Honduras

Campus el progreso

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

ASIGNATURA:

        ESPAÑOL I

CATREDRATICA:

                     ERICA VANESSA HERNANDEZ

TAREA:

 ENSAYO SOBRE EL FOMENTO DE LA LECTURA EN NIÑOS

PRESENTADO POR:

ARNOLD JOEL ACOSTA

CUENTA:

201430040051

CARRERA:

INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

       EL PROGRESO, YORO. 12 DE JUNIO DEL 2019.


Fomento de la lectura en niños

Es necesario que veamos al niño como el actor principal de la incentivación a la lectura, lee con él desde pequeñito y obtendrá innumerables beneficios entre ellos: Mejora de la expresión, estimula la concentración, agudiza la astucia, amplía su vocabulario y mejora su ortografía, entre otros más, que a pesar que se desarrolla en un mundo letrado, tenga pasión por la lectura. Por tal razón es importante crear el hábito de la lectura desde la niñez ya que él está en proceso de desarrollo.

Actualmente el no incentivar la lectura desde la niñez tiene al final resultados desastrosos tradicionalmente, la importancia de la lectura en los niños se basa en sus beneficios a la hora de estudiar y adquirir conocimientos. Vivimos en un mundo donde no todos compartimos el gusto y preferencia por la lectura. En este proceso influye mucho la colaboración de los padres; dado que es necesaria para impulsar el proceso de aprendizaje, de hecho son los responsables de motivarlos.

Lamentablemente la tecnología es unos de los factores por lo cual ya no existe el interés de agarrar un libro y leerlo, reconocemos que es tan útil la tecnología pero a la vez nos hace más haraganes, dado que está afectando a los pequeños si observamos más detenidamente, notaremos que actualmente ellos prefieren tomar un celular en lugar de un libro. Pero veamos el lado bueno de todo esto así que No reniegues si actualmente los niños han nacido en la era digital así que las nuevas tecnologías ofrecen un montón de recursos interesantes que te ayudarán en tu objetivo: libros audiovisuales, ilustraciones animadas, cuentos interactivos, lo importante es leer, da igual el soporte en el que se haga.

Pero ojo es importante que cuando se le incentive a la lectura se debe tener en cuenta su parte psicológica (mental). ¿A qué me refiero con esto? Significa que debemos brindarle el material al que el sí pueda tener acceso, ósea el adecuado para su edad y preferencia, sin dejar de lado que la idea de leer sea sinónimo de disfrute, averigüe que es bueno hacerles creer que los libros son un juego ya que ellos pues aman jugar y existen un montón de libros divertidos, con historias con las que ellos se puedan sentir identificados y que les animarán a empezar otras lecturas al finalizar.

No permitas que la lectura para ellos se convierta en una obligación, porque entonces lo verán como algo aburrido y poco deseable y no queremos eso así que no insistas, deja tiempo para que les llegue por sí misma la inquietud por leer. Estuve investigando y es bueno proponerles lecturas apropiadas a su edad; los clásicos de la literatura están muy bien, pero no para empezar, también leía en algunos libros que si ellos logran a asociar la lectura a aspectos puramente académicos como: hacer fichas, resúmenes y comentarios de texto de obras que aún no comprenden, se perderán lo mejor de leer y algo muy importante dejarlos que sean ellos los que elijan el libro de nada sirve obligarles a leer algo que no les interesa, pues seguramente lo dejen a mitad o lo terminen de mala manera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (204 Kb) docx (151 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com